Está en la página 1de 8

26/12/2019 Cómo llegó la Biblia hasta nuestros días: Escrituras Hebreas, Rollos del mar Muerto y más | TNM

Testigos de Jehová
Biblioteca  Biblia en línea  Traducción del Nuevo Mundo (revisión del 2019)

A3 Cómo llegó la Biblia hasta


nuestros días
El autor de la Biblia no se limitó a crearla; también se ha
encargado de su conservación. Él mismo hizo que se
registrara esta afirmación:

“La palabra de nuestro Dios permanece para siempre”


(Isaías 40:8).

Esa afirmación es cierta a pesar de que no ha sobrevivido ni un


manuscrito original de las Escrituras Hebreoarameas * ni de las Escrituras
Griegas Cristianas. Entonces, ¿cómo podemos estar seguros de que lo que
leemos hoy en la Biblia se corresponde con lo que decían los escritos
originales inspirados por Dios?

EL PAPEL DE LOS COPISTAS EN LA


CONSERVACIÓN DE LA PALABRA DE DIOS
Con respecto a las Escrituras Hebreas, parte de la respuesta a esta
pregunta tiene que ver con una antigua costumbre que estableció Dios,
quien ordenó que se hicieran copias de su contenido. * Por ejemplo,

https://www.jw.org/es/biblioteca/biblia/nwt/apendice-a/como-llego-la-biblia-hasta-nuestros-dias/ 1/8
26/12/2019 Cómo llegó la Biblia hasta nuestros días: Escrituras Hebreas, Rollos del mar Muerto y más | TNM

Jehová les pidió a los reyes de Israel que se hicieran sus propias copias de
la Ley (Deuteronomio 17:18). Por otro lado, Dios les encargó a los levitas
que conservaran el “libro de la Ley” y le inculcaran sus enseñanzas al
pueblo (Deuteronomio 31:26; Nehemías 8:7). Después del destierro de los
judíos en Babilonia, surgió un grupo de copistas o escribas, los soferim
(Esdras 7:6, notas). Con los años, estos escribas produjeron muchas copias
de los 39 libros de las Escrituras Hebreas.

Por siglos, los escribas copiaron esos libros con mucho cuidado. Y en la
Edad Media un grupo de escribas judíos llamados masoretas continuaron
con esa costumbre. El manuscrito masorético completo más antiguo es el
Códice de Leningrado, que data de entre los años 1008 y 1009 de nuestra
era. Sin embargo, a mediados del siglo veinte se descubrieron entre los
Rollos del mar Muerto unos 220 manuscritos y fragmentos de la Biblia.
Estos documentos eran mil años más antiguos que el Códice de Leningrado.
Al comparar los Rollos del mar Muerto con el Códice de Leningrado, se
confirma un hecho de gran importancia: aunque la redacción de los Rollos
del mar Muerto es un tanto diferente, ninguna de esas diferencias altera la
esencia del mensaje.

¿Y qué hay de los 27 libros de las Escrituras Griegas Cristianas?


Originalmente, los escribieron algunos de los apóstoles de Jesucristo y
unos cuantos discípulos del primer siglo. Luego, los primeros cristianos
hicieron copias de esos libros, siguiendo la costumbre de los escribas
judíos (Colosenses 4:16). Es cierto que algunas personas, como el
emperador romano Diocleciano, trataron de acabar con todos los escritos
de los primeros cristianos. Con todo y eso, miles de fragmentos y
manuscritos antiguos han sobrevivido hasta nuestros días.

Los escritos cristianos también se tradujeron a otros idiomas. Las


primeras traducciones de la Biblia se hicieron en idiomas tan antiguos
como el armenio, el copto, el etiópico, el georgiano, el latín y el siriaco.
https://www.jw.org/es/biblioteca/biblia/nwt/apendice-a/como-llego-la-biblia-hasta-nuestros-dias/ 2/8
26/12/2019 Cómo llegó la Biblia hasta nuestros días: Escrituras Hebreas, Rollos del mar Muerto y más | TNM

ELECCIÓN DE TEXTOS HEBREOS Y


GRIEGOS PARA LA TRADUCCIÓN
No todas las copias de manuscritos bíblicos antiguos son exactamente
iguales. Entonces, ¿cómo podemos saber lo que decía el texto original?

Imaginemos, por ejemplo, que un profesor les pide a 100 estudiantes que


copien el mismo capítulo de un libro. Si el capítulo original se llega a
perder, pueden compararse las 100 copias para saber qué decía el texto
original. Tal vez todos los estudiantes cometieron errores, pero es muy
poco probable que todos cometieran exactamente los mismos errores.
Del mismo modo, cuando los expertos comparan los miles de fragmentos
y copias disponibles de los antiguos libros bíblicos, pueden detectar los
errores de los copistas y determinar lo que los textos decían
originalmente.

Ahora bien, ¿podemos estar


convencidos de que las ideas de los “Puede decirse con toda
textos bíblicos originales nos han seguridad que ninguna
llegado con exactitud? El especialista otra obra de la
William Green dijo sobre el texto de
antigüedad se ha
las Escrituras Hebreas: “Puede
decirse con toda seguridad que transmitido con tanta
ninguna otra obra de la antigüedad exactitud”
se ha transmitido con tanta
exactitud”. Y el biblista Frederick
Bruce escribió lo siguiente acerca de las Escrituras Griegas Cristianas,
también conocidas como el Nuevo Testamento: “La evidencia existente de
los escritos del Nuevo Testamento es tanto mayor que la que existe de
muchos autores clásicos, la autenticidad de quienes nadie sueña en poner
en tela de juicio”. Y añade: “Si el Nuevo Testamento fuera una colección de
https://www.jw.org/es/biblioteca/biblia/nwt/apendice-a/como-llego-la-biblia-hasta-nuestros-dias/ 3/8
26/12/2019 Cómo llegó la Biblia hasta nuestros días: Escrituras Hebreas, Rollos del mar Muerto y más | TNM

escritos seculares, su autenticidad sería aceptada generalmente sin


sombras de dudas”.

Capítulo 40 del libro de Isaías en los Rollos del


mar Muerto (de entre los años 125 y 100 antes
de nuestra era).
Al compararlo con manuscritos hebreos
escritos unos mil años después, solo se
encontraron diferencias mínimas, y la mayoría
son ortográficas.

https://www.jw.org/es/biblioteca/biblia/nwt/apendice-a/como-llego-la-biblia-hasta-nuestros-dias/ 4/8
26/12/2019 Cómo llegó la Biblia hasta nuestros días: Escrituras Hebreas, Rollos del mar Muerto y más | TNM

Capítulo 40 del libro de Isaías en el Códice


de Alepo, un importante manuscrito
masorético de alrededor del año 930 de
nuestra era.

Texto hebreo. La Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Hebreas en


inglés (1953-1960) se basó en la Biblia Hebraica, de Rudolf Kittel. Desde
entonces han aparecido ediciones actualizadas del texto hebreo —la Biblia
Hebraica Stuttgartensia y la Biblia Hebraica Quinta— que reflejan los
estudios que se han ido realizando de los Rollos del mar Muerto y de otros
manuscritos antiguos. Estas obras especializadas reproducen el Códice de
Leningrado en el texto principal y muestran en notas a pie de página las
variantes sacadas de otras fuentes, como el Pentateuco samaritano, los
Rollos del mar Muerto, la Septuaginta, los tárgums, la Vulgata y la Peshitta.
https://www.jw.org/es/biblioteca/biblia/nwt/apendice-a/como-llego-la-biblia-hasta-nuestros-dias/ 5/8
26/12/2019 Cómo llegó la Biblia hasta nuestros días: Escrituras Hebreas, Rollos del mar Muerto y más | TNM

Para preparar esta revisión de la Traducción del Nuevo Mundo, se consultó


tanto la Biblia Hebraica Stuttgartensia como la Biblia Hebraica Quinta.

Texto griego. A finales del siglo diecinueve, los especialistas Brooke


Westcott y Fenton Hort compararon algunos manuscritos y fragmentos
bíblicos para preparar el texto griego maestro que, a su juicio, reproducía
mejor los escritos originales. A mediados del siglo veinte, el Comité de
Traducción de la Biblia del Nuevo Mundo se basó en ese texto maestro
para su trabajo. También consultaron otros papiros antiguos
(probablemente de los siglos segundo y tercero de nuestra era). Desde
entonces, hay más papiros disponibles. Además, textos maestros como
los de Nestle y Aland, así como los de las Sociedades Bíblicas Unidas,
reflejan los resultados de investigaciones recientes, algunos de los cuales
también se utilizaron en esta revisión.

Al consultar estos textos maestros, quedó claro que algunos versículos de


las Escrituras Griegas Cristianas contenían información añadida por
copistas posteriores. Estos versículos nunca formaron parte de las
Escrituras inspiradas, aunque están incluidos en traducciones antiguas,
como la King James Version (Versión del Rey Jacobo) y La Biblia del Oso.
Ahora bien, para el siglo dieciséis ya se había establecido la división de
versículos ampliamente aceptada para las traducciones bíblicas. Así que,
como la mayoría de las Biblias quitó esos versículos, se crearon saltos en
la numeración de versículos. Estos son Mateo 17:21; 18:11; 23:14; Marcos
7:16; 9:44, 46; 11:26; 15:28; Lucas 17:36; 23:17; Juan 5:4;
Hechos 8:37; 15:34; 24:7; 28:29, y Romanos 16:24. En esta revisión se puso
una nota al pie en cada versículo omitido.

También se sabe que la conclusión larga de Marcos 16 (versículos 9 a 20),


la conclusión corta de Marcos 16 y el pasaje que va de Juan 7:53 a 8:11
tampoco estaban en los manuscritos originales. Por eso, en esta revisión
se omitieron estos relatos espurios. *
https://www.jw.org/es/biblioteca/biblia/nwt/apendice-a/como-llego-la-biblia-hasta-nuestros-dias/ 6/8
26/12/2019 Cómo llegó la Biblia hasta nuestros días: Escrituras Hebreas, Rollos del mar Muerto y más | TNM

Tomando en cuenta lo que los expertos suelen reconocer como la


reproducción más exacta de los escritos originales, se hicieron otras
modificaciones al texto. Por ejemplo, de acuerdo con algunos
manuscritos, Mateo 7:13 dice: “Entren por la puerta angosta. Porque
ancha es la puerta y espacioso es el camino que lleva a la destrucción”. En
ediciones anteriores de la Traducción del Nuevo Mundo, no decía “es la
puerta”. Pero, al estudiar más a fondo los manuscritos, se llegó a la
conclusión de que esa expresión estaba en el texto original, y por eso se
incluyó en esta revisión. Aunque hay bastantes mejoras de este tipo, en
realidad son pequeños cambios que no afectan el mensaje fundamental
de la Palabra de Dios.

Manuscrito en papiro con el texto de


2 Corintios 4:13 a 5:4, de alrededor del
año 200 de nuestra era.

^ párr. 5 De aquí en adelante solo las llamaremos Escrituras Hebreas.


https://www.jw.org/es/biblioteca/biblia/nwt/apendice-a/como-llego-la-biblia-hasta-nuestros-dias/ 7/8
26/12/2019 Cómo llegó la Biblia hasta nuestros días: Escrituras Hebreas, Rollos del mar Muerto y más | TNM

^ párr. 7 Un motivo para hacer copias de los manuscritos originales era que se
escribían en materiales perecederos.

^ párr. 18 Para una explicación más amplia de por qué estos versículos se consideran
espurios, consulte las notas de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras
(con referencias), publicada en 1987.

Copyright © 2019 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania.

https://www.jw.org/es/biblioteca/biblia/nwt/apendice-a/como-llego-la-biblia-hasta-nuestros-dias/ 8/8

También podría gustarte