Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo conocer la calidad de vida en grupo

familiar cuando es conformada por un extenso número de integrantes con la situación económica

en COLOMBIA e identificar el concepto de corresponsabilidad familiar que supone la

articulación de oficios “productivos” y “reproductivos” desde una punto de vista que una los

espacios de familia y trabajo de una forma más equitativa entre hombres y mujeres como un

punto clave para el desarrollo social y económico para el país Colombiano.

Por tal razón se aborda un aspecto central en la vida de las personas, la familia, que se define

como un conjunto de personas unidas por vínculos sanguíneos o consanguíneos y de afecto, se

considerada como el núcleo fundamental de la sociedad u humanidad, la función es orientar,

responder y satisfacer los requerimientos de sus miembros, vinculándolos con el mundo social

(Villarroel y Sánchez, 2002). Cada núcleo familiar tiene una jerarquía y/o estructura que genera

condiciones en su funcionamiento y la distribución de las tareas u oficios que llevan a cabo

dentro del hogar.

El papel que juegan las organizaciones en este aspecto de distribución por igualdad de las

tareas en el núcleos familiares es importante desde la creación de políticas que permitan la

facilidad de la vida cotidiana tanto laboral y familiar para hombres y mujeres (Balmforth &

Garden, 2006).

https://www.researchgate.net/publication/251073559_RELACION_FAMILIA_Y_ESCUELA

_UN_ESTUDIO_COMPARATIVO_EN_LA_RURALIDAD

https://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/214608
http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/6857/1/02102862v95n1p95.pdf

También podría gustarte