CAMPUS: Cumbres
DÍA: 22-04-20
2.- Describan de forma sintética como está estructurada cada una de las
etapas del proceso administrativo de la organización, es decir, planeación,
organización, dirección y control.
PLANEACIÓN: Como objetivos tienen, ser la mejor opción del mercado y
ofrecer la mejor experiencia de ingeniería, tanto a clientes como a personal y
estudiantes. Es lo primero que se tiene en cuenta para la planeación, ahora hay
que realizar el plan, el cual inicia con verificar cada una de las situaciones de los
clientes, seleccionar la que mejor se ajuste a nuestra empresa, crear los diseños
de ingeniería eléctrica y para finalizar el plan, proponerlos con los clientes, para
que ellos vean el proyecto. Hay que predecir los problemas que probablemente
serían la competencia y la decisión del cliente, en la primera la competencia hay
que analizar que pueden ofrecer y nosotros no, para poder abordar ese
problema; y en la segunda hay que ver que solicitudes tiene el cliente para
elaborar correctamente el proyecto.
ORGANIZACIÓN: ahora hay que distribuir cada actividad a los diferentes grupos
de trabajos, lo primero es realizar una junta con todas las áreas para ver las
solicitudes del cliente, hacer que el jefe de mantenimiento se encargue de
verificar toda la maquinaria y que esté en orden funcionando al 100%, seguir con
el gerente industrial, encargarle el proyecto en sí, o sea, el diseño eléctrico.
Después ir con el jefe de logística, para que prevea el orden y como se debe
llevar a cabo. Posteriormente con el jefe de procesos y calidad para que verifique
que todo se haga de acuerdo y conforme a las normas que se tienen que seguir,
y para finalizar, lo hacemos con el jefe de operaciones para que lleve a cabo toda
la mano de obra del proyecto.
DIRECCIÓN: Aquí es donde el director se encarga de ofrecer un carácter
motivador al personal, recompensar a cada empleado con el sueldo
correspondiente, estar atento a las necesidades de cada trabajador y mantener
una comunicación estable entre todos los sectores, para poder realizar el
proyecto de la mejor manera.
CONTROL: gen esta etapa hay que garantizar que la empresa está encaminada
por el rumbo del éxito, ejercida con profesionalidad y de forma transparente, se
comparan los resultados obtenidos con los planes previamente hechos, se
evalúan y analizan los resultados obtenidos, y dependiendo de esos resultados
se inician las acciones de corrección correspondientes
3.- Elaboren una propuesta de 5 estrategias de mejora para hacer eficiente
el proceso administrativo de la organización.
GESTIONAR EL CAMBIO
Al saber gestionar el cambio se sale de la rutina y de la zona de confort. Ver el
cambio como algo positivo que nos va llevar a una situación mejor, por lo tanto
un proceso administrativo más eficaz.
HERRAMIENTA PARA PROCESOS DE MAPEO
Una herramienta de mucha utilidad para analizar y visualizar cualquier proceso
de negocio o administrativo es el Mapa de procesos Makigami, y es un mapa
que nos brinda los principales beneficios que son, que cualquier persona puede
participar y aportar pues contienen información visual fácil de interpretar. Por lo
tanto, nos da un mejor resultado. Dándonos así un mejor proceso administrativo.
ANALIZAR LOS RESULTADOS
Analizar los resultados obtenidos con las mejoras del proceso que hayamos
implementado, establecer indicadores de control y objetivos, nos da los objetivos
o metas de nuestro “nuevo” proceso con las mejoras y ya implementadas deben
ser constantemente monitoreados pues los objetivos pueden cambiar con el
tiempo, siempre encaminados a la mejora continua.
DEFINIR LOS PROCESOS QUE FORMAN LA ORGANIZACIÓN Y LOS
INDICADORES CLAVE MÁS IMPORTANTES DE CADA FASE DEL
PROCESO.
Es necesario conocer los indicadores y medirlos para saber dónde se deben
llevar a cabo las mejoras. Como por ejemplo digitalizar la parte administrativa de
la empresa. Los indicadores clave serían, por ejemplo, la reducción del tiempo
en tareas manuales, ahorro de costes, entre otros.
CONTROLAR Y SEGUIR CONSTANTEMENTE EL PROCESO, UTILIZANDO
LAS MÉTRICAS.
Los objetivos que se dieron en un proceso de mejora pueden cambiar con el
tiempo. Se tienen que revisar constantemente los procesos y ver si estos
cambian, además de si se han conseguido las mejoras que se querían.
4.- Redacten una conclusión reflexiva sobre los factores esenciales de la
administración y sus procesos para generar valor y ventajas competitiva
El proceso administrativo es la serie de pasos que se deben de llevar a cabo
para la elaboración de algo en este caso nos podríamos enfocar a una empresa,
esta misma debe planear, organizar, dirigir y controlar todos los aspectos, actos
o tareas que realizara, para poder ser competente en todas sus funciones, que
si carece de uno de los pasos, tendrá una administración deficiente que
acarreara problemas como dejar de cumplir metas, tener bajas de producción o
venta, no llevar control de la misma y generara perdidas, hasta llegar al grado de
no poder subsistir más. Un proceso es materializar una acción y a su vez
agruparla para formar determinado producto, en el caso del Proceso
Administrativo, hace referencia a la serie de pasos que se llevan a cabo para
alcanzar los objetivos, ya sean personales o empresariales, estos pasos son la
planeación, organización, dirección y el control; a través de estos pasos, todas
las personas los implementamos de maneras distintas para poder llevar una vida
organizada, que a media que transcurra el tiempo se pueda visualizar en hechos
todos esos esfuerzos realizados para estar en donde queremos estar, sin perder
el sentido de nuestra visión personal y también como profesionales. Cada
persona debe tener clara su misión y su visión, debe tener capacidad de
adaptarse a nuevos cambios; debido a que todos en algún momento de nuestras
vidas hemos sido forasteros y nos ha tocado enfrentar situaciones a las cuales
no estamos preparados, pero que por algún motivo siempre sacamos provecho
de ello para ser mejores y aplicarlo en el futuro, debemos tener valores que nos
guíen por el buen camino, ser ordenados, honestos, innovadores y así llegar al
éxito de una manera satisfactoria.