Está en la página 1de 4

MARCO TEORICO

Medición Ortogonal

En la geometría parabólica, Proyección ortogonal es aquella cuyas rectas proyectantes

complementarias son perpendiculares al plano de proyección por lo que estableciéndose una

relación entre todos los puntos del elemento proyectante con los planeados.

Imagen #: Proyección Ortogonal Imagen #: Puntos Ortogonal

 Sistema americano

En el sistema europeo el objeto o pieza se sitúa entre los planos de proyección y el


observador, por tanto las proyecciones de dicha pieza quedarán situadas en el plano de
proyección de la siguiente manera:
 El alzado es la vista principal, las otras se disponen alrededor de él.
 Las plantas se colocan alineadas con el alzado verticalmente:
Superior: se sitúa debajo del alzado.
Inferior: se coloca sobre el alzado.
 Sistema europeo

En el sistema americano los planos de proyección se sitúan entre el observador y la pieza u


objeto, por tanto las proyecciones de dicha pieza quedarán situadas en el plano de proyección
de la siguiente manera:
 El alzado es la vista principal, las otras se disponen alrededor de él.
 Las plantas se colocan alineadas con el alzado verticalmente:
Superior: se sitúa sobre el alzado.
Inferior: se coloca debajo del alzado.

La diferencia estriba en que:

 El sistema Europeo: El objeto se encuentra entre el observador y el plano de proyección,


 El sistema Americano: Es el plano de proyección el que se encuentra entre el
observador y el objeto. Veamos las diferencias.
3

# Instrumentos de Medición Descripción


Este es una brújula tipo Bruton,
cuenta con resolución de 1 grados y
1 1/2 grados de precisión. Por otro
lado, incluyen una brújula de nivel
de burbuja, nivel clinómetro, espejo
con línea de fe y avistamiento
agujero y puntos de mira ajustable,
su uso es aplicada en la ingeniería.

El lápiz rayador que


2 normalmente tiene una punta
de tungsteno que en la escala
de Mohs de tiene 5 de dureza.
Asimismo, este lápiz tiene
superficie moleteada para
facilitar su agarre, su uso es
normalmente en la ingeniera.

La cinta métrica es muy utilizada en


topografía y pericias, la cinta métrica
3 de fibra de vidrio no es conductora
de electricidad y es resistente a la
corrosión cuentan con un mango de
goma para su mejor uso. Por lo que,
es la herramienta perfecta para
mediciones grandes. Suelen venir en
25 , 30 o 50 metros

4 Son tubos de madera o de aluminio,


con una longitud que varía de 2 a 3
metros los jalones vienen pintados
con franjas alternas rojas y blancas
de unos 30 cm, en su parte final
poseen una punta de acero. El jalón
se usa como instrumento auxiliar en
la medida de distancias localizando
puntos y trazando alineaciones.

. Fuente: Elaboración propia.

También podría gustarte