Está en la página 1de 1

Universidad de Costa Rica

Escuela de Filosofía
Seminario sobre Kant y el Kantismo
Segundo examen parcial
Valor: 20%
Prof. Dr. Jorge Prendas-Solano

Instrucciones: Los exámenes parciales están constituidos por preguntas para


que los estudiantes desarrollen planteamientos filosóficos fundamentados y con un
conocimiento detallado de los textos primarios de la asignatura. En consecuencia,
el dominio de los textos y la lectura de estos es un elemento esencial que el
profesor procura comprobar en las respuestas. Se puede desarrollar un texto en
forma de ensayo en el cual se aborden cada una de las preguntas, o bien, se
puede responder cada una de las cuestiones de manera individual. Se valorarán
aspectos como el buen manejo de referencias y bibliografía en el formato APA
(sexta edición), así como la calidad/claridad de la fundamentación de las ideas,
redacción y ortografía. Se puede trabajar de manera individual o en
parejas.

1. Explique y profundice sobre el tipo de relación existente entre ley moral y la


libertad en el marco de la razón práctica kantiana. ¿Existe una contradicción en
este punto del planteamiento kantiano? ¿Antecede una cosa a la otra? 20 puntos.

2. En torno a los móviles de la razón pura práctica, sabemos que las acciones
humanas son entendidas por Kant bajo una doble posibilidad: conforme al deber o
por causa del deber. ¿Qué diferencias existen entre estos dos tipos de móviles y
cuál es el autentico para la moral? 20 puntos.

3. A partir de la tercera crítica kantiana, desarrolle el siguiente tema: ¿cuáles son


las principales características de un juicio de gusto y cómo se diferencia de un
juicio de la ciencia? Aunado a lo anterior, ¿qué propósito cumple el juicio de gusto
en la filosofía kantiana? 20 puntos.

4. ¿Cuáles son las purificaciones de razón pura (teórica) kantiana enunciadas por
Johann Georg Hamann? Evalúe críticamente las apreciaciones críticas del autor.
¿Son acertadas, parcialmente acertadas, o incorrectas? 20 puntos.

5. ¿En qué términos se puede plantear la relación filosófica entre Herder y Kant?
Mencione y desarrolle al menos tres de los aspectos centrales de la crítica de
Herder a Kant en su Metacrítica. 20 puntos

También podría gustarte