Está en la página 1de 1

1.

¿Cuál es el producto o problema que resolverá de


forma innovadora?

Desde hace bastante tiempo atrás, la falta de una adecuada


información sobre la correcta alimentación trae graves
consecuencias como la desnutrición o la obesidad. La población
actual está en un grave error al creer en los anuncios o comer un
tipo de alimento porque lo anuncian en televisión. Los anuncios por
desgracia tienen un gran peso en los hábitos alimenticios de la
población, crean falsos conceptos con la única finalidad de vender su
producto. Otro problema añadido a la publicidad son los
establecimientos de comida rápida o “fast food” y los productos
precocinados, que suelen tener un alto contenido calórico. Estos
productos han destacado por la comodidad y la rapidez de su
preparación. Actualmente, nos encontramos luchando contra una
pandemia que día a día cobra más víctimas. Aunque aún no hay una
vacuna para combatir el virus, la prevención es el mejor aliado en
estos momentos. En ningún caso la alimentación, por sí misma,
evita o cura la infección por el nuevo coronavirus, o por cualquier
otro virus. Pero el estado nutricional de una persona sí puede
ayudar a reducir el impacto del virus en caso de un contagio, ya
que  los mecanismos de defensa y de respuesta frente a las
infecciones, así como la capacidad de recuperación, están
estrechamente relacionadas con el estado nutricional de las
personas. Una correcta información acerca de los productos que
debe consumir una persona diariamente ayudaría a prevenir la
enfermedad. Una opción podría ser la creación de un kit
informativo que tenga datos sobre productos naturales que
fácilmente se puedan conseguir y no implique un gran gasto
económico.

También podría gustarte