Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS - IEU ONLINE

ALUMNO:
Mario Ivan Garcia Sampallo

MATRÍCULA:
132157

GRUPO:
I089

MATERIA:
Costos Industriales

DOCENTE:
Mtra. Araceli Morales Vázquez

ACTIVIDAD:
Actividad de Aprendizaje 3. Análisis de costeo por productos

Poza Rica., Ver, a 21 de Septiembre del 2020

Objetivo
Calcular los costos dejados y trasladados para obtener los cotos totales y unitarios correspon-
dientes a un sistema de producción por producto.

Instrucciones

Con los datos del siguiente planteamiento y aplicando la metodología de Costeo por Procesos,
calcula los costos dejados y los trasladados, así como la estandarización de unidades produci-
das, para obtener los costos totales y unitarios.

Posteriormente, elabora los cuadros respectivos donde se muestren los cálculos realizados,
similares al archivo de apoyo Tawfik y Chauvel (pp. 30 y 31). Dichos cuadros, deben incluir:

a) El calcular del costo total y unitario.


b) Los costos dejados en el puesto L.
c) Los costos transferidos al puesto M.

Planteamiento
En una fábrica en la que se producen alimentos se han registrado, en el puesto de trabajo L,
los siguientes costos para un periodo de un mes:

• Materia Prima (MP):------------------------------------------- $4,600


• Mano De Obra Directa (MOD): ---------------------------- $2,300
• Gastos Generales de Fabricación (GGF): -------------- $1,200

Se han transferido 850 unidades al puesto de trabajo M. Quedan 600 en curso de fabricación,
cuyas materias primas han sido entregadas al puesto de trabajo L; estas 600 unidades se en-
cuentran terminadas en un 22% en cuanto a otros gastos (MOD y GGF).

Ejercicio
Departamento La M

Informe de producción en cantidades


Unidades iniciales 850
Unidades recibidas
Total de unidades 850

Unidades transferidas 850


Unidades en proceso 600
Unidades perdidas 0
Total de unidades 1450

Departamento L a M

Producción equivalente departamento L


Concepto MP MO GIF
Unidades transferidas al departamento 2 850 850 850
Unidades en proceso (%) 100% 600
Unidades en proceso (%) 22% 132 132
Total de departamento 1450 982 982
Departamento L a M

Costos del departamento


Elementos del costo Monto Producto/ C.U
Unidades
Materia prima $4,600 1450 $3.17
Mano de obra $2,300 982 $2.34
Gastos indirectos $1,200 982 $1.22
Total del costos del departamento L $8,100 $6.74

Departamento La M

Verificación resumen Unidades C.U Costo Total


Utilidades transferidas al 850 $6.74 $5,729.00
departamento M

Materia prima 600 $3.17 $1,903.45


Mano de obra 132 $2.34 $309.16
Gastos indirectos 132 $1.22 $161.30
Producción equivalente $2,373.92 $2,373.92
Total de costo de producción $8,102.92
departamento L

El resultado en naranja es el costo dejado en L


El resultado en verde es el costo transferido a M
Bibliografía

Cómo se logra apreciar, dependiendo la empresa en la que se haga el estudio de costos unita-
rios se recomienda hacerlo mediante ordenes de producción o por procesos, como se muestra
en el ejemplo que resolvíamos en esta actividad se podía utilizar el análisis por procesos con
el. Al podemos percibir cómo influye en los costos de fabricación el dinero destinado principal-
mente a materia prima, mano de obra y a gastos indirectos de fabricación, así mismo, son los
principales tres rubros que nos permiten obtener un diagnóstico de la empresa referente a cos-
tos unitarios. Cabe mencionar, que el resaltar que generalmente se dará casos de análisis con
mayor número de procesos lo cual nos genera mayor información para optimizar cada uno de
los procesos o fases de producción con la intención de minimizar costos y aumentar las utilida-
des

Referencia

• Tawfik, L. y. Chauvel, M.A (1993). Administración de la producción México: Mc-


Graw-Hill Documentos de apoyo Plataforma IEU Universidad
• UNAM s.f.(2014) Costos por proceso, Orden de producción, naturaleza y ca-
racterísticas Documentos de apoyo Plataforma IEU Universidad

También podría gustarte