Evaluación
y Fiscalización
Ambiental
EL PROCEDIMIENTO DE
FISCALIZACIÓN
AMBIENTAL
Energía
• 2011
Pesquería
• 2012
Industria
• 2013
Hidrocarburos
• 2013
Consultoras ambientales
• 2016
Actividades bajo el ámbito de competencia del OEFA
en industria
MACRO PROCESO DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
Objetivo:
Protección
Aplicación de
efectiva del
incentivos medio
Fiscalización ambiente
y sanción
Supervisión
Fiscalización ambiental
ejercicio de la potestad
Evaluación sancionadora
PROCESO DE SUPERVISIÓN AMBIENTAL
¿EN QUÉ CONSISTE LA SUPERVISIÓN AMBIENTAL?
Acciones de seguimiento y
verificación.
Propósito:
– Asegurar el buen desempeño
ambiental y el cumplimiento de
las obligaciones ambientales
fiscalizables.
Imposición de medidas
administrativas.
¿CUÁL ES LA NORMA GENERAL QUE REGULA LA
ACTIVIDAD DE FISCALIZACIÓN?
TUO DE LA LEY 27444 – LEY DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
TUO DE LA LEY 27444 – LEY DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
TUO DE LA LEY 27444 – LEY DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
TUO DE LA LEY 27444 – LEY DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
TUO DE LA LEY 27444 – LEY DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
¿CUAL ES LA NORMA SECTORIAL APROBADA POR OEFA
PARA DESARROLLAR LAS SUPERVISIONES AMBIENTALES ?
TITULO IV
Del procedimiento trilateral, del procedimiento
sancionador y la actividad de fiscalización
CAPITULO II
La Actividad Administrativa de Fiscalización
Subcapítulo I
Procedimiento Sancionador
SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN
Se confronta lo dicho
Se detecta el Se archiva ó
por el supervisor con
incumplimiento Se sanciona
la empresa
OBJETIVO DE LA SUPERVISIÓN
Verificar el cumplimiento de obligaciones ambientales
IGA
Medidas administrativas
Otras fuentes
OBLIGACIONES AMBIENTALES FISCALIZABLES
Supervisión
En función a la In situ
Directa
presencia del
administrado Gabinete
Orientativa
ESTRUCTURA DE LA SUPERVISIÓN
1 2 3
Requerimiento de subsanación
IN SITU (Acción de
Plan de supervisión presencial)
Supervisión
Acta de
Supervisión
Informe de
Formación del Supervisión
expediente
Supervisión
Etapa preparatoria de la Supervisión (ART. 14)
Obtener medios
Verificar el probatorios idóneos
cumplimiento de las que acrediten el
obligaciones de Prevenir daños incumplimiento y/o
acuerdo a los objetivos ambientales corrección y/o dictado
del Plan de Supervisión de medidas
administrativas
Etapa de resultados de la Supervisión (Art. 19° al 21°)
• Exigencia de información
• Ser informados del objeto, sustento legal, del plazo estimado de su duración, sus
derechos y obligaciones.
34
DETERMINACIÓN DEL RIESGO
RIESGO GRAVEDAD DE LA
PROBABILIDAD
AMBIENTAL CONSECUENCIA
Entorno Humano
Entorno Natural
SUBSANACIÓN DE LOS INCUMPLIMIENTOS
Subsanación: si el administrado acredita la subsanación voluntaria
del incumplimiento antes del inicio del procedimiento administrativo
sancionador, se dispondrá el archivo del expediente de supervisión
en este extremo.
Sí ¿Es voluntaria?
Trascendente Acusación
¿Subsana?
No
No Acusación
Leve Archivo
A) Cese de la
conducta infractora.
Y
A) Riesgo leve.
B) Reparación de las
B) No causa daño o
consecuencias o
perjuicio.
efectos dañinos
derivados de la
conducta infractora.
SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN
Inicio
Informe Descargos Informe RESOLUCION
PAS