Está en la página 1de 3

Primer punto.

Con las gráficas que se adjunta, por favor responda las preguntas a través de un
texto coherente, no mayor a una página.

A partir de la información económica y financiera, por favor responda las siguientes preguntas:
1. En qué fase del ciclo económico se encuentra esta economía en 2019?.
2. Cuál debería ser la actuación del Banco Central?.
3. Cuál es el comportamiento esperado de la inflación?
4. En qué estará sustentado el crecimiento de esta economía en 2019?.
5. Cómo debemos esperar que sea la regla de Taylor en 2019?
6. Cómo se impactará esta economía por la guerra comercial de las grandes potencias?
7. Necesita este país hacer reformas económicas?. Por qué si? Por qué no?

Contribuciones del crecimiento potencial


Segundo. Analice a través de un modelo de oferta y demanda, explique las implicaciones de una
caída en el sector industrial y de transporte debido a mayores cargas impositivas y limitaciones
en la producción, por efectos del covid 19. Considere que el potencial es de 3.5% y la inflación es
del 3%. Qué sucede con la inflación, el desempleo, la producción del país. A partir del resultado
final, cual debería ser la actuación del Banco Central, una posición neutral (no hacer nada),
expansiva, o restrictiva?.

Tercero. De acuerdo a la siguiente gráfica, por favor explique ¿que debió hacer el Banco Central
de este país en el año 2017? Realizó Política Monetaria Expansiva o Restrictiva. ¿Después de
dicha decisión, desde el punto de vista teórico, cual debió ser la reacción del empleo, el
consumo, la inflación, el crecimiento económico en 2018 y 2019?: Máximo 1 página.

También podría gustarte