Está en la página 1de 2

Segundo Parcial de Política Económica Semestre 2020-2

1. A través de un modelo de oferta y demanda agregada explique lo que debió suceder en


esta situación. El gobierno decide que la reactivación económica podría propiciarse a través
de una relajación de los impuestos a las empresas, por lo cual, decide reducir éstos a las
empresas. Parta de un equilibrio con inflación del 2% y un crecimiento potencial de 2,5%.
Explique argumentativamente lo que pudo haber sucedido con la tasa de desempleo, la
inflación, el consumo, el ingreso, y la demanda agregada.
2. Analice las siguientes gráficas y construya un contexto macroeconómico para el mismo.
Explique que debería hacer el Banco Central para reestablecer el equilibrio
macroeconómico entre 2020 y 2021. Trate de responder las siguientes preguntas: ¿debería
el Banco Central mantener las de interés? ¿Por qué? ¿Que pudo haber sucedido en el
mercado laboral entre 2019 y 2020? ¿Qué puede suceder con el consumo y la inflación entre
2020 y 2021, dada la situación del mercado laboral? No mayor a una página.
3. Explique en que consiste la neutralidad del dinero desde el punto de vista conceptual y
gráfico. Considera que con la relajación de la política monetaria en 2020 por parte del Banco
de la República, podría darse esta situación en el país? ¿Por qué sí? por qué no?
4. Solamente basándose en el siguiente gráfico, ¿debería estar preocupado el Banco Central
en el año 2021? ¿Cuál debería ser su posición? ¿Bajar tasas de interés o incrementarlas?
¿Cuál y por qué? Justifique en no mayor a una página.

También podría gustarte