Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TECHNOEXERCISE CORPORATION
TechEx
559 Treburke St.
Cambridge, MA 02115
(617) 555-1234
www.technoexercise.com
Página 1 de 12
Resumen ejecutivo
Cómo funciona: Los clientes portan un monitor inteligente (“fitfast") que se encarga de realizar el
seguimiento de sus patrones de alimentació n y de ejercicio en línea. También participan en
sesiones individualizadas por video semanales con un dietista titulado, un entrenador de
comportamiento y un entrenador físico: todos ellos supervisan la pérdida de peso y el crecimiento
muscular de los clientes a través de una escala inalámbrica. Mediante el uso de tablones de
anuncios, software de mensajería instantá nea y salas de chat moderadas, los clientes también
disponen de acceso a una comunidad de personas que hacen dieta, que les puede proporcionar
apoyo emocional y á nimos.
Estructura: TechEx, que se constituyó de conformidad con la legislació n del Estado de California el
30
de agosto de 2013, tiene su sede en Cambridge (Massachusetts), en el corazó n de la comunidad
emprendedora de EE. UU. La Sociedad ha presentado una petició n ante el Servicio de Impuestos
Internos para ser reconocida como Sociedad Mercantil de Tratamiento Fiscal Simplificado ("S
Corporation").
Mercado: El servicio resulta atractivo para mujeres profesionales ocupadas que no dispongan de
tiempo para participar en programas tradicionales de ejercicio físico y pérdida de peso. Pueden
darse dos perfiles: mujeres con sobrepeso que busquen dietas adecuadas o mujeres de peso
saludable que traten de combinar sus rutinas de ejercicios físicos. Para promover su servicio,
TechEx desarrollará una serie de actividades de publicidad específica en revistas sobre dietas y
ejercicio físico. La Sociedad ampliará sus actividades de marketing mediante alianzas estratégicas
con empleadores y planes de seguros, así como con asociaciones con grupos sanitarios y gimnasios.
Equipo de dirección: La fundadora de la Sociedad, Ping Huang, había sido anteriormente Gerente
de Operaciones en una empresa de nueva creació n del sector de servicios de nutrició n en línea.
Conoció a sus socios de negocio, Anjali Banerjee, que trabajaba en el banco de inversiones Morgan
Goldman en Dublín (Irlanda) y Mercedes Meceda, antigua consultora de Dain en la Escuela de
Gestió n Sloan del MIT. En conjunto, este equipo de direcció n es responsable de las operaciones
diarias de TechEx y controla 100% de la Sociedad.
Página 2 de 13
© 2012 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.
Harvard Business Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
HARVARD MANAGEMENTOR
Estatus financiero: TechEx busca financiació n por valor de $250.000, que se sumará n a los $84.000 del
financiamiento inicial recaudado de amigos y familiares. En este punto, el mayor desafío al que se enfrenta
TechEx es el flujo de caja. La Sociedad requiere financiació n inmediata para el desarrollo del sistema y la
programació n tecnoló gica, así como para adelantos con dietistas, entrenadores de comportamiento y
entrenadores físicos. Estos representan los costos má s elevados a los que debe hacer frente TechEx.
¿Cuál es el futuro de TechEx? La Sociedad estima unas ventas por valor de $11,74 millones en el
primer ejercicio, con unos má rgenes brutos superiores al 60%, que en términos netos serían del
42% antes de impuestos. La Sociedad espera ser rentable a partir del sexto mes de operació n.
Transcurrido ese tiempo, TechEx planea emprender un plan de expansió n internacional en Europa.
En ú ltima instancia, el equipo de direcció n querría sacar la Sociedad a bolsa.
TechEx ofrece una combinació n ú nica de funciones de monitoreo de ejercicio y dieta que combinan
enfoques de comportamiento cognitivo para perder peso mediante el uso de tecnologías
innovadoras. Sus servicios van dirigidos a mujeres con escaso tiempo libre que viajan mucho por
trabajo o que disponen de poco tiempo para ir al gimnasio por las exigencias a las que hacen frente
en su vida diaria. TechEx ofrece tres beneficios importantes que abordan el objetivo y las
necesidades de los usuarios: flexibilidad, apoyo y pérdida de peso fijada como objetivo.
El plan funciona de la siguiente forma: Cuando un cliente establece una cuenta, recibe un monitor fitfast y
usable que realiza el seguimiento en línea de la alimentació n y de los patrones de ejercicios. También recibe
acceso a una gama de servicios auxiliares, incluidas sesiones de videochat individualizadas semanales con un
dietista certificado, un entrenador de comportamiento y un entrenador físico, cada uno de los cuales realiza
el seguimiento de su peso y su progreso a través del monitor fitfast. (Estas características incrementan la
eficacia del programa: Segú n un estudio publicado en Archives of Internal Medicine, los pacientes
participantes en programas de tratamientos para la pérdida de peso tienen má s éxito cuando se combina un
entrenamiento nutricional con ejercicios e indicaciones de aplicaciones mó viles). La clienta puede acceder a
una comunidad de personas que hacen dieta que le proporcione apoyo social y emocional a través de
tablones de anuncios, salas de chat moderadas y software de mensajería instantá nea. Los miembros de la
comunidad también comparten consejos, incluidos productos, recetas e ideas sobre có mo mantenerse en
forma cuando se está de viaje.
Página 3 de 13
© 2012 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.
Harvard Business Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
HARVARD MANAGEMENTOR
La interfaz de TechEx es fácil de usar y el servicio permite a la clienta configurar paquetes que se
ajusten a sus necesidades ú nicas. Por ejemplo, los clientes pueden fácilmente:
Registrar y activar el producto utilizando ú nicamente una tarjeta de crédito y un teléfono celular.
Especificar las metas de la pérdida de peso o ejercicio físico y modificarlos en cualquier momento.
Disfrutar de las sesiones de videochat personalizadas semanales con un dietista y un
entrenador del comportamiento.
Descubrir las oportunidades de ejercicio ú nicas de su ubicació n, como rutas de running en ciudades
extranjeras o las mejores clases de yoga cerca de casa.
Recibir sugerencias de almuerzos bajos en calorías para restaurantes en las principales á reas
metropolitanas.
Comprobar los tablones de anuncios para consultar notas sobre lugares amigables para "mesas
para uno".
Participar en sesiones semanales de trabajo personal con un entrenador certificado, utilizando
pesas pequeñ as, bandas y otras herramientas de ejercicio portables.
Personalizar los planes de ejercicio para ejercitar determinadas partes del cuerpo, como
abdominales o brazos.
Revisar su progreso semanal y mensual en cualquier momento.
Participar con otros miembros de la comunidad de TechEx con la frecuencia que elijan.
TechEx también ha planificado una expansió n internacional. Los primeros objetivos son Irlanda y
Reino Unido, donde las tasas de obesidad está n en aumento y donde existe un alto nú mero de
mujeres profesionales que se ha incorporado a la població n activa. Existe un alto potencial
adicional de crecimiento a largo plazo en otros países de Europa occidental.
Página 4 de 13
© 2012 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.
Harvard Business Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
HARVARD MANAGEMENTOR
Página 5 de 13
© 2012 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.
Harvard Business Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
HARVARD MANAGEMENTOR
Página 6 de 13
© 2012 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.
Harvard Business Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
HARVARD MANAGEMENTOR
y ventas.
Antecedentes del sector
El mercado global dirigido a la pérdida de peso y a tratar la obesidad, cuyo valor se estima en $265
mil millones, incluye una amplia variedad de productos y servicios divididos en tres categorías
principales: bienes de consumo de venta libre, como bebidas dietéticas, almuerzos empacados con
baja carga caló rica y suplementos nutricionales; servicios de pérdida de peso, tales como planes de
dietas estructurados; y equipos de ejercicio físico e intervenciones médicas. Dentro de esta
industria, TechEx compite como un servicio de pérdida de peso.
Crecimiento del mercado: Las tasas de la obesidad está n creciendo en todo el mundo, pero
Estados Unidos, que presenta la sexta tasa má s alta, sigue siendo el mercado líder para las
empresas dietéticas y de ejercicio físico. El aumento global en la obesidad y las enfermedades
cró nicas asociadas, como la diabetes y enfermedades cardíacas, está n acelerando el crecimiento de
la industria. Otros factores clave que impulsan el crecimiento incluyen el aumento de ingresos
disponibles, la estigmatizació n pronunciada del sobrepeso, las iniciativas políticas para concienciar
sobre la importancia de la salud y estar en forma,
y los avances tecnoló gicos que permiten el seguimiento sencillo y conveniente de la dieta y el
ejercicio. En 2012, la industria de la pérdida de peso creció en términos globales a un 3% constante
en Estados Unidos.
Panorama de la industria: La industria de los servicios de dieta y ejercicio de EE. UU. está muy
saturada e incluye varios actores consolidados de gran tamañ o, ademá s de miles de competidores
pequeñ os que luchan por quedarse con una parte (consulte “Aná lisis competitivo"). La mayoría de
estas empresas dirige sus servicios a mujeres que hacen dieta, pero hasta ahora, ninguna se había
centrado en el nicho de mercado de mujeres profesionales de alto nivel educativo (consulte
"Aná lisis del mercado").
Tendencias emergentes: Tras la crisis financiera global y consiguiente la recesió n, las personas
que hacen dieta en Estados Unidos han optado recientemente por planes de dietas gratuitos o
baratos del tipo "há galo usted mismo". Estos incluyen soluciones de venta libre como píldoras
adelgazantes y libros sobre dietas, así como plataformas en línea y aplicaciones mó viles sobre
alimentació n y ejercicio. De acuerdo con Marketdata Enterprises, el mercado de planes de dietas en
línea presenta un valor al menos de $1.100 millones y un crecimiento del 8% anual. Los clientes
buscan soluciones en línea porque son có modas, de uso sencillo y rentables, pero las soluciones en
línea para perder peso son programas ú nicos está ndares que no funcionan para todos los clientes.
Punto de venta único de TechEx: La plataforma de TechEx es muy atractiva para las mujeres
profesionales que presentan sobrepeso, así como para aquellas que está n en forma pero tratan de
combinar sus rutinas de ejercicio físico. Estas mujeres precisan servicios personalizados adaptados
a su dieta específica y necesidades de ejercicio y desean que estos servicios se estructuren de tal
forma que resulten có modos para sus ocupadas vidas. Este grupo suele tener unos ingresos
superiores a la media y demuestra voluntad de pagar má s por la comodidad. Estas mujeres está n
motivadas, presentan alto nivel educativo y también está predispuestas a seguir el consejo de
expertos. TechEx mezcla el conocimiento adaptado con una interfaz directa a la que los clientes
pueden acceder en cualquier momento que deseen.
Barreras de entrada: Por lo general, existen pocas barreras naturales de entrada (por ejemplo, requisitos
de capital o tecnología patentada) que impidan la entrada de nuevos competidores al mercado. Como
consecuencia, los competidores potenciales probablemente desarrollará n y promoverá n productos rivales,
una vez se enteren del éxito de TechEx. Parta anticiparse a la amenaza de los nuevos competidores, TechEx
está formando alianzas estratégicas con programas de salud y bienestar desarrollados por empleadores para
Página 7 de 13
© 2012 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.
Harvard Business Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
HARVARD MANAGEMENTOR
ofrecer sus servicios a empleados que deban viajar con frecuencia por exigencias laborales. TechEx cree que
estos acuerdos de exclusividad logrará n impedir que los competidores potenciales se introduzcan en los
mercados objetivo a un costo competitivo. TechEx está intentando establecer una segunda barrera mediante
la creació n de una identidad de marca para su monitor de estilo fitfast usable de modo que los clientes
puedan reconocer la marca de TechEx como un servicio fiable de alta calidad.
Fuentes: The US Weight Loss & Diet Control Market (Tampa, FL: Marketdata Enterprises, abril de
2013); Weight Loss and Obesity Management Market (Dublín, Irlanda: Research and Markets, mayo
de 2013);
y CIA World Fact Book.
Análisis competitivo
La competencia de la industria a la que debe hacer frente TechEx puede adoptar diversas formas.
Aunque si bien las empresas que se enumeran a continuació n representan cierto grado de amenaza
para TechEx, ninguna ofrece el mismo enfoque del comportamiento cognitivo a la alimentació n y el
ejercicio razonables, mientras que también ofrece apoyo emocional y de comunidad fundamental.
1. E-Fitfab: El rival má s similar a TechEx es un programa de servicio integral en el que los clientes
portan un monitor que vigila los patrones de alimentació n y ejercicio. Sus ventajas residen en que
los clientes tienen acceso a un dietista y a un entrenador de comportamiento. Sin embargo, su
principal inconveniente es que E-Fitfab carece de cualquier elemento de comunidad, que las
investigaciones apuntan como importante para mujeres que estén realizando dietas. (Estudios
demuestran que las personas obtienen satisfacció n de disponer de una comunidad en línea para
perder peso porque ofrece reconocimiento ante los logros, responsabilidad, competencia sana y
humor. También valoran las interacciones sin prejuicios con otros.) TechEx ofrece una amplia
gama de apoyo social en línea a través de su comunidad de personas que hacen dieta a través de
software de tablones de anuncios, salas de chat y videoconferencias.
2. Calorie Counters: Este enorme actor de la industria es quizá s la marca má s reconocida del mundo
en servicios comerciales para perder peso. El programa de Calorie Counters se basa en la
responsabilidad y en el apoyo de la comunidad, al estilo de Alcohó licos Anó nimos. Su fortaleza
principal es que se mide el peso de los miembros semanalmente y asisten a reuniones donde
reciben los á nimos de una comunidad de otras personas que hacen dieta. La Sociedad utiliza un
sistema que asigna puntos a cada alimento y los miembros reciben un objetivo numérico diario
para que sepan las cantidades que deberían comer para perder peso de forma segura. Sin embargo,
el mayor problema de Calorie Counters es que se ha adaptado con demasiada lentitud. No ofrece,
por ejemplo, reuniones en línea y el apoyo en línea que brinda es limitado. Su sistema es incó modo
para clientes ocupados que no puedan asistir a las reuniones con regularidad. Por ú ltimo, Calorie
Counters tiene un tamañ o tan grande que no puede ofrecer servicios personalizados de
alimentació n y ejercicio, que es algo que muchas de las personas que hacen dieta necesitan
desesperadamente. En cambio, la tecnología es una parte central del modelo de negocio de TechEx.
El sistema innovador de TechEx permite que los clientes participen cuando má s ú til y có modo sea
para ellos.
3. Jenny Haig: Jenny Haig, otra poderosa empresa de la industria, proporciona un programa basado
en restringir las calorías, la grasa y las cantidades utilizando almuerzos preempacados. Los
miembros también reciben sesiones de asesoramiento individualizado con un consultor de Jenny
Haig. La fortaleza de la Sociedad radica en el hecho de que facilita que los clientes coman de forma
saludable. Sin embargo, el programa resulta prohibitivo para muchas personas, y no presenta una
variedad suficiente para clientes con alergias alimentarias o preocupaciones dietéticas especiales.
Página 8 de 13
© 2012 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.
Harvard Business Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
HARVARD MANAGEMENTOR
Fuentes: "Social support in an internet weight loss community", texto original de NIH, enero de
2010, http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19945338; y "Dieting in the Digital Age",
Knowledge@Wharton, octubre de 2013.
Posible mercado internacional: A medida que las tasas de obesidad se incrementan a nivel
internacional, los programas de dieta se está n haciendo má s populares en otros países. Esto es
especialmente patente en Europa, donde TechEx piensa expandirse. Por ejemplo, un estudio
reciente pone de relieve que algunas mujeres britá nicas gastan £25.233 en dietas a lo largo de sus
vidas.
Clientes objetivos: Si bien Calorie Counters, que se basa en un modelo de reuniones grupales, y
Jenny Haig, que confía en la sustitució n de almuerzos, han sido empresas de confianza para la
mayoría de las mujeres, han venido perdiendo su atractivo de forma constante. Cada vez má s,
muchas mujeres está n pasá ndose a planes dietéticos tecnoló gicos, incluidos sitios web sobre dietas
y aplicaciones de ejercicio físico, ya que son má s có modos para sus ocupadas vidas.
En este contexto, TechEx ofrece una experiencia eficaz ú nica para dos usuarios finales objetivos:
Mujer profesional muy ocupada con sobrepeso: Una característica general de este grupo es que
carecen de tiempo para asistir a reuniones grupales perió dicas y, menos aú n, al gimnasio. Está n
bien informadas, y cuentan con experiencia, sobre las dietas má s populares, pero las encuentran
poco prá cticas para sus condiciones de vida. Estas mujeres buscan una solució n que sea
Página 9 de 13
© 2012 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.
Harvard Business Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
HARVARD MANAGEMENTOR
conveniente y con un impacto apreciable en el peso. Como grupo, suelen tener mucha motivació n y
gestió n de las tecnologías y, cuando se enfrentan a una decisió n, se basan en datos fehacientes y
pruebas científicas. Confían en los profesionales sanitarios y buscan habitualmente opiniones de
expertos. (Por ejemplo, confían má s en los consejos sobre estado físico que brinde una revista
reputada y que ofrezca artículos bien investigados, que en los comerciales nocturnos). Debido a su
frenético trabajo y su vida de hogar, tienen una sensació n de aislamiento porque no cuentan con
una comunidad con quien compartir sus batallas. Anhelan el apoyo emocional.
Mujer muy ocupada que presenta un peso adecuado pero que desea combinar sus rutinas:
Estas mujeres buscan formas de mantener su peso, pero también de mejorar sus cuerpos y su nivel
de nutrició n. Está n muy motivadas para realizar modificaciones en sus rutinas en beneficio de su
estado de salud. Pueden trabajar muchas horas o tomarse tiempo libre para atender a sus hijos
pequeñ os o a sus padres ya ancianos. En cualquier caso, no tienen tiempo para ir al gimnasio y, en
su lugar, necesitan un programa que puedan realizar en casa o de camino al trabajo. Buscan un
programa que adapte el régimen de nutrició n y ejercicio físico a sus preocupaciones específicas
(como bíceps no tonificados) y otro que produzca resultados reales.
TechEx, mediante su apuesta por la personalizació n (basada en los datos de carácter personal), la
ayuda de expertos (de dietistas, psicó logos y entrenadores), la comodidad (todos los programas se
proporcionan en línea/mediante aplicaciones mó viles) y el apoyo emocional (de una hermandad
de mujeres que también tienen problemas para crear y mantener estilos de vida saludable sobre la
marcha) es una opció n natural para estos dos grupos.
Plan de marketing
El plan de marketing de TechEx se basa en el reconocimiento de que la Sociedad tiene dos tipos
distintos de clientes: (1) usuarios finales que participan en el programa de pérdida dieta de peso y
(2) empleadores que ofrezcan servicios de TechEx dentro de sus programas de salud y bienestar.
Estos ú ltimos brindan a TechEx una forma menos costosa y má s eficiente de llegar al usuario final,
así como acceso exclusivo a los canales primarios de distribució n que ayudará a erigir barreras de
entrada para los competidores.
Posicionamiento: Para los usuarios, TechEx posiciona su servicio como un programa de pérdida
de peso y ejercicio físico personalizado de alta calidad y dirigido a mujeres con escaso tiempo libre.
El servicio facilita conseguir la pérdida de peso esperada mediante la síntesis de datos sobre las
conductas alimentarias individuales y la actividad física, proporcionando planes personalizados de
dietas y ejercicios. Los clientes también pueden ser parte de una comunidad en línea de apoyo a
personas que también hacen dieta y, segú n sus preferencias, un servicio distinto a los que ofrecen
la mayoría de planes de pérdida de peso má s populares.
Página 10 de 13
© 2012 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.
Harvard Business Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
HARVARD MANAGEMENTOR
Para las empresas, TechEx se posiciona como un medio eficiente y de bajo costo que mejora el
bienestar de los empleados. Los servicios de TechEx también pueden ser proporcionados como
método de recompensa a empleados que viajan con frecuencia debido a sus trabajos.
Fijación de precios: Los servicios de TechEx presentan unos precios inferiores a los ofrecidos por
el rival má s similar de la empresa, E-Fitfab. E-Fitfab ofrece un plan bá sico por $148 mensuales y un
plan avanzado por valor de $298. El plan bá sico de TechEx supone unos costos de $125 mensuales;
su plan má s caro cuesta $250 al mes. El equipo de direcció n cree que seguir una estrategia de
fijació n de precios basada en el valor es la mejor forma de crear una comunidad de usuarios a
largos plazo que incorporen el servicio a sus vidas cotidianas en lugar de verlo y utilizarlo como si
fuese de lujo.
Los honorarios se fijan en funció n de una escala variable y reflejan el nivel de servicio que un
cliente desea. Al incorporarse, por ejemplo, un cliente querría aprovechar al má ximo todos los
servicios de TechEx: sesiones de video semanales con dietistas, entrenadores físicos y de
comportamiento. A medida que el cliente avanza en el programa (y comienza a perder peso), puede
desear una reducció n o una ampliació n de esos servicios. Por ejemplo, puede que desee consultar a
su dietista solo mensualmente, pero incrementar la frecuencia de las sesiones virtuales con el
entrenador físico. El programa bá sico aú n ofrece al usuario todos los datos personales de dieta y
ejercicio físico para que pueda crear un plan de pérdida de peso dirigido por el propio cliente.
Asimismo, tendrá acceso al apoyo de la comunidad en todos los niveles del programa.
Propuesta de valor y prioridades del cliente: TechEx ofrece a los clientes un beneficio superior a
un costo menor que los programas rivales. Los clientes pueden perder peso y mejorar su condició n
física de una manera que resulte có moda de acuerdo con sus vidas. Pierden peso con seguridad
bajo la vigilancia de expertos formados y también reciben apoyo social y emocional de otras
personas que hacen dieta que entienden las presiones que las mujeres emprendedoras en sus vidas
personales y profesionales.
Para los clientes corporativos, TechEx supone un ahorro, ya que permite que las empresas se
ahorren dinero a través de una mejora de la salud de los empleados (menos costos sanitarios) y
mayores tasas de retenció n (empleados má s felices, menos estresados). Los empresarios y las
compañ ías de seguros está n cada vez má s interesados en los beneficios potenciales de empresas
como TechEx. Por ejemplo, varias empresas han realizado compras a granel de podó metros para
proporcioná rselos a los empleados como parte de sus programas corporativos de salud y bienestar.
Ademá s, dado que los empleados futuros reconocerá n el valor del servicio, ofrecer TechEx a las
contrataciones potenciales se convertirá en un medio de diferenciació n y contratació n.
Página 11 de 13
© 2012 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.
Harvard Business Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
HARVARD MANAGEMENTOR
Publicidad y promoción: La publicidad y promoció n del producto será un proceso de tres fases,
que implica relaciones pú blicas (RR. PP.), publicidad impresa y en línea, la adquisició n de socios y
desarrollo de la imagen de la marca. El equipo de direcció n se plantea utilizar publicidad externa y
agencias de RR. PP. para garantizar la creació n y la presentació n de un mensaje global coherente y
profesional.
Se espera que la Fase I se prolongue durante un plazo de entre 10 y 12 semanas e
implica adquirir clientes a través de la publicidad impresa y en línea. Se insertará n
anuncios de banner en sitios que ofrezcan informació n sobre asuntos sanitarios y de dietas,
enlazados al sitio web de TechEx. La pá gina de inicio de TechEx presentará informació n sobre
las características, el uso y las ventajas del servicio, así como un formulario de registro en línea.
Los anuncios y la copia del sitio ofrecerá n informació n a los clientes potenciales sobre la
facilidad y la comodidad del programa de TechEx y ofrecerá testimonios reales de mujeres que
hayan conseguido una pérdida de peso significativa en un programa piloto que se realizará
antes del lanzamiento.
La fase I también hará hincapié en el aspecto de RR. PP., prestando especial atenció n a
proporcionar informació n a publicaciones en Internet y a medios de prensa dominantes sobre
el servicio ú nico que ofrece TechEx. Se les proporcionará material promocional con pruebas
gratuitas de fitfast a redactores y críticos seleccionados.
La Fase II comenzará en paralelo a la Fase I, pero se espera que dure hasta seis meses. Esta fase
implica la identificació n de socios estratégicos. Los objetivos principales será n aquellas
empresas cuyos empleados deban, por sus obligaciones, trabajar muchas horas y viajar con
frecuencia, incluidas empresas consultoras y bufetes jurídicos. Ademá s, el equipo de direcció n
fijará su objetivo sobre empresas que empleen cuenten con un alto nú mero de mujeres en
posiciones de alto rango, como empresas de contabilidad.
La Fase III comienza inmediatamente después de la ejecució n de las Fases I y II y hará hincapié
en dar repercusió n a la marca del servicio en revistas sobre dietas y ejercicio físico. También se
centrará en dar cobertura adicional en los medios de comunicació n a través de artículos de
opinió n y blogs, redactados por la propia Mercedes Meceda de TechEx, que vayan dirigidos a
mujeres profesionales que viajen por motivos laborales. Este tipo de promoció n será continua y
su objetivo principal será fortalecer la marca.
Plan Financiero
Requisitos de capital: TechEx trata de obtener $250.000. Segú n las proyecciones actuales, la
Sociedad cree que este importe, junto con los $84.000 que obtuvo en su primera ronda de
financiació n con amigos y familiares, será suficiente para hacer realidad su plan de negocios. Si la
Sociedad de hecho puede obtener esta cantidad de dinero, también será capaz de financiar todos
los costos de operaciones, marketing y desarrollo de productos internamente una vez
transcurridos los seis primeros meses de funcionamiento.
La Sociedad tiene el objetivo de utilizar los $334.000 durante los primeros seis meses de operació n,
tal como se muestra a continuació n:
• $100.000 para marketing
Página 12 de 13
© 2012 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.
Harvard Business Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
HARVARD MANAGEMENTOR
Resumen de proyecciones financieras: El plan de financiació n prevé que las ventas del primer
ejercicio será n de $11,74 millones, los má rgenes brutos superará n el 60% y los má rgenes netos
rondará n el 42% antes de impuestos. La sociedad espera ser rentable una vez transcurridos los
primeros seis meses de funcionamiento y continuar siéndolo a partir de ese momento. Otros gastos
se presupuestan como porcentaje de ingresos de acuerdo con ratios comparables de la industria.
Teniendo en cuenta estas cifras proyectadas, TechEx prevé ser rentable y registrar unos flujos de
efectivo positivos en un plazo de seis meses a partir del lanzamiento de la sociedad. Los resultados
del pronó stico financiero se resumen a continuació n:
Página 13 de 13
© 2012 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.
Harvard Business Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.