Está en la página 1de 2

GONZALEZ CORTES ROGELIO

1351-C

9° CUESTIONARIO PREVIO

1.- Enuncie la ley de corrientes de Kirchhoff, así como su expresión matemática


“La corriente entrante a un nodo es igual a la suma de las corrientes salientes. Del
mismo modo se puede generalizar la primera ley de Kirchhoff diciendo que la
suma de las corrientes entrantes a un nodo es igual a la suma de las corrientes
salientes.”

2.- Enuncie la ley de voltaje de Kirchhoff, así como su expresión matemática.


“En un circuito cerrado, la suma de las tensiones de batería que se encuentran al
recorrerlo siempre será iguales a la suma de las caídas de tensión existente sobre
los resistores.”
La suma de todas las tensiones en un camino cerrado debe ser forzosamente
igual a cero

3.- Explique si se cumple el principio de conservación de la energía para las dos


leyes anteriores.
Si, en teoría, porque en la primera ley enuncia que la corriente entrante a un nodo
es igual a la suma de las corrientes salientes, esto significa que la misma corriente
que entra, sale y por lo tanto se cumple el principio de la conservación de la
energía. Y para la segunda ley dice que la suma de las tensiones es igual a la
suma de las caídas de tensión, y por lo tanto también se cumple el principio de
conservación de la energía que en términos prácticos enuncia que toda la energía
que entra en un sistema debe de salir, idealmente.
4.- Para el circuito de la figura 9.2 de los fundamentos teóricos deduzca la
ecuación VR (t) en el proceso de carga y descarga del capacitor (posición a y b
respectivamente) y realice las gráficas correspondientes para cada caso.
*a. V R=R1 R ( t )
1
*b. V ( t ) =−ε e( RC )
t
C
GONZALEZ CORTES ROGELIO
1351-C

5.- Represente el significado de la constante de tiempo para un circuito RC


auxiliándose por medio de la gráfica de voltaje de carga de un capacitor.
La constante significa que el mismo tiempo en el que se tarda en cargar un
capacitor es el mismo tiempo que se tarda en descargar el mismo capacitor.

También podría gustarte