Está en la página 1de 5

CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y

- MANUFACTURA –
TALLER DE CORREAS Y POLEAS
DOCUMENTO DE TEORIA/ECUACIONES
ACTIVIDADES Resolver los siguientes Ejercicios

1.) Un motor gira a 1750 rpm y tiene una polea de 115 mm de diámetro
exterior, que transmite movimiento a otra polea de diámetro 265 mm.

a.) Calcular número de rpm de la polea: - conductora Ec. (N 1xD1 = N2xd2)


- conducida
- i = Relación de transmisión
- i =N2/N1= D1/D2

b.) Si la distancia entre ejes es 15 “Calcular la longitud de la correa tipo B.

2.) Cuál será el rpm de una polea conducida cuando el motor gira a 1200
rpm y la relación de transmisión es de 5:1 Justifique respuesta.

3.) En una transmisión flexible la polea conductora gira a 600 rpm y la polea
conducida gira a 1500 rpm. Realizar D. C. L . (Diagrama de cuerpo libre)
Describir parámetros de cálculo y seleccionar la relación de transmisión
a la que trabaja el sistema.
a-. 1:4
b-. 1:3
c-. 12.5
d-. 2,5
4.) En una transmisión simple la relación de diámetros es de 5: 1 en este
caso cuando la polea mayor da tres ( 3 ) vueltas la polea menor da:
1-. 10
2-. 15
3-. 20
4-. 25
5.) Calcular la longitud para transmisión de poleas cruzadas suponer
parámetros en el sistema DIN (mm)
6.) A la Razón entre el N° de RPM de la polea conductora y el N° RPM de
la polea conducida se llama:
7.) 7.1-Según norma SAE las correas tiene impresa la longitud en pul y el
Tipo de correa indagar con ejemplo( imagen)
7.2- i = n2/n1 significa:
7.3-Concideremos el siguiente sistema.
Describir Parámetros;
CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y
- MANUFACTURA –
TALLER DE CORREAS Y POLEAS
DOCUMENTO DE TEORIA/ECUACIONES
CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y
- MANUFACTURA –
TALLER DE CORREAS Y POLEAS
DOCUMENTO DE TEORIA/ECUACIONES
CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y
- MANUFACTURA –
TALLER DE CORREAS Y POLEAS
DOCUMENTO DE TEORIA/ECUACIONES
CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y
- MANUFACTURA –
TALLER DE CORREAS Y POLEAS
DOCUMENTO DE TEORIA/ECUACIONES

También podría gustarte