Está en la página 1de 2

Primera prueba solemne Derecho Penal III Septiembre 2020

NOMBRE …………………………………

Pregunta: 1 punto

1.- Diga qué entiende por homicidio concausal y precise la solución


penal del mismo.
R: es aquella situación en que con ánimo de matar se emplea un
medio inhábil pero la muerte sobreviene igual por la
concurrencia de una circunstancia ajena a la voluntad del autor y
desconocida por este, llamadas Concausas.

Solución P: se sanciona por el delito efectivamente producido como


consecuencia del quehacer del autor. En este caso, Lesiones.

CASOS: 2 puntos cada uno.

Identifique la materia a que corresponden estos casos y proponga la


solución penal para cada uno, fundamentando las respuestas.

2.- Los cónyuges Pedro y Ana inscriben como propio al hijo que tuvo
su hija soltera Angélica. Le ponen como nombre Jorge y crece en la
familia como un hijo más. Por cierto, Pedro, Ana y Angélica conocen el
origen de Jorge, pero lo guardan en secreto y nada le dicen a éste.

A los 20 años de edad, en una discusión, Jorge mata a Pedro, a


quien cree su padre y a Angélica, a quien cree su hermana.

Materia: Parricidio.

Solución P: Se trata de 1 parricidio, respecto de Pedro y 1


homicidio, respecto de Angélica.

Fundamentos a desarrollar: figura especial; sujetos


intercambiables; exigencia típica de conocimiento de la relación
de parentesco; ignorancia del vínculo respecto de una víctima;
aplicación Art.1 C.P.
3.- Carlos tiene decidido matar a Juan. Con ese objeto va un día
a su empresa, en horas de trabajo, al mediodía, y lo encuentra
ebrio, con la cabeza caída encima de su escritorio, sin poder
modular palabra. Carlos entonces lo mata.

R: Materia: Homicidio.

Se trata de un homicidio simple.

Fundamentos a desarrollar: Exclusión de alevosía, por estado de


indefensión producto del azar; Exclusión de premeditación
conocida, por faltar exigencia de ser CONOCIDA.

4.- Esteban está alardeando de su destreza en el uso de


cuchillos mientras su padre Luis lo observa. Durante el
desarrollo de esta actividad, mientras quería demostrar sus
habilidades, se le suelta el cuchillo de sus manos, alcanzando en
el pecho a Luis, provocando su muerte.

R: Materia: Homicidio- Cuasidelitos.

Es un cuasidelito de homicidio.

Fundamentos a desarrollar: El parricidio: figura especial; dolo


directo, sin forma culposa; desplazamiento del tipo penal a
figura culposa general.

También podría gustarte