Está en la página 1de 4

MÚSCULO: CONTRACCIÓN Y METABOLISMO ENERGÉTICO

MONITORIA
Estriado: Movimientos postura
Liso: Órganos, sistema gastrointestinal, movimientos peristálticos (proceso el cual hay
movimientos de contracciones como el material alimenticio)
Cardiaco: Especializado
Músculo esquelético (estriado): Es voluntario
Rodeado por tejido conectivo llamado epimisio, después están los tendones que permiten la
inserción del músculo y el hueso.
El epimisio tiene fascículos
Perimisio
Endomisio recubre como tal la fibra muscular
Membrana celular: en el músculo es sarcolema
Citoplasma: Sarcoplasma
Retículo plasmático: Retículo sarcoplasmático
Unidad funcional: Sarcomera limitada por las líneas Z.
Proteínas fundamentales de la contracción: Actina y miosina
Filamentos gruesos: Miosina y quinitina
Filamentos delgados: Actina
La orden de mover el musculo estriado es del sistema nervioso central-médula espina
Contracción muscular (pasos)
1. Descarga de la neuromotora (superior e inferior)
2. Placa neuromotora, se libera acetilcolina (neurotransmisor de la contracción
muscular) el músculo expresa receptores nicotínicos, se une con la acetilcolina, se
abren canales de sodio a la célula, esto se traduce a un incremento de la
osmolaridad, generando potencial de acción el cual viaja hacia los túbulos T, esta
invaginación hace que esto entre en contacto con el retículo el cual va a dirigir Ca,
el cual se va a unir con la troponina, se descubren los sitios de miosina para que se
una la actina y se generan los puentes cruzados. Tropomiosina evita los puentes
cruzados entre actina y miosina hasta que llega el calcio y lo desplaza.
Hipertermina maligna: liberación no controlada de calcio en el retículo sarcoplásmico
aumentando de manera excesiva el calcio intracelular
Mutaciones RYR1
Tratamiento: Darcloteno
Miastenia grave: Autoinmunitaria, anticuerpos que atacan el receptor de la acetilcolina,
los pacientes presentan atrofia muscular grave.
Metabolismo energético
Fuentes de energía: Glucólisis, fosforilación oxidativa, fosfato de creeatina, dos
moléculas de ADP en una reacción catalizada por adenilil cinasa
Principal combustible: glucosa y ácidos grasos.

También podría gustarte