Está en la página 1de 1

Presentado por: Camila Alexandra López González Código: 2160117

Artículo de Opinión
“De la Cuna a la Cuna”

Es sorprendente la manera en que este libro nos abre los ojos y nos pone frente a nuestras
narices la verdad de la realidad en la que vivimos, aquella realidad que nos suelen maquillar
a diario para hacernos creer que todo es perfecto y que lo mejor que nos pudo pasar fue la
evolución industrial; para así seguir apoyando esas ideas de consumismo e implorando por
la digitalización o la nueva era tecnológica.
Es increíble darse cuenta y tomar consciencia del mundo tan toxico y nocivo en el que
vivimos, todo lo que esta a nuestro alrededor está hecho con sustancias y materiales
sumamente dañinos para nuestra salud, desde nuestra ropa hasta los alimentos que
consumimos; y lo mas grave es que cada día que pasa no solo dañamos nuestras vidas sino
también con la vida de nuestro planeta tierra. Por esta razón y muchas más es de carácter
urgente que le demos un giro inmenso a la manera en como producimos, consumimos y
construimos porque si seguimos así no solo llevaremos a la transformación profunda de la
madre tierra sino a la destrucción de nuestra raza humana y de paso las demás razas de
animales y plantas que no pueden hacer nada para evitar esos cambios tan abominables que
generamos todos los días destruyendo cualquier forma de vida que represente dinero.
Una de las maneras como dicen los autores de libro es empezando a poner en práctica los
principios y dar un giro completo a la creencia de que la ciencia (química) y la naturaleza
(medioambiente) no van de la mano e inevitablemente siempre chocaran. Esto es una idea
muy errada porque la naturaleza es ciencia pura y mucho mas perfecta a la que nosotros a
diario producimos y tan eficiente que completa todo un ciclo circular mientras que nuestros
productos tienen un ciclo lineal. Mientras que las ciencia de la naturaleza crea productos que
nacen del polvo y vuelven al polvo, y a su vez al expirar permiten la generación de nueva
vida, nosotros creamos cosas que nunca caducan y hacen daño a las especies que habitan el
planeta luego de ser desechados.

También podría gustarte