Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Psicología
Modulo:
Psicología Jurídica
Presenta:
Docente:
German Luna
jurídica teniendo en cuenta que esta tiene como principal objetivo la comprensión de
criminal.
1. ¿Cuál es el aporte de la psicología jurídica en el derecho?
conducta humana. Pero este vínculo aún va más allá, pues entre los distintos
aquellos que no se ciñen a las mismas, interactuando con un amplio espectro de áreas del
Entonces en este orden de ideas, se puede afirmar que el aporte que realiza la psicología
los conflictos sociales realizando estudios del proceso psicológico en relación con el
derecho también es capaz de solucionar casos sin ayuda psicológica, son necesarios para
Psicología Judicial: Actuaciones dentro de todas las posibles áreas del derecho sobre todo
justicia.
Psicología de los jueces: estudio de los procesos mentales de los jueces de su tipología
Estudio sobre la norma jurídica: de los descriptores y reforzadores, así como los
humano, la primera frente a las leyes y la segunda en cuanto a la asimilación de las mismas
y aquellos comportamientos o conductas que influyen en los ambientes regulados por las
normas, pues las personas de la sociedad, están sujetas al cumplimiento de leyes para vivir
en grupo.
La relación que guardan estas dos disciplinas está estrechamente ligada, ya que ambas
se ocupan del estudio del mismo fenómeno, la conducta. Sin embargo, la psicología se
encarga de estudiarla en su forma más pura, (el ser), el derecho se ocupa de formalizar los
lineamientos por la que esta conducta debe transitar (el deber ser). Por tanto, cualquier
Garrido, E., Masip , J., & Carmen , H. (2006). Psicología jurídica. Obtenido de http://www.ebooks7-
24.com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=3571