TIPOS DE ARMAS
Trabajo de Investigación.
Armas automáticas.
as armas automáticas son aquellas en las que, manteniendo oprimido el
L
disparador, se produce más de un disparo en forma continua.
Sistema de tiro.
Automáticas
Un arma automática es cualquier tipo de arma de fuego que dispara
continuamente manteniendo apretado el gatillo. Para que esto suceda, el
arma debe ser capaz de introducir una nueva bala en la recámara de forma
automática, a diferencia de las armas semiautomáticas que utilizan los
gases provocados por el disparo del proyectil para introducir una nueva bala
en la recámara y amartillar el arma para poder realizar otro disparo
apretando el gatillo. Se dice que el fuego automático solamente funciona a
corta distancia por supuesta falta de precisión. Esto es en parte falso, ya
que se puede usar el fuego automático a larga distancia. Si no, las
ametralladoras montadas no tendrían razón de existir; mucho menos las
ametralladoras ligeras y de propósito general.
Semiautomáticas.
Un arma semiautomática es cualquier tipo de arma de fuego que utiliza los
gases provocados por el disparo del proyectil para introducir un nuevo
cartucho en la recámara y amartillar el arma para poder efectuar otro
disparo. A diferencia de las armas totalmente automáticas, las armas
semiautomáticas necesitan que el gatillo sea apretado cada vez que se
quiera realizar un disparo.
Tiro a Repetición
Arma de fuego que se recarga después de cada disparo, mediante un
mecanismo accionado por el tirador que introduce en el cañón un cartucho
colocado previamente en el depósito de municiones.
Esto quiere decir que una vez accionado el gatillo, el mecanismo hace
expulsar el proyectil y para volver a realizar un disparo, necesitamos de la
acción humana para cargar en el cañón un cartucho que teníamos en el
depósito de munición y que hemos cargado previamente. En definitiva,
imaginemos que somos nosotros los que utilizamos el arma, tendríamos
que cargar el arma con las balas correspondientes.
Tiro a tiro.
Son las armas que carecen de almacén o cargador y obligan al tirador a
repetir manualmente la acción completa de carga del arma en cada disparo;
como por ejemplo en las escopetas "de quebrar o de báscula" de uno o dos
caños.
Tipos de Calibre
Pequeño Calibre
● .22 corto
● .22 long rifle
● .22 magnum 5.7 x 28mm
● .25 ACP
● .32 S&W
● .32 ACP
● .32 WCF
● .32 Magnum 7.65 parabellum
● .32-20 Winchester Calibres
Medio Calibre
● .9x10 S&
● .9X1R Perrin
● .9X14 R Galan
● .9x16R CF Frances
● .9X17R danés m.1891
● .9X17 9MM corto
● .380 Auto
● .9mm Kurz
● .9X18 ultr/police
● .9X18 Makarov
● .9X19 Glisenti
● .9x19 Parabellum ó 9mm Para (adoptado posteriormente por
Browning para la pistola HP35)
● .9X21 IMI
● .9X22 357 SIG
● .9X22 AE
● .9X23 Steyr
● .9X23 Bergman-Bayard
● .9X23 9 mm largo
● .9X23 Win
● .356 TS&W
● .356 Win .38 S&W
● .38 Colt ACP
● .38 super 9x23
● .38 Colt Long
● .38 S&W
● .38 S&W Special
● .38 Colt Special
● .38 Amu SR
● .38-40 Win
● .38-44 S%W Galery
● .38-55 WIN
● .357 SIG
● .357 magnum 9x33
● .357 Maximum
● .357 AMP o Automag
● .358 Winchester
Gran Calibre
Las vainas del revólver y las de la pistola se diferencian en que las del
revólver hacen tope en el tambor con lo que se llama el orillo del culote, que
sobresale un par de milímetros en toda su circunferencia, y las vainas de
pistola son rectas y tienen próximo al culote un surco que se denomina
ranura de extracción. Otras como las del calibre 22 son de percusión anular,
por lo que no tienen pistón, solo fulminante que inicia la deflagración de la
pólvora.