Producto de la gran actividad sísmica que tiene nuestro país se debe realizar un análisis
estructural adecuado, personalizado a la ubicación donde se llevara a cabo la construcción
para determinar el factor sísmico que se debe emplear en dicha zona del país, con el fin
de realizar un diseño estructural de un edificio esencial, con el objetivo de que la
edificación tenga un nivel de desempeño estructural que satisfaga las disposiciones del
cuerpo normativo ecuatoriano.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
El ecuador está situado en una zona de alta peligrosidad sísmica y de acuerdo a los últimos
eventos telúricos presentados en el país como lo ocurrido en la provincia de Manabí el 16
de abril del 2016 se pudo tener un claro ejemplo de lo catastrófico que puede conllevar
realizar un mal análisis sísmico. Por esta razón es que las autoridades de nuestro país
deben ser meticulosas al momento de aprobar cualquier tipo de proyectos de obra civil
que se quiera en efectuar, con el fin de salvaguardad la vida de las personas.
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Establecer las diferentes cargas a las que estará sometido el edificio para
determinar si sus elementos se comportaran adecuadamente bajo la acción
telúrica.
DESARROLLO
Para desarrollar el analisis estructural se considero la evaluacion de cargas elaborada
anteriormente y se empleo un hormigon de 210 Kg/cm2 para vigas, columnas y losas, los
espesores y dimensiones de las mismas se detallan a continuacion:
VIGAS 30 cm x 40 cm
COLUMNAS 50 cm x 50 cm
LOSAS ALIGERADAS 25 cm
LOSAS MACIZAS 20 cm
CARGA VIVA 4.8 KN/m2
CARGA MUERTA 5.044 KN/m2
CARGA SISMICA 1.15 Pu
Una vez echo todos estos pasos se procede a dibujar las columnas de nuestra edificación.
Así mismo dibujamos las vigas de nuestra edificación.
ahora procedemos a asignar las cargas a la losa aligerada este dato se lo obtuvo
anteriormente en el análisis de cargas. Para esto seleccionamos las losas y nos dirigimos
assing luego a shell loads y luego a uniform. Se realiza el mismo procedimiento para
agregar la carga viva a la edificación en este caso se tomo una carga viva de 4.8 KN/m2
Se define la escalera y se asigna el peso de la misma.
Una ves definida la escalera y las cargas vivas y muertas de la estructura procedemos a
realizar los diafragmas rígidos de cada nivel del edificio.
Una vez asignados los diafragmas rígidos para cada nivel de la estructura procedemos
ha asignar las cargas, dando clic en define y seleccionando Patterns. Aquí asignaremos
la carga de sismo estático en X y en Y.
Luego damos clic en modify Lateral load para proceder a modificar las cargas laterales
en X y en Y. Según la norma se debe de considerar excentricidades.
Una vez modificadas las cargas laterales procedemos a definir los combos dando click en
define y seleccionando Load combinations.
Ahora definiremos la masa que tendrá nuestra edificación dando clic en define y liego
en Mass sourse.
Ahora chequeamos nuestro análisis para verificar que no existan problemas en el diseño
dando clic en analyze y luego en check model. Aquí nos dice que nuestra diseño no tiene
mensajes de advertencia asi que podemos continuar.
Una vez observado que no tenemos problemas en nuestro diseño procedemos a
determinar los momentos flectores y cortantes de cada pórtico de la estructura.
Vista en planta
VIGAS 30 cm x 40 cm
COLUMNAS 50 cm x 50 cm
LOSAS ALIGERADAS 25 cm
LOSAS MACIZAS 20 cm
CARGA VIVA 4.8 KN/m2
CARGA MUERTA 5.044 KN/m2
CARGA SISMICA 1.15 Pu
DIAGRAMAS DE MOMENTOS FLECTORES
PÓRTICO F:
PÓRTICO E:
PÓRTICO D:
PÓRTICO C:
PÓRTICO B:
PÓRTICO A:
DIAGRAMAS DE FUERZAS CORTANTES
PÓRTICO F:
PÓRTICO E:
PÓRTICO D:
PÓRTICO C:
PÓRTICO B:
PÓRTICO A:
DIAGRAMAS DE FUERZAS AXIALES
PÓRTICO F:
PÓRTICO E:
PÓRTICO D:
PÓRTICO C:
PÓRTICO B:
PÓRTICO A:
CONCLUSIÓNES
• Una vez realizado el análisis pudimos obtener los resultados de los momentos
flexionanates y cortantes de nuestra estructura los mismo que serán de mucha
utilidad para determinar la cantidad de acero que será necesario utilizar en la
construcción de nuestro edificio con el fin de tener una estructura más confiable
y sólida.
• Con el análisis realizado se comprobó que con el dimensionamiento de los
elementos estructurales la edificación tendrá un comportamiento adecuando bajo
la influencia sísmica.
RECOMENDACIONES:
BIBLIOGRAFÍA:
[1] N. E. D. L. C. (. NEC), PELIGRO SÍSMICO, DISEÑO SISMO
____RESISTENTE, Quito: Dirección de Comunicación Social, MIDUVI, 2014.
[2] M. Ingenieros, «Ingenieria Estructural,» Cataluña, 2013.
[3] P. M. Vazco López, «Guia para análisis y diseño estructural de Edificion de
____hormigon Armado,» Ambato, 2003.
[4] N. Agudelo Marin, R. E. Benavides Castañeda, B. L. Díaz López, M. P. P.
____Franco Tangarife, J. P. Ramírez Parra y J. S. Vargas Marín, «Analisis y
____diseño estructural con etabs basico,» Pererira, 2014.
ANEXOS:
Calculamos el peralte.
d= 436 d'= 64
230,8235294
Calculo de fuerzas
kN POR FACTOR
2098145,064 N 2098,14506 DE 1363,794292 kN
SEGURIDAD
Dise;o de columna es adecuado, ya que se soporta las cargas obtenidas en el calculo estructural (809,18 Kn) , y la columna asumida
soporta una carga de 1363,75 Kn