Está en la página 1de 3

DISEÑO HIDRAULICO DE BOCATOMA

Qmax= 1000.00 m3/s


Fb= 1.20
Fs= 0.20
a= 0.75
Pendiente del cauce del rio S= 0.0076
n (rio) = 0.05
Canal rectangular
Caudal medio del rio= 52.26 m3/s
Caudal minimo= 5.40 m3/s
Caudal a derivarse= 10.00 m3/s
Pendiente canal derivacion= 0.0015
n (canal)= 0.017
Ancho canal derivación al inicio= 3.70
No de compuertas regulación= 2
Ancho de pilar de separacion
entre compuertas regulacion= 0.50
Coeficiente de descarga de
vertedero tipo Creager c1 = 2.10
Coeficiente de descarga bajo
compuerta c2= 0.60
No de ventanas de captacion 3.00
Las ventanas de captación llevan rejilla
Profundidad en el sector de la
compuerta despredadora h'= 0.70
Talud de salida de la poza de
disipación Z= 4
No de compuertas despredadoras= 3 2.00 x 1.50 m
No de compuertas desgravadoras= 1 1.50 x 1.50 m
Pilares de separación de compuertas= 0.60 m
Vertedero lateral coeficiente de descarga= 2.10
Longitud de transición= 4.10 m
Cota de inicio del canal= 97.17 msnm
Cota fondo del rio = 97.79 msnm
Coef. perdidas por contraccion Kc = 0.60
Altura del cauce del rio a la cresta de la
ventana de captacion h"= 0.90
Ancho del muro de encauzamiento = 0.60

1 ANCHO DEL ENCAUZAMIENTO DEL RIO

BLENCH

B=1.81√QFb/Fs B= 140.20

ALTUNIN

B=aQ^1/2/S^1/5 B= 62.94

PETIT

B=2.45Q^1/2 B= 77.48

se toma 93.54
B= 120.00

2 DETERMINACION DEL TIRANTE NORMAL DEL RIO

2/3
 
Q
1
By n   By n  S 1/ 2
n  B  2 yn 
Q= 999.90

yn= 2.6 m

3 DISEÑO DE LA COMPUERTA DE REGULACION

2/3
 
Q
1
By n   By n  S 1/ 2
n  B  2 yn 
Q= 10.04

y1= 1.39 m
Calculo de y2, con la ecuación de continuidad en la sección 1-2

Q2 Q2
 yG1 A1   yG2 A2
gA1 gA 2
Donde
yG1 = y1/2 igualar
A=y b 5.56 5.59

y2= 1.4 m

Calculo de y3, con la ecuación de Bernoulli en la sección 2-3

2 2
v2 v
y2   y 3  3  h f ( contracció n ) hf(contraccion) 0.25
2g 2g

igualar
hf contracción = despreciable 1.59 1.61
v=Q/A
A=by y3= 0.90 m

La altura de la compuerta es igual Y3= 0.9 m

El ancho es igual al canal de derivación= 3.70 m menos el pilar 0.50 m 3.20 m

Entonces las dos compuertas de regulación seran= 1.60*0.90

4 LONGITUD DEL BARRAJE


La longitud del barraje resulta de restar al ancho de encauzamiento, separacion entre los pilares de las compuertas,
el ancho de la compuerta desgravadora, depedradoras y la longitud de transición resultando

L= 109.50 m

5 DISEÑO DE LAS VENTANAS DE CAPTACION

v4
2
v
2
 v 2  v4 2 
y4   h"  y3  3  K c  3 
2g 2g  2g 
K contracción = 0.6

Asumimos un ancho de ventana de captación b asumido = 9

igualar
1.80 1.82

Entonces la altura de la ventana de captación es y4= 0.80 m


Tendra tres ventanas de captación de 3.00 x 0.80

6 DISEÑO DE LA ALTURA DE LA PANTALLA FRONTAL, MURO DE TRANSICION Y MURO DEL CANAL

Q  c L HD
3/ 2
HD = 2.66 m
Cota del barraje = 98.97 msnm
c = c1 Nivel maximo de aguas= 101.63 msnm
L= longitud del barraje Altura de pantalla frontal= 102.17 msnm
HD = carga de agua sobre el barraje

Qasumido ∆h1 ∆h2 yn Qcal ∆Q= Qasum - Qcal


12.053 0.397 2.480 1.59 12.052 0.001

Entonces yn= 1.59 m


Qasum=Qcal= 12.05 m3/s

Altura del muro de transición = 4.88 m 4.90 m


Altura de la pantalla frontal= 5.00 m 5.00 m
7 DISEÑO DE BARRAJE Y POZA DE DISIPACION

Altura del barraje sin cimentación= 1.18 m

a) Barraje normalizado tipo Creager


HA = 2.99 d= 0.33
I1 = 0.47 I2 = 0.75
R1 = 0.53 R2 = 1.33

y= 0.217 X1.85

x 0.00 0.50 1.00 2.00 1.20 1.50 2.00 2.50 4.72


y 0.00 0.06 0.22 0.78 0.30 0.46 0.78 1.18 3.84

r asum Y1 asum V12/2g V1 Y1 calc Eo E1 Y2 r calc


1.30 1.00 4.14 9.02 1.01 5.14 5.16 3.62 1.31

b) Longitud de la poza
L = 4 y2 L= 14.49 m U.S. Bureu Reclamation
L = 5(y2 - y1) L= 13.05 m Baklmnetev-Martzke
L = 4.5 y2 L= 16.30 m Lafranetz
L = 2.5 (1.4 y2 -y1) L= 10.15 m Pavloski

PROMEDIO L= 13.50 m

8 DISEÑO DE COMPUERTAS DESPREDADORAS Y DESGRAVADORAS


Asumimos un caudal de 50 m3/s, luego en barraje es 950.00 m3/s

Qbarraje + Qcompuerta = Qmax. Diseño

2/3
 Qbarraje  Q = caudal máximo
Ho   
 c1 L  c1 = 2.10, vertederos
c2 = 0.60, orificios
L = Long. Barraje
Qcompuerta  c 2 A 2 g z1 Ho = carga del agua sobre el barraje
A = Area compuertas
Z1 = Diferencia entre nivel de energia entre
2
 Q compuerta  la cresta de barraje y y1
z1   
2 g c2 A 
z1cal = H + h' - E1 H = Ho + altura de barraje
h' = profundidad en el sector de comp. despredadora
E1 = E2
E2 = h' +y2 + v2 / 2g

Ho = 2.57 m
E2 = 3.82 m
z1 cal = 0.63 m Numero de compuertas 4
A= 23.70 m2 5.925 asumiendo altura 2.5
z1 asumi = 0.63 ancho 2.37

la compuerta sera de 2.40 x 2.50 (03 despredadoras y 01 desgravadora)

9 DISEÑO DE MURO DE ENCAUZAMIENTO LATERAL (VER HOJA 2)

10 DISEÑO DE VERTEDERO LATERAL

El caudal que ingresa es Q1 12.050 m3/s


Caudal de diseño Q2 10.00 m3/s
ancho canal de derivacion= 3.70 m
y= 1.59 m
a= 1.34 m
H=y-a= 0.25 m H = minimo 0.25 m
Ho = H + v2 / 2g = 0.40 m

Q1Q2
L L= 51.74 m
c 2 g H 3/ 2

También podría gustarte