Está en la página 1de 1

Preguntas Tema 4

 ¿Cómo define Marx el modo de producción? Como una manera de pensar y controlar la
totalidad social
 ¿Qué determinan la combinación de fuerzas productivas y relaciones sociales de
producción? La superestructura jurídicopolítica ideiológica.
 ¿Qué es la fuerza de trabajo? Es el esfuerzo físico-muscular e intelectual utilizado por los
seres humanos en la producción.
 ¿Cuál es la diferencia entre la materia prima y la bruta? Que la materia bruta son bienes
en estado natural ya sea en forma sólida, líquida o gaseosa que se obtienen de la corteza
terrestre, mientras la prima es un bien físico ya ha sufrido cierta transformación para
elaborar productos.
 Son relaciones que se establecen entre los hombres durante el proceso de producción:
Las relaciones sociales de producción
 ¿Qué es la división técnica del trabajo? Es la manera en que se organizan los seres
humanos que trabajan en la misma empresa (fábrica, franquicia, transnacional o
multinacional).
 ¿Cuáles son las 4 etapas cíclicas del proceso económico para la distribución de la
riqueza? Producción, Distribución, Cambio de bienes y servicios, Consumo de Bienes y
Servicios.
 ¿Cuál es la función de la superestructura? Reproducir las formas de vida y de
pensamiento que perpetúan las relaciones de producción vigentes; es decir, necesita que
las instituciones sociales propaguen las formas de pensamiento dominantes en la
sociedad.
 Se caracteriza por contener el sistema de ideas y de representaciones que le dan sentido
al ser y quehacer de una formación social: El aparato ideológico.
 ¿Qué representa la infraestructura? Representa una parte importante de la estructura
económica de un país o una comunidad.

También podría gustarte