Está en la página 1de 1

 El Partenón de Grecia:

Es uno de los monumentos más importantes de la antigua civilización griega,


construido entre los años 447 y 438 a.c El templo está dedicado a la diosa atenea,
diosa de la guerra, sabiduría de las artes y la justicia.

 Diseño:

Su construcción está compuesta de mármol blanco con unas dimensiones de 69m


de largo por 30m de ancho y sus columnas tienen 10m de altura esta obra fue
iniciada por PERICLES (comandante del ejército que venció a los persas) quien
encargó la obra a el escultor FIDIAS el cual esculpió la estatua de atenea
compuesta por 1200 kilogramos de oro y marfil. Con apoyo de arquitectos que
construyeron las fachadas del templo las cuales narraban guerras a cada costado
del recinto, También se utilizó para almacenar pólvora y armamento.

Su material fue extraído de un monte levantado a unos 16 kilómetros al norte de


Atenas.

 Detalles arquitectónicos:

Cada columna estaba formada por diez o doce tablones.

Especialmente es un templo dórico porque tiene una columna estriada y sin base.
con algo jónico que significa con una columna estriada y sin aristas.

Consta de tres partes fundamentales

1. El basamento: la parte inferior donde se levanta la estructura


2. Las naos o cella: prolongación de muros rematados como una especie de
pilastras
3. Peristilo: Serie de columnas separadas regularmente que rodean un edificio.

En el interior del recinto de la cella está rodeada de tres lados por un peristilo una
columnata que delimita un pasillo a lo largo de ambos laterales al fondo y
finalmente se pulió la construcción se hizo impermeable con barro se eliminó todas
las impurezas

Esta construcción resalta como el hombre avanza en procesos arquitectónicos


ya que puede edificar construcciones que narran el proceso histórico plasmado
en un lienzo que cubre cada pared del recinto.

También podría gustarte