Está en la página 1de 2

Política Económica II

Lección Nro 1

1.- Tomando en cuenta la propuesta del Gobierno Nacional (tabla adjunta de referencia) con el
fin de generar ingresos fiscales para remediar el impacto del COVID19. Analícela técnicamente
considerando que es una política sobre la renta. Utilice imposición con tarifa y mínimos exentos.

Esta política será de gran ayuda para cubrir los huecos fiscales que posee el Gobierno de manera
inmediata, no obstante, habría que considerar cuál será el impacto a mediano plazo. Es evidente
que, dado el contexto de crisis, los ingresos de todos los estratos han sido afectados,
principalmente la clase media y baja, puesto que la cesta de alimentos que normalmente es
consumida hoy ha tenido un incremento alto en el precio. Considero esta política acertada ya que
no afecta en sí a las personas de estrato más bajo en términos económicos. Puesto que la
aportación corre a partir de los $500 y con un aporte bastante bajo. Se puede decir que esta
política aplica un mínimo exento ya que se establece en función de las circunstancias, en este caso
los ingresos.

2.- Analice los resultados del documento de lectura de ecuador en cifras, tomando en cuenta los
agregados y las regiones del país. Esto desde la perspectiva de la política pública.

Desde el 2007 los trabajos en materia de política pública han sido considerables puesto que los
resultados muestran un cambio en los indicadores. En 2007 el índice de Gini se ubicaba en 0,54 y
para el 2015, este cambió a 0,46 unos puntos por debajo de la media regional. No obstante, es
pertinente decir que se debe focalizar el sector rural con políticas que reduzcan las desigualdades,
incentivar la producción, fomentar el turismo, invertir en ciudades intermedias. Ya que se
demostró mayor desigualdad en las partes rurales. Muestra de ello, es la región amazónica que
aparece como la más desigual pese a que ha reducido esa concentración de ingresos.

También podría gustarte