Está en la página 1de 4

SEMANA 2

SERGIO HAMILTON MUNDACA RIVERA

INVESTIGACION DE OPERACIONES

Instituto IACC

08/11/2020
Desarrollo

1.-

Una empresa minera cuenta con dos faenas: la faena A produce diariamente 2 tonelada de

Cobre de alta calidad, 4 toneladas de cobre calidad media y 6 toneladas de cobre de baja

Calidad; la faena B produce 4 toneladas de cada una de las tres clases. La minera requiere de

90 toneladas de cobre de alta calidad, 150 de calidad media y 180 de baja calidad. Los gastos

Diarios de la faena A ascienden a $600 y los de la faena B a $850. Se deben minimizar los

Gastos.

Faena A: GASTOS: $600

COBRE:

ALTA CALIDAD MEDIA CALIDAD BAJA CALIDAD

2ton = 60 ton mensuales 4ton = 120 ton mensuales 6ton = 180 ton mensuales

FAENA B: GASTOS: $850

ALTA CALIDAD MEDIA CALIDAD BAJA CALIDAD

4 = 120 ton mensuales 4 = 120 ton mensuales 4 = 120 ton mensuales

SE REQUIERE

ALTA CALIDAD MEDIA CALIDAD BAJA CALIDAD

90 150 180
Al no tener una relación de la ganancia por tonelada de cobre en sus 3 modalidades, no podemos

implementar un tipo de modelo matemático, más que nada nos quedaría simular con los daos

entregados una mejora para la empresa.

Si según el enunciado necesitan cierto tonelaje mensual, seria destinar mejor sus recursos con tal

de llegar al objetivo final con la inversión correcta , es decir, se necesitan 90 tonelada de cobre

alta calidad y según los datos extraídos esta pasado en tonelaje si sumamos las dos faenas,

En conclusión la mejora que yo haría, es una investigación profunda de cuanto se invierte en

cada proceso para extraer cada uno de los modos de cobre y daría prioridad a lo que se necesita

para no escatimar en costos sin ver una relación correcta entre el proceso de inicio y el resultado

final.
Bibliografía

[Información entregada por el profesor.]

También podría gustarte