Está en la página 1de 19

Tema 7.

Las instituciones como elementos Normativos

1. Instituciones Sociales
La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan
esas agrupaciones, que poseen objetivos concretos, estructuras definidas y funciones específicas,
determinan en último caso el funcionamiento total de la sociedad.

Para Fichter Institución es: ‘‘una configuración o combinación de modelos de conducta, compartidos por
una pluralidad y enfocada a la satisfacción de algunas necesidades básicas colectivas’’ (Fichter, 1958).

También aceptamos como institución a las organizaciones fundamentales de un Estado, Nación o


Sociedad (Diccionario de la real Academia de la Lengua, 1956). De acuerdo esta última definición
podríamos decir que las instituciones regulan las pautas de conductas, legitimadas en base a normas.
Siendo estas últimas las que posibiliten la convivencia social e institucional. Las instituciones sociales
tienen como fin la satisfacción de las necesidades fundamentales de la comunidad. El estudio de la
manera cómo funcionan estas instituciones es un objetivo primario de la sociología como ciencia del
comportamiento social.

Las principales instituciones sociales son:

La institución familiar: Es la agrupación primaria y fundamental de una sociedad, la más antigua, con
normas reconocidas universalmente, que prescriben claramente los roles que desempeñan sus miembros.
Conforma el hogar, cuyo objetivo primordial es la procreación y educación de los hijos. La institución
familiar puede definirse como el conjunto de personas ligadas por parentescos de sangre. Los
comportamientos adquiridos en el seno de la familia determinarán posteriormente los comportamientos
sociales.

La institución educativa: La educación es un proceso que pretende la inclusión social de sus integrantes
como miembros útiles de una comunidad; debe cumplir el transcendente papel de transmitir los elementos
culturales propios de cada cultura. Dado que cada sociedad determina sus prioridades educativas según
sean sus necesidades, la función educativa se ejerce de manera diferente. En general, se debe advertir que
a través de la institución educativa, la sociedad perpetúa su existencia misma y hace viable o no, su
continuidad, su propio futuro.

La institución política: Aquella practica que se ocupa de gestionar, de resolver los conflictos
colectivos y de crear coherencia social. Sus resultados son obligatorios para todos
Es producto de la necesidad de administrar y gobernar la sociedad, ya que es necesaria la organización, la
dirección y el orden para el logro de los objetivos sociales. La institución política garantiza a través de
una forma de gobierno, los derechos de los miembros de la sociedad. Igualmente, el cumplimiento de los
deberes. La institución política se materializa en el Estado; éste, a su vez, cumple con las funciones de
regular el poder político, la administración de la autoridad y del poder; de otra parte, la organización de la
sociedad.

La institución económica: Tiene como función la administración y el ordenamiento de los gastos e


inversiones que realiza el Estado de la manera más eficiente y equitativa posible, mediante la regulación
de los procesos globales de producción, distribución, intercambio y consumo de los bienes y productos
sociales. Para tal efecto, el Estado implementa un sistema económico acorde con sus principios
ideológicos.

La institución religiosa: Se considera que la religión es un fenómeno humano universal que genera
códigos morales que regulan la vida en sociedad. A través de la religión, se establecen normas para la
vida personal, familiar y social. Como institución social, no se presenta como un ente único, sino en las
diferentes maneras como los miembros de la comunidad se ubican frente al fenómeno.

Importancia de las instituciones:


Estas instituciones signan el orden social necesario para la convivencia y para el desempeño pleno de los
individuos que las constituyen. Buscan además, que cada individuo, perteneciente a la institución, este
protegido y tenga una vida digna

Características de las instituciones sociales


a) Durabilidad: Radica  es  su  permanencia  esta  característica  no  depende  de  la  voluntad  histórica 
de  los  individuos  que  le  hayan  dado  origen, sino  que  le  duración  de  las  instituciones  está 
condicionada  por  un  factor  o  elemento Real y  otro  por  un  factor Ideal.
 
El  elemento  Real  está  representado por  la  adaptación de  la  institución a  las  circunstancias 
de  tiempo  y  de  lugar. Una  institución perdura  en  tanto  y en cuanto se  adapte  a  los 
cambios  sociales  entre  mas  se  adapte  la   institución a  las  circunstancias  de  tiempo  y  de 
lugar  mayor  será  su  duración.

El  elemento  Ideal  está  representado por  el  grado  consagración que  la  institución logre  con 
los  ideales  de  justicia  y  de  verdad  a  que  todo  individuo  en  sociedad  aspira.
Este  elemento  ideal es  invariable  mientras  una  institución consagre  en mayor  grado estos 
ideales  será  mayor  su  duración.  
 
b) Relatividad: significa  que  las  instituciones  sociales  no  permanecen  estáticas  varían  para 
adaptarse  a  las  circunstancias  de  tiempo  y  de  lugar.
 
c) Paralelismo: significa  que  en  épocas  y  lugares  diferentes  han  existido instituciones  parecidas  o 
semejantes  sin  que  una  de  ellas  halla  sido copia  de  la  otra  y  esto  es  posible  ya  que  las 
instituciones  persiguen valores  universales y  leales  (elemento ideal) y  por  lo  tanto ha  surgido en  la 
sociedad  para  alcanzar la  justicia en  las  relaciones sociales.  De  esto podemos  deducir, que  las 
instituciones  de  diversos  pueblos  y  culturas  poseen  un  origen  común derivado a  que  la  naturaleza
humana es  una; aun  cuando  las  tradiciones sean  diferentes.
 
Para  algunos  autores las  instituciones  sociales  constituyen un  mecanismo de  transición porque  las 
instituciones  establecen un  proceso  de  continuidad entre  el  pasado, presente  y  futuro  de  la 
conducta. En  el  sentido de que  la  conducta  del  hombre  del  pasado y  la  conducta del  futuro  se 
regula  tomando  en cuenta  la  conducta  del  hombre  del  presente.

2. Instituciones Jurídicas

Es un conjunto de normas jurídicas complejas, duraderas relacionadas entre sí que tienen carácter
obligatorio que son promulgadas por el estado y que regulan la actividad del hombre en su
especifica condición humana. Ej. Las leyes.

Según dice el Dr. Rafael Caldera: "Las instituciones jurídicas, son reglas de conductas obligatorias y
duraderas, que regulan la actividad del hombre en su específica condición humana, que tienen una
finalidad colectiva, la cual es la conservación y perfeccionamiento del orden social, la seguridad y
bienestar de los ciudadanos, y que tienen la particularidad de ser coercibles para lo cual requieren haber
sido promulgadas por la autoridad".

Características
Las instituciones jurídicas como toda institución social participa en todas las características de las
instituciones sociales pero además tienen características específicas que nos permiten diferenciar
una institución jurídica de una institución social estas características son:

a) La coercibilidad: Es la posibilidad lógica de que se cumpla la norma jurídica aun en contra del sujeto
obligado.

b) La sanción jurídica: Consecuencia negativa del incumplimiento de la ley.

c) La coacción: Es el cumplimiento forzoso de la sanción jurídica.

d) Bilateralidad: significa que en toda norma jurídica vamos a encontrar dos sujetos: el sujeto que
tiene la obligación de cumplir con lo pautado por la norma y el sujeto que tiene el derecho de
exigir el cumplimiento de lo pautado por la norma.
Son impero- atributiva imponen deberes correlativo de derecho, es decir imponen deberes y
conceden derechos.

e) Son obligatorias: son de cumplimiento obligatorio la violación de una norma jurídica impone una
sanción jurídica.

f) Son promulgadas por el Estado: a través de sus órganos, ya que para una norma jurídica
obtenga validez formal debe ser establecida por la actividad competente siguiendo el procedimiento
pautado por el ordenamiento jurídico.

Función de las instituciones jurídicas:


Está concebida por la dogmática jurídica como uno de los tres niveles de la ciencia jurídica en general, las
funciones de aquélla han de ser vistas con relación a ciertos tipos de actividad, que se identifican con las
tareas que debe efectuar todo jurista.

Importancia de las instituciones jurídicas:


La importancia de las instituciones jurídicas, se apoya en Weber y North, para quienes las instituciones
jurídicas hacen posible predecir la acción del Estado y de los agentes económicos. Para Weber, el derecho
basado en la racionalidad formal contribuyó al desarrollo del capitalismo creando un ambiente seguro
para la inversión. Para North, la limitación de los abusos del Estado garantizó el establecimiento de
derechos de propiedad que promovieron la expansión de los mercados. Intenta demostrar que las altas
tasas de crecimiento sin instituciones jurídicas formales que limitarán la acción abusiva del Estado
prediciendo su comportamiento

Tema 8 La Función Social del derecho

El derecho como factor de regulación Social (Enrrique Ercoli)


Tomando un concepto integral, podemos decir que el derecho es "el sistema de normas coercibles que
rigen toda la conducta humana en interferencia intersubjetiva, para realizar en dichas conductas
determinados valores propios del derecho. A tal fin, las normas aludidas prescriben qué conductas son
ilícitas (un grupo limitado), reconociendo implícitamente como lícitas a todas las demás (que son
infinitas), y disponiendo respecto de algunas conductas lícitas, pocas o muchas, cuáles son y cómo deben
hacerse, prescribiendo además para las transgresiones a los deberes jurídicos antedichos, las sanciones
que deberán aplicarse a los responsables de las mencionadas transgresiones".

Este "fenómeno" denominado "derecho" trata sobre un conjunto de normas de conducta humanas en
interferencia intersubjetiva. Es decir, el derecho en su propia esencia trae aparejada la cualidad de ser una
institución "social", pues trata sobre individuos o personas que se relacionan, convirtiéndose en normas
que guían esas relaciones.
Ya sabemos que es el derecho, mas ahora corresponde precisar su "Función". Sin embargo, esto no es tan
sencillo pues como indicamos en la introducción muy pocos tratadistas han escrito en forma sencilla
sobre ello, o por lo menos en forma directa. Cuando decimos que es función del derecho la resolución
conflictos oficiales interpretamos el concepto de función en su acepción de medio; cuando decimos, por
otro lado, que es una función del derecho la estabilidad de las relaciones sociales, lo interpretamos en su
acepción de fin. Es frecuente ver que un sociólogo acoge varias dimensiones del concepto de función en
su definición.

Si acudiéramos al hombre de la calle para que nos diera una respuesta de cuáles son, a su parecer, las
funciones que desarrolla el derecho en la sociedad, quizás no entendería bien la pregunta, pero nos
contestaría muy probablemente que el derecho funciona para que exista una organización en la sociedad,
para controlar a las personas, para resolver los conflictos y para hacer justicia. Tal vez esta sería una
respuesta muy cercana a la que daría un sociólogo del derecho o un jurista.

En muchas obras encontramos que "Función" del derecho es equiparada a "fin" del derecho, dándole el
término de "función teleológica" o "Finalidad funcional". No obstante, consideramos que "Finalidad" no
es sinónimo de "Funcionalidad", lo cual quedará explicado en las líneas siguientes.

En términos generales, el "fin" de algo es aquello para lo cual existe, o en otras palabras, su razón de ser.
Ahora bien, siendo el derecho (según queda explicado) una norma obligatoria de convivencia, se dice
comúnmente que tiene también una finalidad que se busca alcanzar aplicándolo. Según la concepción más
generalizada, el fin del derecho es la "justicia", vale decir que el fin o ideal supremo al que debe
orientarse el derecho, es la vigencia plena y auténtica de la justicia en la convivencia humana.

Entonces ¿Qué hace el derecho para lograr ese fin en la sociedad? Pues se convierte en "regulador de la
convivencia humana en sociedad". Su naturaleza lo dota de las cualidades para tener esta función, como
lo es la capacidad de coercibilidad de las normas jurídicas, las cuales son, entre todas las demás normas
sociales, las únicas cuya naturaleza posee la facultad de exigir su cumplimiento por la fuerza.

Para finalizar este título: el derecho es un conjunto de normas coercibles que regulan la convivencia
humana, su función es la de moderar u ordenador de las relaciones entre sujetos en la sociedad y su
finalidad es la justicia social.

La concepción funcional del derecho ha supuesto un enriquecimiento de la tradicional visión


estructuralista, preocupada por el posicionamiento del derecho como elemento de una estructura social
estable. Preguntarse por las funciones del derecho es observarlo en movimiento dentro de las relaciones
de los sujetos que se valen de él y ver qué fines persigue o qué sentido tuvo su promulgación en la mente
del legislador.
Esta visión funcional del derecho vino de la mano de los sociólogos del derecho, contribuyendo a ellos
los primeros protagonistas de la revuelta contra el formalismo, gestada en el transito del siglo XIX al XX.
La experiencia histórica muestra de modo inequívoco la extrema vulnerabilidad de las sociedades
políticas, y la poca duración de las ideologías, los líderes y las clases dirigentes. El derecho como orden y
regulador, frente al abismo insondable del caos y las violencias desatadas, pretende sentar los principios
materiales y formales para conseguir la paz y la estabilidad y permanencia de un sistema social y político
constituido.
La función del derecho como ordenador o regulador implica defender la vida, la libertad y la propiedad de
las personas.

El derecho romano (y esta concepción predomina en el derecho común), se presenta a sí mismo como
titular del monopolio de la violencia. El derecho asume la carga de castigar al culpable de un delito (el fin
de la justicia privada), y dar a cada uno lo suyo (para evitar el ejercicio violento del propio derecho). La
instauración de una justicia pública significa la entrega del delincuente para evitar la venganza privada
(manus inectio), o la entrega de la cosa a su dueño para evitar la necesidad de recuperarla con violencia
(sacramentum in rem). Y modernamente se concibe también el derecho como la garantía de la libertad.

La teoría del Estado cada vez más elaborada y compleja, hace algo más que garantizar un orden, edifica
un ordenamiento jurídico, que tiene vocación de significar la unidad y universalidad del derecho, basado
en la Constitución como norma fundamental, identifica y define los sujetos del Estado, ordena
jerárquicamente las normas según un rango, instaura la justicia y la fehaciencia, y para llenar las lagunas
acude a los fundamentos, los principios generales, a la analogía, al precedente, a la tradición.

En cuanto a la manera en que el Derecho cumple con esta "Función de ordenador o regulador social", el
autor Álvarez Caperochipi comenta que "El ordenamiento identifica y define los sujetos del derecho,
identifica los órganos del gobierno y de administración central del Estado, con el correspondiente
otorgamiento de competencias, y el control presupuestario y jurisdiccional de su actividad, reconoce junto
al Estado y administración pública, la subjetividad jurídica de la persona física, de sujetos corporativos y
de entes económicos (sociedades) o históricamente relevantes (ayuntamientos, comunidades autónomas,
partidos políticos, sindicatos, asociaciones, corporaciones), y define también los fines de las instituciones
políticas y administrativas, como instrumentos de reforma social.

Como orden formal el derecho identifica la normativa vigente, le otorga un rango, y define su vigencia
(temporal, territorial, personal). El derecho define los mecanismos de promulgación de las leyes, tras su
debate parlamentario en una cámara que asume la representación popular y la toma en consideración de
las posturas de las minorías ideológicas o nacionales relevantes. Instituye públicamente la justicia e
instaura unos tribunales que tienen facultades ejecutivas, y a través de los cuales el ciudadano individual
puede exigir la persecución del delito (jurisdicción penal), puede reclamar su propiedad (jurisdicción
civil), puede controlar la actividad de la administración (jurisdicción contenciosa), y puede reclamar sus
derechos laborales (jurisdicción social).
Además el derecho construye un sistema público de fehaciencia: de las personas, los comerciantes, la
propiedad, el protocolo y de los actos patrimoniales (Registro civil, mercantil, de la propiedad, protocolo
notarial), para dar testimonio de su existencia y contenido esencial."
Las tendencias del desarrollo del Derecho de la actualidad han tenido como consecuencia transferencias
de los puntos básicos en sus funciones sociales. La cuestión de las funciones sociales del derecho es el
problema de los servicios que el Derecho produce a la sociedad: ¿para qué sirve principalmente el
Derecho? ¿Qué quiere el Derecho conseguir en la sociedad? ¿Con que fines se establecen y se imponen
las reglas de Derecho?

La Sociología del Derecho contesta por lo general así: El Derecho es un instrumento de poder social que
por medio del equilibrio de intereses contradictorios debe conseguir y fomentar la solidaridad de la
comunidad. El Derecho es, con otras palabras, un importante elemento de todo proceso de integración
social al que los sociólogos llaman "control social".

La organización social de la comunidad jurídica, y con ella la tarea capital del derecho, es considerada
como una aportación específica para la sociedad, por lo que la funcion social del derecho consiste
básicamente en "la regulación e integración de la sociedad".
Esta función social del derecho puede desglosarse en numerosas formas de manifestación. Surgen así las
sub funciones sociales del derecho, que se estudiaran en el capítulo siguiente, y que citamos a
continuación: Organización de la sociedad

 Orientación y persuasión,
 Estructuración, legitimación y restricción del poder político,
 Resolución de conflictos,
 Control social,
 Seguridad,
 Justicia.

La protección social en la Constitución y en las Leyes (Juan León)

La seguridad social: es el derecho que tienen todos los ciudadanos de nuestro país de manera gratuita,
sin fines de lucro y sin discriminación, dirigido a cubrir las necesidades y eventualidades de bienestar
social, garantizado y respaldado por el estado. La seguridad Social constituye un derecho humano
irrenunciable garantizado por el Estado, para todos los venezolanos, independientemente de su capacidad
contributiva, condición social, actividad laboral, salarios, ingresos y renta.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2005) define la Seguridad Social como: La protección
que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas públicas, contra las
privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción
de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral,
desempleo, invalidez, vejez y muerte y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a
las familias con hijos.

Características
 Es un derecho humano fundamental.
 Es un servicio público de carácter no lucrativo. 
 Toda persona tiene derecho a la seguridad social.
 El Estado tiene la obligación de garantizar la efectividad del derecho a la seguridad social.
 El Sistema de Seguridad Social debe ser universal, integral, de financiamiento solidario, unitario,
eficiente, participativo y de contribuciones directas o indirectas.
 Los recursos de la seguridad social, así como sus rendimientos y excedentes, no podrán ser
aplicados a fines distintos a los de su cometido original.
 El sistema de seguridad social debe amparar a las personas sujetas a su campo de aplicación ante
las diversas contingencias.

Base Constitucional: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, articulo 86: Toda persona
tiene derecho a la Seguridad Social como servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud
y asegure protección en contingencias de maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades
catastróficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo,
vejez, Viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de
previsión social.

Normativa legal de la seguridad social:


 La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social, Gaceta Oficial Nº 39.912 del 30 de abril de
2012.
 Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras.
 Ley del Régimen Prestacional de Empleo.
 Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. 
 Reglamento LOPCYMAT.
 Ley del Seguro Social.
 Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat.

Bienestar social: en Venezuela el bienestar social, tiene rango constitucional, ya que está consagrado
como una de las garantías que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
específicamente en su artículo 87, el cual refiere que toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de
trabajar, por lo que el Estado es responsable de que todos puedan obtener una ocupación productiva, que
le proporcione una existencia digna y decorosa, lo que es decir, un trabajo que no degrade al empleado de
su estatus de ser humano y que además de que le genere el sustento propio y de su familia, también le
proporcione la mayor suma de felicidad posible.
Las funciones esenciales del Estado Social coinciden el Estado de Derecho, los pactos, tratados y
convenios suscritos por Venezuela. Su finalidad radica en crear, conservar y comprometerse a
materializar esos derechos para satisfacer las demandas y necesidades de sus habitantes para lograr el
bienestar general. Por ello, la justicia, la educación, la salud, la seguridad social, el propender a un
desarrollo integral de la sociedad y del individuo, el establecimiento y la protección de los derechos
humanos, siendo funciones indelegables del Estado.

Organismo que dispensan la seguridad social:


 Órgano Rector.
 Superintendencia del Sistema de Seguridad Social.
 Tesorería del Sistema de Seguridad Social.
 Sistema de Información del Sistema de Seguridad Social.
 Banco Nacional de viviendas y Hábitat.
 Sistema Público de Salud.
 Instituto Nacional de Servicios Sociales.
 Instituto Nacional de Pensiones y otras Asignaciones Económicas.
 Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.
 Sistema nacional de vivienda y hábitat.

La Seguridad Social es un derecho humano primordial, ya que se toma como base para esta aseveración
un sistema previsional, que debe ser unitario, integral, solidario, eficiente, participativo y universal, por
tal razón, este derecho debe considerarse como uno de los derechos económicos, culturales y sociales
principales de toda persona.

Tema 9 Los agentes de socialización

Los agentes de socialización son todos aquellos elementos que intervienen activa y directamente en el
proceso de la socialización es decir, todo aquello que desempeñe la acción de socializar, de introducir a la
sociedad, será un agente de socialización.
Existen muchos tipos de socializadores, pueden ser personas (familiares, amigos), grupos (sindicatos
asociaciones), instituciones (iglesias, escuelas, medios de comunicación) o también instrumentos (libros,
películas) Influyen en el comportamiento y el sentido de las personas

TEMA 8

Funciones social del derecho:

1. La función de orientación y de organización

Todo sistema jurídico dota a los ciudadanos sometidos a sus preceptos de un esquema normativo que
orienta sus conductas, pues permita calcular las consecuencias que se derivarán de sus actos. La función
de orientación y de organización social de comportamientos es ejercida por todas las normatividades
sociales, pero la orientación social asegurada de manera jurídica tiene una eficacia especial, pues las
normas jurídicas –claramente formuladas- ofrecen seguridad sobre sus contenidos y su cumplimiento está
reforzado por la posibilidad de coacción.

2. La función de integración y de control

El control social consiste en la regulación de la conducta de los miembros de un grupo social mediante el


establecimiento de unos valores ideológicos y de unas normas de comportamiento. El Derecho es
básicamente un sistema de control social, lo que quiere decir que, mediante el Derecho, se dirigen y
guían las conductas y con arreglo al mismo se supervisa el funcionamiento de las instituciones sociales
para conseguir la integración, la cohesión y el equilibrio sociales.

3. La función de pacificación y resolución de conflictos

En relación con los conflictos sociales, desde planteamientos funcionalistas se considera que el Derecho
elimina el conflicto de la sociedad para facilitar así la interacción armónica y pacífica de los individuos.
En cambio, desde los puntos de vista conflictualistas, el conflicto es permanente en toda estructura social:
entre individuos, clases sociales y comunidades de todo tipo hay intereses diferentes y, con frecuencia,
antagónicos. Así las cosas, lo que puede hacer el Derecho es mantener los conflictos bajo control,
“juridificarlos”, pero no hacerlos desaparecer.

4. La función de limitación y legitimación de los poderes sociales


La legitimidad de los actuales sistemas parlamentarios proviene de la conformidad de su origen y su
actuación con el derecho. Esta forma de legitimidad, calificada habitualmente como formal, se ha
realizado históricamente por primera vez en el Estado liberal de Derecho. Sus constituciones regulaban, al
menos en líneas generales, la manera en que los individuos podían ejercer el poder político (bajo la forma
de poder legislativo), los requisitos y vías a seguir para la creación de normas, así como los límites a esta
actividad; límites que se confiaban prácticamente en exclusiva a la discrecionalidad de la representación
política. Hoy, tras la experiencia histórica de la ineficacia del liberalismo económico para evitar la miseria
de las masas así como del liberalismo político para evitar el auge del fascismo, se busca otra manera de
legitimar los sistemas políticos. Para alcanzar esa meta, las vías más consecuentes con la tradición de la
filosofía política moderna son las democráticas. Se espera que los sistemas políticos alcancen de nuevo
cotas altas de legitimidad democratizando efectivamente el acceso al poder y su ejercicio, mediatizados
ambos por los partidos políticos y los grupos de intereses. En el plano estrictamente jurídico, para
conseguir ese fin se considera imprescindible potenciar la participación de los ciudadanos en la creación y
aplicación del Derecho.

5. La función promocional de la justicia y del bienestar de los ciudadanos

Estas nuevas funciones o técnicas jurídicas se refuerzan en el tránsito desde el Estado liberal
abstencionista al Estado social intervencionista. La ideología liberal concibe al Estado como mero
guardián del orden público: es el Estado policía que pretende garantizar un marco general y formal de
autonomía individual. Para ello, mantiene coactivamente lo que entiende que son los fundamentos del
orden social; ofrece un marco jurídico para las relaciones económicas y, también, procedimientos para la
solución de los conflictos. El Estado liberal se limita, por tanto, a tareas de vigilancia y control, sin
interferir en la igualdad contractual de los individuos, forma jurídica que recibe en este sistema la
autonomía individual. No se introduce mediación protectora alguna en la contratación porque se supone
que la mecánica de la sociedad (es decir, el mercado) genera por sí misma la prosperidad de los
ciudadanos y la justicia social.

El resultado de la forma liberal de Estado así como de orden social liberal que lo justifica es la miseria de
amplísimas capas de población. Este dato explica por sí mismo la necesidad de algún mecanismo capaz
de poner coto a la pobreza y a la conflictividad que de ella se deriva. Ese mecanismo es el Estado social,
al cual acompaña una gran transformación en las funciones que desempeña el Derecho: al  Derecho
represivo le siguen el Derecho regulativo o intervencionista y el Derecho promocional.

TEMA 9

Problemas sociales y la legislación Venezolana


Cuando se habla de problemas sociales, se refiere por lo tanto a distintas situaciones que impiden el
desarrollo o el progreso de una comunidad o de uno de sus sectores. Por tratarse de problemas públicos, el
Estado tiene la responsabilidad y la obligación de solucionar dichos problemas o cuestiones a través de
las acciones de gobierno.

En sentido general puede decirse que un problema social surge cuando una cantidad numerosa de la
población no logran satisfacer sus necesidades básicas; que en un sector de la población no logre acceder
a los servicios de salud, la educación, la alimentación o a la vivienda, supone un problema social.

Aunque no existen países sin problemas sociales, la menor cantidad de ellos en la realidad nacional
supone un indicador de desarrollo. A menor incidencia de problemas sociales en la vida de la sociedad,
mayor será él progreso.

Principales problemas sociales en el siglo XXI


• En primer lugar, se encuentra la Pobreza, que afecta a mas de mil millones de personas en todo el
planeta; se refiere a un grado de carencia extrema, sin no mínimo necesario para subsistir, como es el
acceso a la vivienda, la salud, el agua potable y la educación entre otros recursos indispensables para el
desarrollo humano; Este lamentable fenómeno tiene lugar principalmente en él continente Africano
siempre a la cabeza.
Sin dejar de lado, que la pobreza lleva de la mano otros problemas sociales más alarmantes de este siglo:
El hambre que provoca la desnutrición y esta provoca el mayor número de fallecidos al año, mas
precisamente un gran porcentaje de la población.

• La discriminación sexual y racial, que consiste en declarar superior al sexo masculino y, por lo general a
la mal llamada Raza Blanca por encima del resto de las razas, esto persiste y genera sufrimiento, violencia
y mas muertes.

• Y como hablar de problemas sociales sin mencionar el abuso infantil, que muchas veces comienza a raíz
de la necesidad de trabajar de los niños de clase baja y del consiente aprovechamiento de aquellos que los
explotan de las maneras mas espantosas e inimaginables como es la prostitución infantil

Si hablamos de los problemas sociales en Venezuela podríamos nombrar algunos, y no por ser los únicos
sino para tener una idea generalmente de muchos de los problemas sociales que nos abraza en el día a día
a todos los Venezolanos

Principales problemas sociales en Venezuela


El estricto control de cambios: Ha originado  el cierre de miles de empresas industriales y
comerciales en el país;  ha acabado con ciento de miles de empleos de todos los niveles en el
país. Es una de las razones por la cual el turismo receptivo no arranca. También es el causante
del crítico desabastecimiento de alimentos (incluyendo alimentos balanceados para animales) y
medinas que padece Venezuela desde hace más de un año. También ha sido la gran fuente de
corrupción

La gran corrupción a todos los niveles del Gobierno Nacional: Este problema se ha
profundizado, a niveles antes nunca vistos en el país. Pudiera atribuirse al extraordinario ingreso
petrolero de comienzos de la V República, inexistente hoy, así como a tantos frentes de inversión
y gastos abiertos al poner en marcha , de un solo viaje, docenas de Misiones Sociales.

La no decisión oportuna de  Ministros en materias claves para el funcionamiento y desarrollo del


país:  siendo los altos funcionarios, en la mayoría de los casos, sin formación académica,
excluyéndose militares, y experiencias para los cargos que están ocupando, las decisiones que
toman, ni son oportunas ni lógicas

Las conductas desviadas.- Teorías sociológicas del delito.


El comportamiento del hombre siempre ha sido objeto de estudio y criticas. La criminalidad, por tratarse
de un fenómeno social complejo, ha generado una amplia diversidad de teorías que tratan de explicar la
conducta humana y que a la vez proporcionan perspectivas distintas de la realidad criminal.
La sociología de la desviación es la rama de la sociología que se encarga del estudio del consenso sobre
las normas sociales, los actos y comportamientos que se desvían de estas y el sistema de  control
social construido para evitar tales desviaciones

La desviación es un tema fundamental en sociología y desde el nacimiento de esta disciplina ha sido una
de sus principales preocupaciones. En este sentido las principales corrientes sociológicas han dado su
interpretación sobre el cómo y el porqué del incumplimiento de las normas sociales.

La desviación ha sido analizada desde distintas disciplinas como la antropología, la filosofía, el derecho,
la biología o la medicina: además, en los últimos años se han desarrollado estudios en criminología,
disciplina con la que la sociología de la desviación está íntimamente ligada. Si bien la primera se centra
más en la relación entre la víctima, el victimario y las leyes, la sociología de la desviación analiza
también las conductas que, sin estar prescritas como delitos, son catalogadas como anormales y reciben
algún tipo de sanción social.

Teoría clásica: Se le denomina a los esfuerzos teóricos del iluminismo por dar una definición objetiva
del delito y de la pena que sustituyese la concepción relativista y arbitraria característica del Antiguo
Régimen. Esta objetivización del delito era imprescindible para construir el Estado de derecho —base
del Estado liberal— ya que es un prerrequisito necesario del principio de legalidad, la seguridad jurídica o
la igualdad ante la ley.

Teoria Funcionalista: Los teóricos funcionalistas se vieron ante la tarea de hallar respuesta a la


necesidad, por parte de algunos individuos, de no cumplir las reglas. El primero en describir algunas de
las funciones sociales que cumplía la desviación fue Émile Durkheim. Aunque parezca contradictorio,
para Durkheim la desviación contribuye a consolidar los valores y las normas culturales, ya que es parte
indispensable en el proceso de creación y mantenimiento del consenso sobre las mismas. La base de esta
idea es que sin el delito no hay justicia ni es posible por tanto el consenso sobre las ideas del bien y
el mal. En este sentido la desviación contribuiría a definir los límites morales. Definiendo a algunos como
desviados el resto de la sociedad puede observar claramente el límite entre el bien y el mal. Otra función
de la desviación sería el fomento de la unidad social, ya que la respuesta unitaria frente a las acciones
extremas de desviación —asesinato, atentados— fortalece el lazo social. Por otro lado la desviación
también contribuiría al cambio social, ya que el transgredir una norma invita a reflexionar sobre la
necesidad o la conveniencia de ésta, y representa un modelo de conducta alternativo que puede llegar a
convertirse en mayoritario, ya que lo que hoy es una conducta desviada puede no serlo en el futuro.

Teoria Marxista: Aunque ya desde sus inicios el marxismo había tratado temas relacionados con la
desviación, es en los años 70 cuando aparecen obras sistemáticas sobre ésta desde una perspectiva
marxista. Autores destacados en esta sistematización fueron Iain Taylor, Paul Walton y Jock Young, que
argumentaron que las teorías existentes obviaban ciertos factores estructurales, como la desigual
distribución del poder y la riqueza, que eran fundamentales para entender las conductas desviadas.

Este argumento fue posteriormente desarrollado por Steven Spitzer, que ejemplificó ampliamente cómo
las personas que son etiquetadas como desviadas suelen ser sujetos que obstaculizan el desarrollo
del Capitalismo. Spitzer analizó cómo los sujetos que amenazan la propiedad privada, base del
capitalismo, son siempre calificados como desviados; sin embargo, los actos de las clases
privilegiadas contra los intereses de las subordinadas, como una gran subida del precio de la vivienda,
lejos de considerarse desviadas, son asumidas como una legítima defensa de sus intereses. También
analiza cómo, al ser la explotación del trabajo otro de los fundamentos del capitalismo, quien no trabaja,
sea por imposibilidad —minusválidos, parados involuntarios—, sea por voluntad, tiene muchas
posibilidades de ser etiquetado como desviado. Ejemplos de esto los encontramos en la legislación
contra vagos y maleantes.

Teoría del etiquetamiento: En los años 1960 se empieza a estudiar la desviación desde la perspectiva
del interaccionismo simbólico. Estos autores centran sus estudios no tanto en las posibles causas de la
conducta desviada, sino en las formas de control e interacción social por las que se definen a ciertos
individuos como desviados. La principal aportación teórica de esta escuela es la teoría del etiquetaje, que
para Howard Becker.podría sintetizarse así:
Los grupos sociales crean la desviación estableciendo reglas cuya infracción constituye una desviación, y
aplicando estas reglas a personas particulares. La desviación no es una cualidad de la acción cometida
sino la consecuencia de la aplicación —por parte de otros— de reglas y sanciones. El desviado es alguien
al que la etiqueta le ha sido puesta con éxito; el comportamiento desviado es el comportamiento
etiquetado así por la gente.
Una de las aportaciones fundamentales de esta teoría es la distinción entre desviación primaria y
secundaria realizada por Edwin Lemert. Dentro de la primaria se encuadrarían los incumplimientos de las
normas que no hacen sentirse desviado a quien lo comete, ni es visto así por los demás. Dentro de la
secundaria estarían por el contrario los incumplimientos que hacen cambiar la concepción que los demás
tienen del autor, etiquetándolo como desviado. Este etiquetamiento provocará que el autor reorganice la
percepción de sí mismo asumiendo la nueva definición que los demás dan de él. La base de esta distinción
está en el hecho de que, en realidad, prácticamente todo el mundo ha cometido actos desviados. Es difícil
encontrar a alguien que no haya mentido, cometido algún pequeño robo o consumido alguna droga ilegal,
pero pocas de estas personas son catalogadas —o autocatalogadas— como mentirosos, ladrones o
drogadictos.

La desviación secundaria está muy relacionada con el concepto de estigma desarrollado por Erving


Goffman, definido como una marca social negativa usada para definir a una persona. El estigma se
convierte en un rol dominante del individuo y todos los actos pasados empiezan a reinterpretarse bajo la
perspectiva del nuevo estigma, en un proceso de distorsión biográfica conocido como etiquetaje
retrospectivo. Goffman desarrolló la posibilidad de que al estigmatizar a alguien —con mayor o menor
motivo— se activasen una serie de mecanismos, como el rechazo social, que le impulsaran a buscar
compañía entre quienes no le censuran —otros estigmatizados— reforzando así la identidad desviada e
impulsándolo a continuar su carrera delictiva. De este modo la desviación podría ser una de esas profecías
autorealizadas que Robert K. Merton elaboró basándose en el Teorema de Thomas.

Teoría de la elección racional: Los teóricos de la elección racional, también llamados neoclásicos,


enmarcaron la desviación dentro de su modelo general de conducta, según el cual las acciones de las
personas están guiadas por un frío racionalismo cuyo objetivo es calculado para obtener placer y evitar
dolor. Aunque posteriormente fue asumida por algunos sociólogos esta teoría fue desarrollada en sus
inicios por economistas, como Gary Becker que elaboró el modelo económico del crimen que describe
una conducta desviada guiada por el cálculo de utilidad relativa en la que se ponen en una balanza los
costes y los beneficios que puede tener tal conducta. Estudios posteriores han intentado localizar cuáles
son los costes y beneficios concretos de las conductas desviadas, llegando a la conclusión de que los
beneficios serían los comunes a todas las acciones —lucro, prestigio, poder, placer— mientras que los
costes pueden dividirse en tres: las sanciones formales impuestas por el Estado, las sanciones sociales de
su entorno y las autosanciones que el desviado se imponga, como vergüenza o sentimiento de culpa,
debido a la interiorización de las normas.
La teoría de la elección racional también ha realizado varios estudios sobre la eficacia de las sanciones.
Según el modelo teórico, una forma de reducir el delito sería aumentar los costes de su realización, por
ello desde esta teoría se propuso aumentar la severidad de las penas. Estudios posteriores desde esta
perspectiva han puesto de manifiesto que la severidad de la sanción tiene repercusiones irrelevantes,
mientras que por el contrario, la certeza de la pena —la convicción de que existirá una sanción— puede
influir en la reducción de la delincuencia.

Comportamiento colectivo
Es un comportamiento que se origina espontáneamente, es relativamente poco organizado, bastante
impredecible, sin plan en su curso de desarrollo, y depende de la estimulación mutua entre los
participantes. El Comportamiento colectivo incluye el comportamiento de la multitud, el comportamiento
de masas y los movimientos sociales, y el estudio del comportamiento colectivo incluye temas como el
comportamiento en caso de desastre, multitudes, pandillas, pánicos, rumores, modas extravagantes,
histeria de masas, aficiones pasajeras, modas, propaganda, opinión pública, movimientos sociales y
revoluciones. Los cuales no son controlados completamente por las normas culturales. En tales
situaciones hay frecuentemente un libre juego de emociones, un alto grado de interacción personal, de
influencia y competencia, y la aparición de opiniones y sumisiones transitorias.

El estudio del comportamiento colectivo ilumina la dinámica del cambio social y las maneras en que se
establecen nuevas costumbres e instituciones, también crea nuevas formas de acción y nuevos grupos en
respuesta a necesidades sentidas, presiones y excitación. El c omportamiento Colectivo parte de la vida
diaria de la sociedad. Su estudio contempla al mundo social desde el punto de vista de la acción, del
constante reagrupamiento y de perspectivas que cambian continuamente.

El Derecho como forma de control Social

La vida en sociedad hace necesario que se desarrollen mecanismos que garanticen que los miembros
del grupo van a comportarse según los valores del mismo. El proceso de organización social hace que
esos instrumentos vayan siendo más complejos,
En la definición de control social vamos a encontrar ciertos elementos que convienen esquematizar:

1.- La esencia del control social está constituida por la presión que el grupo ejerce sobre sus componentes.
2.- En la relación del control social vamos a encontrar dos sujetos:
A.- Sujeto Activo: La sociedad o grupo dentro de ella que ejerce la presión o el control. Los
sujetos que ejercen el control social se les denomina órganos de control social y se definen como:
sociedades, grupos o vínculos sociales capaces de producir y aplicar las diversas clases de control
social. Referente a lo anteriormente expuesto, tenemos los siguientes ejemplos de órganos del
control social. Como lo son la familia, El Estado, la iglesia, los partidos políticos, la prensa, entre
otros.
B.- Sujeto Pasivo: El individuo o grupo que recibe la presión para que adapte su conducta según
los valores sociales. Aquí podemos mencionar la distinción clara entre el control social y en
autocontrol. En el autocontrol es el propio individuo en que intenta regular su conducta de
acuerdo con los valores o normas que se ha propuesto cumplir; no hay presencia de un sujeto
activo colectivo. En cambio, en una relación en la que se manifiesta el control social, el individuo
es sujeto pasivo que recibe la influencia del grupo, la presión social para que se adapte a sus
valores o normas.
3.- El objetivo del control social es lograr que los miembros que integran la sociedad amolden su
conducta según los lineamientos del grupo social.

El instrumento más importante del control social se puede decir que es el derecho, este tiene a su
disposición una serie de medios para dirigir y orientar el comportamiento de la sociedad. Edward Ross
pone el derecho como control social junto con Roscoe Pound el cual tiene una concepción del derecho (es
una forma altamente especificada de control social  en una sociedad organizada y políticamente
desarrollada); Davis define al derecho como una forma de control social. La perspectiva del derecho 
como control social es propia de los funcionalistas. El derecho si se tiene la concepción de que es un
producto de la sociedad y este debe proteger los bienes de esta, cabe concluir que si es un medio de
control. El derecho  como conjunto de normas protegidas por el aparato coercitivo del estado,  lo hace
considerar como un fuerte control social.

Características específicas del Derecho como Control Social

1. La Coercibilidad: Es la posibilidad lógica de que la norma jurídica se cumpla, aún en contra de


la voluntad del sujeto obligado. Es decir, que la persona que integra un grupo social sabe que si
no cumple con lo establecido en dicha norma, se le aplicará la sanción jurídica respectiva, a través
de la fuerza coactiva del Estado.

2. La Sanción Jurídica: La sanción como consecuencia de la violación de una norma jurídica,


cuenta con el apoyo del aparato coactivo del Estado para su ejecución. Las sanciones en los
demás tipos de control social son ejercidas por la colectividad. Se puede decir que la coacción es
la materialización de la posibilidad lógica contenida en la coercibilidad.

3. Control Social Complementario: Entra en funcionamiento cuando los controles sociales


persuasivos han sido insuficientes para lograr hacer cumplir determinadas normas sociales. Es
decir, si los controles persuasivos fallan, la sociedad apelará al Derecho como la única forma de
control social coactivo.

Importancia de la sociología
Su gran importancia es que se basa en ayudar a entender y hasta aceptar nuestra relación con aquellos
grupos con los cuales rara vez o nunca habíamos tenido contacto. También ayuda a conocer la naturaleza
de las fuerzas sociales que influyen en nuestro comportamiento y en el de los demás, de modo que, ayuda
a orientar el comportamiento de la sociedad. Se dedica al estudio de los grupos sociales, así que analiza
las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el
grado de cohesión existente en el marco de la estructura social. 

Permite a las personas pasar de las explicaciones sensoriales inmediatas propias de la vida cotidiana a
cuestionamientos más profundos sobre varios fenómenos sociales tales como: la pobreza, la delincuencia,
el desarrollo, subdesarrollo, huelgas y guerras, entre otros.  Fenómenos sobre los cuales las personas casi
siempre tienen una opinión muy personal e intuitiva, a través de ella podemos conocer y comprender
ideas, actitudes y enfoques distintos a los nuestros, de igual forma nos permite reconocer la naturaleza de
las fuerzas sociales que influyen en nuestro comportamiento y en el de los demás.

TEMA 10 Conflicto social

Principales teorías del conflicto social: su principal autor es selling, el crimen es producto de los
conflictos históricos que se producen en la sociedad debido a que dentro de las sociedades existen
distintos grupos con distintos valores

1. Teoría consensualista: la organización de cualquier sistema social tiende a la auto compensación


entre los actores y las fuerzas que articulan su estructura y su funcionamiento. Los conflictos
sociales son pues situaciones anómalas, fruto de una alteración e el discurso normal de la vida
social, de manera que tenderán a ser explicados en términos espasmódicos

2. Teoría conflictivistas: La sociedad encierra dentro de si una serie de contradicciones y objetivos


colectivos contrapuestos que provocan confrontación de intereses. Por esta razón, el conflicto es
inherente a cualquier dinámica social, es un imperativo estructural y un motor del cambio social

El problema de la pobreza y la exclusión social

La exclusión social
Empecemos por entender la exclusión social. El término exclusión no es novedoso. Sin embargo, a partir
de la década de los noventa, un concepto que por sí mismo podía considerarse (…) polisémico,
paradójico, especular y (…) consensual” se adjetiva con otro tanto o más complejo: “social” y ello
deviene en el necesario reconocimiento de la existencia del excluido social, que está en la sociedad sin
pertenecer a la misma. Es decir, valga la redundancia, ocupa un lugar en la sociedad que no es el deseado
o el más conveniente para el mantenimiento del sistema.

Aunque no exista una definición consensuada se puede decir que la exclusión social es un fenómeno
estructural, dinámico, multidimensional y en constante expansión que se define por una acumulación de
déficits que se interrelacionan y se retroalimentan entre sí y que dependerán de los parámetros de espacio
y tiempo en que nos situemos. Además, la exclusión social se hace evidente en ciertos espacios de la vida
de las personas: el económico, el laboral, el formativo, el sociosanitario, el residencial, el relacional y el
de ciudadanía y participación, espacios que son atravesados por tres ejes sobre los que se vertebran las
desigualdades sociales: edad, sexo y origen o etnia. Este concepto alude por un lado a la acumulación de
desventajas sociales y por el otro al debilitamiento o ruptura de los vínculos sociales.
En cuanto a la pobreza, en el debate actual se pueden distinguir por lo menos dos enfoques para estudiarla
y comprenderla. El primero, que podría llamarse económico, la relaciona con niveles bajos de renta, gasto
o consumo. El segundo plantea ver la pobreza como una función de falta de capacidades individuales para
alcanzar un nivel básico de bienestar humano; así, la pobreza de capacidades está vinculada a múltiples
dimensiones como la educación y la salud, vinculándola con la noción de libertad.

La pobreza es un término que no tiene, hasta ahora, un estatus conceptual definido sino, más bien, valor
descriptivo para designar a un segmento de la población que se encuentra en una situación carencial o
deficitaria. La pobreza se puede medir en términos relativos y absolutos. Relativos al momento en que se
efectúa la medición y al ámbito territorial en que se realiza y  absolutos en términos de la incapacidad de
las personas para satisfacer las necesidades básicas. Ambos tipos de medición presentan inconvenientes
de subjetividad y comparabilidad.

Los índices empleados para medir la pobreza han sido, sin excepción, objeto de severas críticas
conceptuales y operacionales. Se cuestionan, por ejemplo, la selección de las necesidades que se
considerarán básicas y la ponderación de cada una de estas necesidades en los índices. Asimismo, se
cuestiona el método empleado para el cálculo de los indicadores de pobreza, ya que pueden ocultar las
desigualdades que se presentan en la distribución de los recursos al interior del hogar por razones de sexo
o edad. Ni siquiera el índice de necesidades básicas insatisfechas, ni la línea de pobreza, ni el índice de
desarrollo humano se libran de estos cuestionamientos.

Vínculos entre pobreza y exclusión


El vínculo entre ambos conceptos se presenta sobretodo en el campo de la definición de políticas de
bienestar. Después de todo, el concepto de exclusión social resulta más completo que el de pobreza en su
afán por medir el impacto de la mundialización y la creciente vulnerabilidad social. Las respuestas que se
plantean desde la exclusión social a las desigualdades del sistema van un paso más allá y complementan a
aquellas que se originan en la lucha contra la pobreza, pues permiten que los tomadores de decisiones se
sitúen en contextos complejos y que abarquen el objetivo más amplio de construir sociedades con mayor
cohesión social.

Otro vínculo importante es el que se encuentra en la dimensión económica de la exclusión social y la


pobreza. No toda exclusión social deriva de la falta de recursos aunque la falta de recursos acentúe la
posibilidad de caer en posiciones de exclusión. La pobreza no es una condición ni necesaria ni suficiente
para considerarse excluido aunque a menudo lo acompañe.

Un elemento adicional de contacto se encuentra en la relatividad y permeabilidad de ambas definiciones,


hecho que se agudiza por la carencia de indicadores confiables y aplicables en diversos tiempos y
espacios geográficos. En ese sentido, la medición de la pobreza ha avanzado algo más. Sin embargo, las
fronteras entre pobre y no pobre y entre excluido, vulnerable e incluido no quedan claras. De no contar
con indicadores adecuados existe riesgo de que población con justicia beneficiaria de programas de
inclusión o de lucha contra la pobreza, quede fuera de los mismos o sea afectada por la estigmatización

TEMA 11 Fenómeno Informático

Revolución Informática y su impacto social.


Es posible considerar su impacto social por la cantidad de personas involucradas directa o indirectamente
en tales actividades
Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de
la computación microelectrónica, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, sus
principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la
infraestructura material, el software y los mecanismos de intercambio electrónico de información, los
elementos de política y regulaciones y los recursos financieros.

Si analizamos detenidamente estos componentes nos damos cuenta que son los principales protagonistas
del desarrollo informático, en una sociedad tanto para su desarrollo como para su aplicación, además se
reconoce como las tecnologías de la información constituyen el núcleo central de una transformación
multidimensional que experimenta la economía y la sociedad, de aquí lo importante que es el estudio
y dominio de las influencias que tal transformación impone al ser humano como ente social, ya que tiende
a modificar no sólo sus hábitos y patrones de conducta, sino, incluso, su forma de pensar.

Importancia de la información en la sociedad

La información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas.En sentido general, la
información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un
determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben, se integran y generan la información necesaria para
producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones
cotidianas que aseguran la existencia.

La información también procesa y genera el conocimiento humano. Cuando tenemos que resolver un
determinado problema o tenemos que tomar una decisión, empleamos diversas fuentes de información y
construimos lo que en general se denomina conocimiento o información organizada que permite la
resolución de problemas o la toma de decisiones.

La generación y/o obtención de información cumple estos objetivos:

 Aumentar el conocimiento del usuario.


 Proporcionar a quien toma decisiones la materia prima fundamental para el desarrollo de
soluciones y la elección.
 Proporcionar una serie de reglas de evaluación y reglas de decisión para fines de control.

Consecuencias del uso de la información sobre las personas y la sociedad

Influencia en el campo jurídico. Fuentes de la información.

También podría gustarte