Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

Sistemas Digitales y Periféricos


Nombre de la Licenciatura
Ing. Sistemas Computacionales

Nombre del alumno


Sánchez Morales Josué
Matrícula
010252133

Nombre de la Tarea
Trabajo escrito e interrupciones

Unidad #
Tarea semana 5

Nombre del Tutor

Fecha
Instrucciones:

Tarea 5

  Tarea

Trabajo escrito. Interrupciones

Revisa el siguiente recurso:

 Fundamentos de diseño lógico y de computadoras (Morris, 2005).


Específicamente el tema 11.9 Interrupciones, que se encuentra en el Capítulo 11:
Arquitectura de conjunto de instrucciones, páginas 492 a la 496.

Con base en la lectura previa elabora un documento en el que respondas lo siguiente:

¿Cuál es la diferencia entre una interrupción hardware y una llamada a subrutina?


¿Cuáles son las diferencias básicas entre una bifurcación, una llamada a subrutina y una
interrupción de programa?
Indica cinco ejemplos de interrupciones externas y cinco de interrupciones internas.

  Recomendaciones del profesor

Es importante que consultes el libro sugerido para que puedas comprender los temas
requeridos para llevar a cabo tu tarea. Integra un documento que incluya una introducción,
el desarrollo de las preguntas y una conclusión.

¿Cuál es la diferencia entre una interrupción hardware y una llamada a subrutina?

La interrupción de hardware y una llamada a subrutina son muy similares, la diferencia


entre una y otra resideen su llamado.Una interrupción por subrutina es llamada por
un proceso de programación, es decir se llama por medio delíneas de código que
requieren llamar a una subrutina en específico para el funcionamiento del programa.La
interrupción de hardware es llamada como su nombre lo dice por hardware, es
decir por dispositivosexternos o internos, que al necesitar hacer una interrupción ya
sea para checar la memoria, falta de memoria,o para controlar mejor el proceso, hacen
un llamado a una interrupción en el proceso del programa para podercumplir con lo que
se requiere de los dispositivos utilizados en la programación.
¿Cuáles son las diferencias básicas entre una bifurcación, una llamada a
subrutina y una interrupción de programa?

La diferencia de una subrutina con un sistema con interrupciones, es que la interrupción


no se genera con una instrucción CALL, sino en respuestaa una llamada generada por
hardware o por software. Alprograma quese ejecuta algenerarse una interrupción se
denomina Rutinade Atención a interrupción (ISR). Cuando hay una interrupción el
programaprincipal se detiene y “salta” a atender la llamada a interrupción (subrutina).

Indica cinco ejemplos de interrupciones externas y cinco de interrupciones


internas.

Las interrupciones externas: provienen de dispositivos de entrada y salida (E/S), de un


dispositivo de temporización, de un circuito que monitorea la fuente de almacenamiento
o de cualquier otra fuente externa.

Estas interrupciones se pueden disparar desde el exterior del micro cambiando el nivel
de tensión de uno de sus pines, todas tienen asociadas una o varias patillas del micro
controlador y son las que usaremos para los botones.
Algunos ejemplos de lo que produce interrupciones externas son dispositivos de E/S
que solicitan transferencia de datos, dispositivos de E/S que terminan transferencia de
datos, tiempo transcurrido de un evento o una falla de energía.
Las interrupciones internas

Son generadas por ciertos acontecimientos que suban durante la ejecución de un


programa
Por ejemplo crear un reloj virtual nos puso al día tiene que escribir continuamente
solamente un programa que lee el valor real del contador y traducirlo a
un formato comprensible para el usuario.

Referencias:

Cita: [ CITATION goo \l 2058 ]

Entrada bibliográ fica:


google. (s.f.). interrupciones. Obtenido de https://www.google.com/search?
q=interrupciones+internas+de+software&rlz=1C1CHBF_esMX927MX927&hl=es&sxsrf=ALeKk03A
UzBSwSmTumNX1ijfMiNUt-
8qiw:1605474328703&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjQprv4uYXtAhVaGs0KHS83
DLsQ_AUoAXoECBAQAw&biw=1920&bih=1032#imgrc
Cita: [ CITATION Luc \l 2058 ]

Entrada bibliográ fica:


Lucia, M. (s.f.). Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos37/memoria-e-
interrupcion/memoria-e-interrupcion.shtml#:~:text=Las%20interrupciones%20internas%20son
%20generadas,y%20no%20es%20posible%20modificarlas.

Cita: [ CITATION ute \l 2058 ]

Entrada bibliográ fica:


utel. (s.f.). fundamentos de diseño logico y computadoras. Obtenido de
https://bookshelf.vitalsource.com/#/books/9788420543994/cfi/0

También podría gustarte