Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fisiología 2020-2
Universidad El Bosque
Facultad Medicina
Optometría
Bogotá D.C 4 de octubre del 2020
Puntos a desarrollar:
1. ¿Cuál es el impacto de la gestión emocional desde la infancia?
Explique y de ejemplos
En la niñez se generan las primeras bases de emociones como el amor. A partir
de este instante comenzaremos por una larga trayectoria de nuevas experiencias
que nos darán nuevas bases de sentimientos como la ira y la tristeza, por lo cual
será de suma importancia saber cómo controlar dichas emociones. De allí parte la
importancia de tener un buen manejo de las emociones.
Cabe resaltar que el cómo manejaremos nuestras emociones lo aprenderemos
desde casa y a partir de nuestro entorno, así, si un niño no tiene el suficiente
acompañamiento por parte de los padres es muy probable que en su adolescencia
no genere altruismo y aumente su desapego por la sociedad.
Ésta teoría nos habla sobre los dos efectos emocionales excitatorios,
generando así el sentimiento de la emoción y la expresión de la misma en
los sistemas nerviosos autónomo y somático.
Esta parte del funcionamiento del SNC. Cuando se genera una situación
que da lugar en nosotros a una emoción, lo que sucede es que los impulsos
nerviosos llevan de manera simultánea la información a la corteza y al
tálamo, el cual se encarga de los pensamientos complejos y nos hacen
comprender si dicho acontecimiento es una amenaza. Si nuestros órganos
sensoriales encuentran que no es una amenaza real, todo el sistema se
relaja.
En este caso podemos contradecir a la teoría antes mencionada, pues si
nos encontramos en una situación de peligro, primero generaremos el
sentimiento de miedo, el cual activará las respuestas motoras para
emprender la huida.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
Zolano, G. (2013, 20 junio). Las emociones. La teoría de James-Lange.
IPSICOLOGO. http://ipsicologo.com/2013/06/las-emociones-la-teoria-de-
james-lange.html
3.1.3 Teoría de Cannon-Bard. - Portafolio PsicoEnfermeria. (s. f.). Portafolio
PsicoEnfermeria. Recuperado 2020, de
https://sites.google.com/site/portafoliopsicoenfermeria/unidad-3-motivacion-
emociones-y-estres/3-1-emociones/3-1-3-teoria-de-cannon-bard