1.Principio 2.Nombre 3.Descripción 4.El Principio se
cumple SI/NO Principio 1 Crear una ciencia para Esta ciencia viene a SI, ya que en la cada oficio sustituir el sistema actualidad todas las empírico tradicional”. empresas están Taylor asegura que divididas y cualquier trabajo se puede subdivididas según el estudiar científicamente, área laboral en la que descomponiéndose en se especializan elementos. Este análisis haciendo que la posibilita la mejora del efectividad y eficiencia método al eliminar los se logren al 100 por movimientos innecesarios ciento para que las cuestionar las herramientas empresas sean utilizadas, el lugar de productivas trabajo, etc. Este estudio Aprovechando al “científico” lo llevó a máximo los recursos diseñar técnicas asignados y siguiendo que constituyen materias un organigrama de nuestro programa: organizacional según la estudio de tiempos y labor de cada métodos, estudios de empleado incentivos, de distribución en planta. Principio 2 Escoger científicamente al Enseñarle y entrenarlo con SI, ya que en la trabajador el método “científico”, para actualidad el cada oficio”. Esto lo entrenamiento es de contrasta con el pasado, vital importancia para donde el trabajador desarrollar cualquier “escogía su propio oficio y labor, adicionando que se entrenaba lo mejor que con el entrenamiento podía. adicional de capacitar al empleado se busca también revisar cual es el fuerte de cada persona para que pueda ejecutar una labor con la mejor aptitud Principio 3 Colaborar cordialmente Este principio es con el fin SI, ya que actualmente con el trabajador de asegurarse de que todo tanto dirigente como el trabajo se hará de colaboradores o parte acuerdo con los principios obrera trabajan de la ciencia que se ha ido aplicando la creando. innovaciones de la ciencia, es decir, todas la empresas laboran con preparación al cambio continuo ya que en cada momento el mundo tiene adelantos y por ello hay que estar preparados para el cambio y dar aplicación a las nuevas tecnologías y es ahí donde lo dirigentes y dueños tienen que moldear al empleado o obrero para que siga realizando su labor bajo dichos protocolos de mejoramiento constante Principio 4 Que haya una división Los elementos de la SI, ya que todas las casi por igual del trabajo dirección toman para sí empresas trabajan y de la responsabilidad todo el trabajo para el que bajo un organigrama están mejor dotados que en el cada uno de sus los trabajadores, mientras cargos abarcan que, en el pasado, casi funciones diferentes el todo el trabajo y la mayor cual tiene que ser parte de la responsabilidad dividido entre varios se cargaban sobre los especialistas, ejemplo hombros de los un coordinador trabajadores”. En otras comercial de una palabras, a la dirección le tienda, él tiene muchas corresponde la labor funciones de intelectual (encontrar el cumplimiento método “científico”, la comercial y de servicio planeación), mientras que, al cliente pero este al trabajador, la labor trabajo esta persona manual de acuerdo con las no lo puede hacer sola instrucciones diarias y si no necesita de más detalladas. especialistas como asesore, supervisores, callcenter, recepcionistas, entre otros cargos para poder llevar a cabo dicha labor de mando de manera acertada.
CUADRO 2
Principios Ejemplo de Aplicación en el panorama industrial actual
Principio 1 Planificación de cumplimiento de metas con estrategia y labores de sus colaboradores Principio 2 Selección y capacitación de cualquier empleado seleccionado para un cargo especifico Principio 3 Innovación de nuevas tecnologías en la versión de cierto tipo de modelo y referencia en la industria automovilística Principio 4 Organigrama laboral de la empresa claro para desarrollar distintas labores de venta, sac, cartera, entre otras, la cual busca crecer porcentualmente mes a mes entre sus distintos canales de atención oficina presencial, call center, oficina virtual, entre otros.