4) Los valores a partir del cual se desarrolla el sistema político y el ordenamiento jurídico
español son:
a) libertad, igualdad y fraternidad y división de poderes
b) libertad, justicia, igualdad y fraternidad
c) libertad, justicia, igualdad y pluralismo político
d) pluralismo político, libertad, igualdad y monarquía constitucional
11) Existen dos tipos de órganos en la estructura interna de los ministerios, cuál
de los siguientes forma parte de los órganos superiores:
a) Directores generales.
b) Ministros.
c) Secretarios generales.
d) Subsecretarios.
12) ¿Qué entidades (de las citadas a continuación), forman parte del sector público
institucional estatal?
a) Autoridades administrativas independientes.
b) Consorcios.
c) Sociedades mercantiles estatales.
d) Todas forman parte.
14) A qué tipo de jurisdicción pertenece esta definición "Examina los litigios cuyo
conocimiento no venga expresamente atribuido a otro orden jurisdiccional"
a) jurisdicción penal
b) jurisdicción Contencioso-Administrativo
c) jurisdicción civil
d) jurisdicción laboral
15) Los miembros del Consejo General del Poder Judicial son elegidos tanto como por el
Congreso de los Diputados y Senado por:
a) mayoría simple
b) mayoría de tres quintos de sus miembros
c) mayoría absoluta
d) a y b son correctas
19) Según lo establece el artículo 113 de la constitución, la moción de censura deberá ser
propuesta por:
a) 3/5 partes de los diputados
b) La mayoría absoluta del congreso
c) La décima parte de los diputados del congreso
d) Mayoría absoluta del senado.
25) Elije la respuesta correcta, por cuantos miembros está compuesto el tribunal
constitucional:
27) De acuerdo con que principios de legalidad actúa la Administración Pública del Estado:
a) Funcionamiento; eficacia, eficiencia, programación y desarrollo de los
objetivos y control de la gestión y de los resultados; responsabilidad por la
gestión publica; racionalización y agilidad de los procedimientos
administrativos; servicio efectivo a los ciudadanos; objetividad y transparencia,
y cooperación y coordinación con las otras administraciones publicas.
b) A los principios de legalidad del procedimiento administrativo común de las
Adm. Publicas recogidos en los textos legales de la Ley 59/2015 de 1 de
Diciembre y Ley 40/2015 de 1 de Diciembre.
c) Organización; jerarquía, descentralización funcional y territorial, economía,
suficiencia, educación estricta a los fines institucionales, simplicidad, claridad
y proximidad a los ciudadanos.
d) Los Dos principios generales recogidos en el Art.3 de Ley 6 /1997.
28) En la Administración General del Estado, la organización central del Estado se divide
en:
a) Ministros y delegados
b) Órganos superiores y órganos directivos
c) Delegados del gobierno y subdelegados.
d) Organismos públicos y consorcios
31) ¿De cuantos diputados esta formado la cámara baja de las cortes generales?:
a) 200
b) 150
c) 300
d) 350
33) El preámbulo
a) Contiene las grandes definiciones sobre la esencia del Estado
b) Reconoce los derechos y libertades de los ciudadanos
c) Incluye el artículo relativo a la organización de los poderes del Estado
d) Enuncia los principios y valores que serán objeto de desarrollo en el texto.
34) En el poder ejecutivo, el Consejo de Ministros:
a) dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros.
b) Es el órgano colegiado formado por el presidente del Gobierno, los
vicepresidentes y los ministros.
c) Es el órgano colegiado cuya función es coordinar la acción, la preparación y el
estudio de asuntos comunes a varios ministerios.
d) Se encuentran a la cabeza de los diferentes departamentos ministeriales.
35) Procedimiento donde se tiene que presentar el proyecto y debe ser aprobado por tres
quintos de cada una de las Cámaras, se intentará llegar a un acuerdo, con el
nombramiento de la comisión paritaria de diputados y senadores, que presentará a
votación ante ambas Cámaras. De no lograrse la aprobación por ese procedimiento, y
siempre que el texto hubiese obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta, del
Senado, el Congreso por mayoría de dos tercios se podrá aprobar:
a) Referéndum
b) Reforma de la Constitución por procedimiento extraordinario.
c) Reforma de la Constitución por procedimiento ordinario.
d) Elección del presidente constitucional.
36) Las cámaras están compuestas, respectivamente, por órganos rectores que son los que
dirigen y aseguran el buen funcionamiento de la institución; están compuestos por:
a) Pleno, Diputación Permanente y Comisiones.
b) Pleno: presidente, vicepresidentes y secretarios.
c) Mesa, Junta de Portavoces, presidente, vicepresidentes y secretarios.
d) Presidente, vicepresidentes, secretarios y comisiones
37) ¿Qué administración general del estado, se ocupa de prestar asistencia a los españoles
en el exterior?
a) Delegaciones
b) Oficinas consulares
c) Organismos públicos
d) Misiones diplomáticas permanentes
52) ¿Por cuanto tiempo son designados los integrantes del Tribunal Constitucional?
a) 5 años
b) 6 años
c) 9 años
d) 10 años
56) ¿Qué número de Diputados es necesario para interponer una moción de censura?:
a) Dos tercios de la Cámara.
b) Mayoría absoluta de la Cámara.
c) Una décima parte de la Cámara.
d) Mayoría simple de la Cámara.