Está en la página 1de 3

NATURALEZA DEL ORDEN PUBLICO INTERNACIONAL

La noción de orden público internacional, se nos presenta vinculada al método


de la regla de conflicto como un elemento correctivo a lo hecho por el legislador
que ha creado una regla de conflicto bilateral y neutra.
CLASIFICACION DEL ORDEN PUBLICO INTERNACIONAL

a) El orden público internacional, opuesto al orden público interno: La


expresión orden público internacional se ha propuesto en contraposición a
la de orden público interno. El orden público interno se refiere a un sistema
legislativo, obliga tan sólo a los nacionales e impide la aplicación de leyes
extranjeras, dado su carácter positivo. Pero el orden público internacional es
negativo, supone una ley que se opone a la eficacia de la ley extranjera,
obligando a nacionales y extranjeros. Lienhard estima que sólo existe un
orden público, esencialmente nacional, destinado a salvaguardar la
legislación del Estado.
b) El orden público absoluto, opuesto al orden público relativo: Esta
clasificación es igualmente impropia para Niboyet: “dondequiera que se
manifieste el orden público, sea en materia interna o internacional, siempre
es absoluto en sus efectos. La expresión de orden público relativo no
corresponde, pues, a lo que debe exigirse de su intervención”.

NATURALEZA JURIDICA DEL ORDEN PUBLICO INTERNACIONAL

El orden público internacional es la manifestación de la voluntad del Estado


cuando la ley extranjera es contraria un interés superior, hace a la naturaleza
de las cosas que la ley extranjera difiera de la nacional y sirve para
salvaguardar la autoridad, la integridad y el prestigio de las legislaciones
estatales dentro del sistema de limitaciones a la aplicación del Derecho
extranjero.

El orden público, en la definición que aún mantienen las administrativas


francesas, destaca un orden público material, es decir, el ordenamiento de las
cosas públicas y en lugares públicos; el cuidado del buen orden de las cosas y
actividades públicas, especialmente las que se desarrollen en los lugares y vías
públicos, pero también el orden en el ejercicio de los derechos individuales. La
actividad policial aparece como el cuidado de las cosas públicas frente a las
perturbaciones provenientes de actividades individuales y del ejercicio de
derechos individuales.

NATURALEZA JURÍDICA DEL ORDEN PUBLICO

El orden público internacional no tiene un contenido determinado; por lo que


hace mención a lo siguiente:

a) La Teoría de Pillet: Indica que las leyes generales y las de orden público son
una misma cosa y se confunden entre sí. Este pensamiento tendía a confundir
el Derecho Internacional Privado con el Derecho Internacional Público.

b) La Teoría de Friedrich Kart Von Savigny: Indica que la aplicación del orden
público como un remedio excepcional contra la aplicación de la ley extranjera
que normalmente debiera aplicarse. Determina tres categorías de normas:

1.Leyes positivas rigurosamente obligatorias, de las que cita como ejemplo la


poligamia, por razón moral, y la prohibición de poseer bienes inmuebles los
judíos, por razón de utilidad pública en beneficio de la comunidad;

2.Instituciones desconocidas en el país, tales como la esclavitud y la muerte


civil.

3. La pena de muerte por existir pacto internacional legalmente aprobado


contra su ejecución, salvo los casos de actos de traición.

c) La Teoría de Etienne Bartin: Indica que el derecho internacional privado


supone la existencia de un vínculo jurídico, el cual resulta de una presunción de
comunidad internacional. Para lo que se requieren dos condiciones:

1.Que estos Estados tengan las mismas reglas del derecho de gentes.

2.Que exista una cierta comunidad en cuanto a sus reglas de conflictos de


leyes.
d) La Teoría de Jean-Paulin Niboyet: Indica que, “el remedio del orden público
al cual hay que recurrir en las hipótesis corrientes de la vida jurídica, funciona
entre países que tienen la misma civilización y, hasta una civilización idéntica”.

e) La Teoría de André Weiss: Indica que la ley nacional de un individuo


constituye el factor de conexión internacional; el cual enuncia tres Excepciones
a tal factor de conexión: La autonomía de la voluntad; la forma de los actos
jurídicos y; El orden público.

También podría gustarte