Está en la página 1de 3

Los números romanos: I, V, X, L, C, D, M

 Categoria:

 Recursos Didácticos

134 Comentarios
¿Sabías que nuestros números vienen del sistema de numeración
árabe, que a su vez lo tomaron de India?¿Sabías que existen otros sistemas
de numeración distintos?

Antes de que los árabes trajesen su sistema de numeración a Europa (y de


Europa a América y el resto del mundo), hace mucho tiempo, en la Antigua
Roma, los romanos inventaron un sistema de numeración que todavía
seguimos utilizando para algunas cosas. Son lo que llamamos números
romanos.

¿Cómo se utilizan los números romanos?


Los números romanos están formados a partir de letras: X, L, I, C, D…
Cada letra tiene un valor numérico:

Para representar números romanos, debemos utilizar estas letras,


combinándolas y ordenándolas. Hay que seguir algunas normas:
 Los símbolos se escriben y leen de izquierda a derecha, de mayor a
menor valor.

 Cuando se coloca un símbolo de valor menor a la izquierda de otro, se


resta.

 Los símbolos 5 y sus múltiplos (V, L, D) siempre suman y no pueden


estar a la izquierda de uno de mayor valor.

 Se permiten como mucho tres repeticiones consecutivas del mismo


símbolo.

 Un símbolo que aparece restando solo se puede repetir cuando su


repetición esté colocada a más de un símbolo de distancia a su derecha.

También podría gustarte