Está en la página 1de 2

David Orlando Chacón Ruiz

Evelyn Beltrán Velandia


Juan David Aguirre Álvarez
Jorge Camilo Cortés Torres
Erika Lorena Olmos Fuentes

Ecosistema Emprendedor
•Fondo Emprender: Es un fondo de •Tecnnova: gestiona conocimiento en
capital semilla creado por el gobierno ciencia, tecnología e innovación entre
nacional y que está adscrito al universidades, empresas y el Estado.
Servicio Nacional de Aprendizaje Funciona como un eje que conecta la oferta
(SENA). Tiene como objetivo de investigaciones y conocimiento que
financiar iniciativas empresariales surge de la academia con la demanda del
creadas por aprendices o sector empresarial.
asociaciones entre aprendices,
practicantes universitarios o
profesionales. reports and statistics Financiamiento Capacitación / •Parquesoft: Es un clúster de arte
digital, ciencia y tecnologías de la
Conocimiento información conformado por más de
200 empresas de varias ciudades del
•Bancóldex: es el banco para el país que comparten innovación,
desarrollo empresarial y el comercio conocimientos y experiencias en
exterior. Financia cualquier necesidad tecnologías informáticas.
de crédito que tengan las empresas,
con destinaciones para capital de
trabajo, inversión fija, consolidación de
pasivos y capitalización empresarial. •Opinno: Es una red internacional dedicada a
la innovación, la tecnología y el

ECOSISTEMA
emprendimiento. Apoyan a las empresas en
•FomiPyme: cofinanciación de temas como diseño, prototipado y validación
programas, proyectos y actividades de nuevos productos y modelos de negocio.
para el desarrollo tecnológico, apoyo a
minicadenas productivas, desarrollo EMPRENDEDOR Son los encargados de organizar el encuentro
de innovación EmTech y publican el MIT
tecnológico, acceso a mercados y Technology Review en español.
comercialización.

Pygmalion: La robótica no solo deja en


los niños conocimiento básico sobre •Connect Bogotá Region: Es
chips, sensores o controladores. También una aceleradora de innovación. Busca
les siembra de por vida la necesidad de posicionar a Bogotá y Cundinamarca
ser curiosos y experimentales. Dos como las regiones más innovadoras de
características que deberían irrumpir con Latinoamérica. Conformada por 54
fuerza en las aulas y salones de clase de Aceleradoras entidades, entre el sector privado y
Colombia. Pygmalion es un catalizador de Tecnología educativo, ayuda a los emprendedores
ese estilo de educación. Este con el fortalecimiento de sus capacidades
emprendimiento paisa cumple varios años y el diseño de su plan de negocio.
mostrándoles a los estudiantes que la
tecnología robótica no es tan compleja
como parece y que, incluso, puede ser
muy divertida. •HubBog: es un punto de encuentro para
emprendedores que integra aceleración,
Anka: Con el objetivo de brindarles academia, trabajo en equipo e inversión,
a los clientes información precisa y con el objetivo de impulsar los proyectos
Luabooks: La primera idea era crear productos innovadores en Tecnologías de la
ajustada a sus necesidades nació solo para dispositivos tecnológicos. Hace dos
hace cuatro años Anka, empresa Información. HubBog ha ayudado a
años le dio un vuelco a la propuesta y decidió impulsar más de 100 emprendimientos
que se dio a la tarea de diseñar y incursionar en el papel, adicionando elementos
fabricar sus propios drones, con los colombianos, entre ellos, algunas apps
tecnológicos y, en cuatro años de trabajo y tan exitosas como Tappsi.
cuales capta información que le creatividad, Luabooks se posiciona como una •Creame: Es una incubadora que acelera
permite brindar servicios de de las productoras de libros infantiles más proyectos de innovación y promueve
recolección, seguimiento, control, innovadoras del país. Los resultados hablan por servicios para maximizar el potencial
procesamiento y reporte de sí solos. Su primer libro, El Pájaro de los mil empresarial de sus clientes.
información de naturaleza cantos, es una publicación en papel con
cartográfica animación, de la cual ya se han impreso 7.000
ejemplares.

También podría gustarte