Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
horquilla?
¿Necesitas levantar, bajar, y mover cargas con muy
poco, o sin ningún tipo de esfuerzo manual? Esto es
posible usando una grúa horquilla. Conoce las funciones
de este equipo acá.
La función primaria de una grúa horquilla es de levantar, bajar, y mover cargas con
muy poco, o sin ningún tipo de esfuerzo manual. Esto es posible usando un mástil en la
parte de enfrente de una grúa horquilla.
Se define como un equipo móvil de contrapeso, ya que la carga que manipula está fuera
de la distancia entre sus ejes. Las grúas horquilla contrabalanceadas se basan en los
principios de balance y estabilidad. En la línea central del eje de transmisión se
encuentra el punto de equilibrio.
La grúa horquilla tiene dos barras paralelas planas en su parte frontal que se introducen
en el palé (debajo de la carga), llamadas «horquillas» (a veces, coloquialmente también
«uñas»), montadas sobre un soporte que se desliza verticalmente por un mástil con lo
que se consigue el movimiento de elevación y descenso de la carga. La separación entre
horquillas es variable para adaptarse a distintas medidas de palé o cargas; el soporte de
las horquillas disfruta de un pequeño desplazamiento lateral (a derecha e izquierda) para
realizar maniobras de aproximación del palé o el centrado de las uñas con la carga.
La elevación de las horquillas, así como la inclinación del mástil y otros movimientos se
realizan a través de pistones hidráulicos que forman parte de un sistema óleo-hidráulico
accionado por una bomba a la que suministra energía el mismo motor utilizado para el
desplazamiento en las de motor térmico y generalmente por un motor aparte en el caso
de las eléctricas.