Está en la página 1de 1

BIBLIOGRAFIAS

Gama Santos, E. (2017). REDISEÑO A LAS LAGUNAS DE ESTABILIZACION EXISTENTES EN LA


EMPRESA BIOH20 S.A.S. Tesís de pregrado, Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca,
Facatativa.

La Iglesia Gandarillas, J. (s.f.). Lagunaje.Módulo Gestión de Aguas Residuales y Reutilización.


Escuela de Organización Industrial, 3-32.

Bravo Mendoza, W. (2007). Estructuras complementarias de un sistema de lagunas de


estabilización para el tratamiento de aguas residuales. Tesis de pregrado, Sincelejo.

Cortés-Martínez, F., Treviño-Cansino, A., Alcorta-García, M., Sáenz-López, A., & González-Barrios, J.
(2015). Optimización en el diseño de lagunas de estabilización con programación no lineal.
Tecnol. cienc. agua, 6(2).

García Renteria, F. (2013). MODELACIÓN DE LOS EFECTOS DEL EMISARIO SUBMARINO DE SANTA
MARTA SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA. Tesis de Doctorado, Medellín.

García Ruesta, C. (2008). EVALUACIÓN, OPTIMIZACIÓN Y REDISEÑO DE LAS LAGUNAS DE


ESTABILIZACIÓN EL CHUCHO, SULLANA. Tesis de pregrado, Piura.

Luna Mendoza, A. (2018). EVALUACIÓN DEL DIMENSIONAMIENTO DE LA LAGUNA DE OXIDACIÓN,


PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA
RESIDUAL DEL PUESTO DE MANDO ADELANTADO (PMAD) LOS MANGOS. Tesis de
pregrado, Bogotá.

Medina Manchego, M. (2018). EVALUACIÓN Y REDISEÑO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE


AGUAS RESIDUALES DE LAS LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN DEL SECTOR ‘RIO SECO’,
DISTRITO DE LA JOYA, PROVINCIA DE AREQUIPA. Tesis de pregrado, Arequipa.

Silva Burga, J. (2004). EVALUACIÓN Y REDISEÑO DEL SISTEMA DE LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN DE


LA UNIVERSIDAD DE PIURA. Tesis de pregrado, Piura.

Valle Puga, E. (2005). CONSIDERACIONES GEOTÉCNICAS EN EL DISEÑO DE LAGUNAS DE


ESTABILIZACIÓN. Tesis de Maestria, Ciudad de Mexico.

También podría gustarte