Está en la página 1de 1

BIOGRAFÍA DE ARTURO PRAT CHACÓN

Arturo Prat Chacón nació en Chillán, el 3 de abril de 1848. Hijo de padres


comerciantes, a la edad de 8 años ingresó a la Escuela Superior de Instrucción
Primaria, en Santiago y dos años después comenzó sus estudios en la Escuela
Naval.
Destacó siempre como un excelente estudiante y se enfrentó a su primer contexto
de guerra en el conflicto de nuestro país con España entre 1865 y 1866, donde fue
tripulante de las naves chilenas. Se casó con Carmela Carvajal el 5 de mayo de
1873 y de esa unión nacieron sus hijos Blanca Estela y Arturo. Además de la
carrera naval, cursó estudios de Leyes, titulándose a los 28 años con aprobación
unánime de sus examinadores, desempeñando más tarde asistencia jurídica en la
Armada.
Se encontraba fuera del país cuando comenzó la guerra del Pacífico. En abril
asumió, junto a Carlos Condell, el mando de la Esmeralda y la Covadonga,
respectivamente. Sorpresivamente, el 21 de mayo de 1879 aparecieron dos
navíos pertenecientes a la flota peruana: el monitor Huáscar y la fragata
Independencia. Prat percibió la enorme diferencia bélica y en ese contexto, les
entrega confianza y valor a sus hombres bajo la siguiente arenga:
“Muchachos, la contienda es desigual. Nunca se ha arriado nuestra bandera
y espero que esta no sea la ocasión de hacerlo. Mientras yo viva, esta
bandera flameará en su lugar y si yo muero, mis oficiales sabrán cumplir con
su deber. ¡Viva Chile!”.
Terminadas estas palabras y con gran valentía, aborda el navío enemigo,
encontrando la muerte acribillado por las balas del ejército peruano. Su historia
significó una inspiración para el patriotismo del país, que vio en aquel héroe una
esperanza para el triunfo de la guerra, concretado años más tarde.

También podría gustarte