Está en la página 1de 2

Intercambio comunitario: comunidad, familia, escuela.

Es la acción de intercambiar y de compartir vivencias, culturas, ideas, entre otros, las cuales
permitan a las comunidades involucradas resaltar la identidad y lo propio de éstas,
generando así la interculturalidad. El hecho de intercambiar permite también a los
involucrados resolver problemas en conjunto, asumir y tomar decisiones en equipo, así
como buscar el beneficio para un colectivo que es la idea, o sea, integrar e incluir para que
todos tengan su rol protagónico de participación dentro de la misma.

Intercambio comunitario comunidad, familia y Universidad:

Entre los miembros de una familia establecen relaciones personales que entrañan afinidad


de sentimientos, afectos que se basan en el respeto mutuo de las personas. Estos valores que
se afianzan desde la infancia permiten establecer una estabilidad familiar la cual es
primordial para la vida en la sociedad es por esto que en la familia se inicia la vida social,
es en la familia donde se enseñan los primeros valores; valores que serán el sustento para la
vida en la sociedad y a lo largo de la vida de la persona.

Cabe destacar que la falta de educación y escasos valores sumados a los problemas


económicos provocan la violencia para disminuir este problema en las familias es necesario
poner en práctica los valores familiares, informar y educar. La forma más perfecta de
comunidad es la familia y a raíz de ella la escuela. Familia y Escuela son un arco
referencial imprescindible para la incorporación de un nuevo ser humano a la sociedad;
pero, este marco se encuentra a merced de los cambios impuestos por transformaciones
diversas que han de asumir ambas instituciones si quieren responder a su tarea educativa y
socializadora. 

Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos ya sean seres humanos o animales


que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres o valores.
La comunicación entendida como un intercambio de información es la función primordial
del lenguaje. En el proceso comunicativo por excelencia, el diálogo, tenemos que tener por
lo menos dos individuos que intervengan, éstos son el emisor,  que sería el que emite la
señal, y el receptor, que es el que la percibe.

También podría gustarte