CONTEXTO GENERAL
Innovación
Elementos de la Innovación
Rutas de la innovación
Ruta 3. Más allá del cliente: con Red Bull, se ejemplifica lo que es ir más allá
y básicamente se relaciona con el interés permanente que se tiene sobre
el cliente, tratando de buscar la mejor manera de darle utilidad al
producto o servicio ofrecido.
Estas rutas son los senderos identificados por cada empresa, con esto se da
a entender, que las rutas no son caminos comunes, sino que cada
empresa debe identificar su propio sendero y hacerlo transitable en su
proceso, encontrar “la ruta de valor”.
Modelo Scamper
Conceptos
• Modelo de GC de Wiig
Creatividad
Conceptos
• PSICOLÓGICAS
• Tener creencia de ser creativo
• Autoconocimiento
• Introspección, mundo interior rico
• Auto motivación elevada
• Curiosidad mental
• Pensamiento lógico + pensamiento lateral
• Intuición + razón
• COMPORTAMENTALES
• Formula problemas adecuadamente y convertirlos en focos
creativos
• Busca regular ideas
• Actitud transgresora
• Actitud aventurera
• Liderazgo creativo
• Pensamiento ingenuo
• TÉCNICAS
• Conocimientos de métodos creativos
• Conocimientos de procesos de innovación
Técnicas de Creatividad
2. PROPIEDAD INTELECTUAL
Rey (2005. Pg. 17), plantea el concepto de propiedad intelectual como “el
conjunto de derechos adquiridos por las personas naturales y jurídicas
sobre sus activos intangibles, que son producto de la creatividad, el ingenio
y el intelecto del ser humano”.
Clasificación
• Derechos de autor
Propiedad industrial
La propiedad industrial hace relación a todas las ideas creativas, que han
sido materializadas o que prestan un servicio o uso real. En ella se incluyen
Bibliografía
11238.pdf
• Murcia, H. (2011). Creatividad e Innovación para el desarrollo
empresarial. Colombia
• Goñi, J. (2012). Mentefactura. El cambio de modelo productivo.
Ediciones Díaz de Santos. España.
• Hernández, V. (2016). La gestión del conocimiento en las
organizaciones. Ediciones Alfaomega. Argentina.
• Ponti y Ferrás. (2008). Pasión por innovar. Grupo Editorial Norma.
Colombia.
• Uribe, M. (2005). La transformación de la propiedad intelectual.
Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Colombia.
• Rey, C. (2005). La propiedad intelectual como bien inmaterial.
Ediciones Leyer. Colombia.
• WIPO. (2017). Índice mundial de Innovación 2017. Global Innovation
Index. Ginebra. Suiza.
• Silverstein y otros. (2009).The Innovator’s Toolkit. Editorial Wiley.