Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

TALLER DE EVOLUCIÓN

BIOLOGÍA G_1

UBALDO ENRIQUE ALARCON COGOLLO

JANY LUZ ALARCÓN FURNIELES

19/ 08/2020
Solución
1. Pruebas paleontológicas
R/ los fósiles son pruebas y evidencias de formas de vida del pasado, estos son de
mucha importancia al momento de recoger datos de criaturas antiguas, con esto se
han podido hallar similitudes estructurales entre varias especies, las mismas
similitudes nos muestran eso, y su ves la relación en función de los lugares de las
especies parecidas, es bastante alta, pues en ambientes que son parecidos se han
hallado especies similares y los registros fósiles conectan relaciones con estos,
incluso en sus pasos migratorios en distintas zonas del mundo, y en estas pruebas
fósiles se puede observar breves cambios a lo largo del tiempo, muestra de cómo se
van adaptando a su ambiente, y hay que decir que los fósiles se encuentran los más
antiguos más abajo y los más reciente más arriba de las rocas, por lo que esto nos
muestra un punto que asocia el tiempo de cada cambio, o que especie es más
antigua, o cual domino esa zona primero, por que de especies parecidas, se puede
extraer de la cantidad de registros fósiles encontrados y a que altura se encontró,
cual fue primero, y cual domino ejemplo: esto se puede observar mucho en la
familia de los felinos; tigre, leo, guepardo, chita, tigrillos gatos etc…., sus
características los hace similares a un antepasado, como lo es el tigre dientes de
sable, también en el de las aves, como el Cygnus falconeri con el Cygnus(cisne), los
lagartos con los dinosaurios, Sarcosuchus con los cocodrilos actuales, los mamuts
con los elefantes, Amphicyon con los lobos actuales.
2. Pruebas morfológicas-anatómicas
R/las pruebas morfologicas relacionan especies con semejansas fisicas, y estas
caracteristicas a su ves se pueden clasificar de ofrmas diferentes cmo lo son:
homologas, analogas y vestigiales, ejemplo de esto: la columna vertebral humana y
la articulación de la rodilla se derivaron de estructuras ancestrales que soportaron a
mamíferos cuadrúpedos, las Cámaras del corazón de los vertebrados, formados por
aurículas y ventrículos, Cerebro de los vertebrados, con estructura similar cerebelo,
médula, glándula pituitaria, lóbulos, Los zarcillos en algunas plantas sirven de
apoyo a la planta y las espinas en otras les brindan protección, Algunas hojas de las
plantas están modificadas para capturar insectos y otras tienen espinas para
controlar la transpiración (cactus).
3. Pruebas biogeográficas
R/ relacionando especies en diferentes zonas geograficas podemos encontrar: los
felinos en distintas zonas del mundo presentan similitudes ejemplo de esto los tigres
y leones, que habitan en distintas zonas del mundo o en regiones distintas y
prenetan esa familiaridad, Son ejemplos característicos de esto los pinzones de las
islas Galápagos que fueron estudiados por Darwin, los Drepanidos, aves de las islas
Hawaii, o las grandes aves no voladoras distribuidas por el hemisferio sur, los
ñandúes sudamericanos, las avestruces africanas, el pájaro elefante de Madagascar
(extinguido), el casuario y el emú australianos o el moa gigante de Nueva Zelanda,
--Diablo de Tasmania
-Equidna Ornitorrinco
-Lobo marsupial (extinguido)
La extraña fauna de Australia refleja su aislamiento evolutivo del resto de
continentes. Las especies de mamíferos evolucionaron independientemente de otras
partes del mundo. Esto es una prueba biogeográfica más de la evolución.
-Canguro rojo
-Koala
-Wallaby
4. Pruebas embriológicas
R/ Las pruebas embriológicas están basadas en el estudio comparado del desarrollo
embrionario de distintos seres vivos. Las primeras etapas del desarrollo embrionario
de diferentes vertebrados son muy similares, lo que indica que provienen de un
antepasado común. A medida que se desarrollan los embriones, se van
diferenciando. Las especies más emparentadas tienen más fases semejantes de
desarrollo embrionario ejemplo de esto:
A principios del siglo XIX el embriólogo alemán Karl Von observó una gran
similitud en todos los embriones de los vertebrados durante sus primeras etapas de
desarrollo.
El las etapas iniciales del desarrollo de vertebrados como peces , tortugas, pollos,
ratones y seres humanos observó que tienen cola y hendiduras braquiales y al
proseguir su desarrollo sólo los peces presentaban branquias. La similitud en su
desarrollo embrionario se explica porque poseen genes de sus antepasados que
dirigen la formación de hendiduras branquiales y cola.
Para Haeckel, biólogo que popularizo el trabajo de Darwin (El origen de las
especies), las distintas formas por las que pasa un organismo en su desarrollo desde
la fase del huevo hasta que es adulto es un resumen de su pasado, es decir, de las
distintas formas por las que han pasado sus antecesores en la evolución.
5. Pruebas bioquímicas
R/Las pruebas bioquímicas se basan en la comparación de los distintos organismos a nivel
molecular. Comparando moléculas como el ADN y proteínas se puede calcular el grado de
parentesco entre dos especies distintas. Cuando mayor sea el parentesco, más coincidencias
tendrán sus moléculas.
Por ejemplo, el ADN del chimpancé sólo se diferencia en 1,8 % del ADN de los humanos,
lo que indica que ambas especies tienen un grado de parentesco muy cercano, no solo los
chimpance poseen una firma de ADN parecda a los de los humanos algunos roedores
poseen un parentesco bastante grande tambien,mediante estas pruebas se an podido
idenficar las altas similitudes geneticas entre animales de una misma familia, ejemplo de
esto: los camellidos, felinos, caninos, reptiles, falcniformes…. Etc.

También podría gustarte