Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Se muestran las distribuciones de frecuencias de los porcentajes de las calificaciones de satisfacción laboral para una m
Intermedios. Las calificaciones varían desde una baja de 1 (muy insatisfecho) hasta un alta de 5 (muy satisfecho)
a) Elabore una distribución de probabilidad para la calificación de satisfacción laboral de un Auditor Senior.
Rpta.
P(Calificación de
satisfacción laboral
de un Auditor
Senior)
0.05
0.09
0.03
0.42
0.41
1
b) Elabore una distribución de probabilidad para la calificación de satisfacción laboral de un Auditor Intermedio.
Rpta.
P(Calificación de
satisfacción laboral
de un Auditor
Intermedio)
0.04
0.1
0.12
0.46
0.28
1
c) Cuál es la probabilidad de que un Auditor Senior reporta una calificación de satisfacción laboral de 4 o 5
Rpta. 0.83
d) Cuál es la probabilidad de que un Auditor Intermedio este muy satisfecho
Rpta. 0.28
e) Comparar la satisfacción laboral global de los Auditores Senior y los Auditores Intermedios
Rpta.
Basándonos en la mejor calificacion se puede apreciar que los auditores senior tienen una mejor satisfaccion lab
aciones de satisfacción laboral para una muestra de Auditores Senior y de Auditores
a un alta de 5 (muy satisfecho)
atisfacción laboral de 4 o 5
Intermedios
a) Si la empresa agroindustrial coloca pedidos mensuales iguales al valor esperado de la demanda mensual, ¿Cuál deberí
mensual de esta empresa para este producto?
Rpta. 445
b) Suponga que cada unidad demandada genera $70 en ingresos y que cada unidad ordenada cuesta $50 ¿Cuánto ganar
si coloca un pedido basado en la respuesta del inciso a) y a la demanda real para el producto de 300 unidades?
Rpta.
Ingresos de 300
unidades
demandadas REAL 21000 La empresa
diferencia -1250 perderia 1250
dólares
Ingresos de 445
unidades ordenadas 22250
c) ¿Cuáles son la varianza y la desviación estándar para el número de unidades demandadas?
Rpta.
Tabla 1
Estadisticos descriptivos de las unidades demandadas
s?
1. La empresa Cusco BEER COMPANY está considerando una expansión de la planta que le permita comenzar la producción
empresa debe determinar si hacer la expansión cómo un proyecto a mediana o a gran escala. Existe incertidumbre en la fut
cual para propósitos de planeación puede ser una demanda baja, una demanda media o una demanda alta. Las estimacione
0.20, 0.50 y 0.30 respectivamente. Suponiendo que la variable de interés X: indica la ganancia anual (miles de dólares), los p
pronósticos de ganancia para los proyectos de expansión a mediana y a gran escala
a) Calcule el valor esperado para la utilidad asociada con las dos alternativas de expansión. ¿Cuál es la decisión adecuada si e
esperada?
Rpta.
VE utilidad por
expansion a mediana 145
escala
Se recomienda hacer la expansion de la planta como un proyecto a media
esperado es 145,000 dolares
VE utilidad por
expansion a gran 140
escala
b) Calcule la varianza para la utilidad asociada con las dos alternativas de expansión ¿Cuál es la decisión adecuada para el ob
incertidumbre?
Rpta.
Tabla 2
Varianza para la utilidad asociada
Expansion a Mediana 5833.33
Escala
Expansion a Gran 23333.33
Escala
Fuente: Elaboracion propia base de datos SPSS
le permita comenzar la producción de un nuevo producto. El presidente de la
scala. Existe incertidumbre en la futura demanda para el nuevo producto, la
una demanda alta. Las estimaciones de probabilidad para las demandas son
nancia anual (miles de dólares), los planificadores de la firma han elaborado
xpansión a mediana y a gran escala