Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Especialización en Pedagogía
Espacio Académico: Liderazgo, Emprendimiento y Educación
Memorias de la Jornada
Momento 1. Ideación.
Implementar una estrategia que involucre directivos, docentes y padres de familia, para impulsar
el liderazgo en el aula con los estudiantes de tercero de primaria y mejorar su rendimiento
académico
Cuál es la técnica establecida por el grupo para desarrolla el momento 1 (Empatizar). (Justificar
el por qué se optó por esta técnica)
Facultad de Educación
Especialización en Pedagogía
Espacio Académico: Liderazgo, Emprendimiento y Educación
¿Cuáles son las causas del bajo rendimiento en los estudiantes de tercer grado de
primaria de una escuela pública mixta, ubicada en sector urbano de la ciudad de
En primer lugar, la problemática del maltrato infantil fue la más relevante, en segundo y tercer
lugar están en igualdad numérica el estrato socioeconómico de los padres y la ansiedad escolar.
Estas problemáticas nos llevaran a estar inmersos en la realidad que afrontan los niños, niñas y
familias en su cotidianidad.
La técnica principal que el grupo 5 estableció es la matriz DOFA, ya que ella permite tener un
amplio campo de visualización en las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas en la
población que se abordará con la problemática rendimiento escolar en el grado tercero, esta
matriz permite una visión global e integral de la situación de los estudiantes, familiares,
administrativos y docentes.
La matriz DOFA no solo permite un diagnostico real de la situación sino que además es una
herramienta estratégica de análisis que posibilita la observación de una situación a través de un
escrito, para así tomar decisiones en la temática de la conciencia de la realidad, pues cuando
se conoce la realidad casi siempre se conoce que hacer.
D O F A
Debilidad: Dentro de Oportunidad: Una de Fortalezas: Una de Amenazas: Las
la educación virtual se las oportunidades que sus fortalezas es el amenazas que se
encuentra una presenta este tipo de PEI ya que no solo se identificaron en la
debilidad relacionada situaciones es, basa en el escuela pública y en
con el maltrato reactivar los lazos rendimiento los diferentes
infantil, ya que esta familiares, afectivos a académico de los contextos ( educativo,
problemática mundial través de diferentes niños-niñas de la familiar, social)
compleja (Covid 19) estrategias didácticas, escuela, sino que fueron: Problemas de
ha generado estrés, pedagógicas, y también, vela por el conectividad, falta de
tensiones, problemas lúdicas que permitan desarrollo social y equipos y de
psicológicos en los la armonización del afectivo, teniendo en capacitación para el
diferentes contextos ambiente familiar. cuenta las relaciones manejo de las tics,
familiares y sociales Brindar herramientas entre padres de poco compromiso de
en que se encuentran para la solución de familia y docentes, los parte de padres de
inmersos en los problemas y que esto cuales son el apoyo familia, estudiantes,
estudiantes, esta conlleve a que los necesario para que docentes y
situación genera estudiantes, padres estos puedan tener un administrativos para
tensiones provocando de familia, docentes y buen crecimiento la progresión del
en la mayoría de directivos sean personal. rendimiento
veces maltrato físico y creativos e La buena académico de los
psicológico afectando innovadores para organización de niños de tercer grado
la progresión cumplir los objetivos docentes y padres de de primaria.
académica en el de la progresión familia, hace que el
aprendizaje de los escolar académica y colegio cuente con
niños de tercero de esto lleve a un buen herramientas tanto
primaria. rendimiento escolar didácticas como
de los niños de tercer herramientas de
grado de primaria. trabajo, necesarias
para que los niños
puedan tener un
aprendizaje
significativo y lo
pueda poner en
práctica en su vida
Facultad de Educación
Especialización en Pedagogía
Espacio Académico: Liderazgo, Emprendimiento y Educación
diaria
La situación La oportunidad que se Modelos de Las amenazas que se
económica de los abordará es, brindar enseñanza pueden presentar son
padres de familia o herramientas que contemporáneos que los modelos
acudientes de los permitan el desarrollo permiten mejorar los tradicionales,
estudiantes es de las actividades procesos académicos, conductistas que no
compleja por la escolares de un sociales, familiares y permiten el desarrollo
problemática actual trabajo en equipo, que deportivos de los de la creatividad e
en el mundo, y esto involucre a los niños y niñas. innovación de los
conlleva a la estudiantes, padres Así fortalecer la niños y niñas del
deserción escolar de de familia, docentes y creatividad e grado tercero
los niños, ya que una directivos, y así evitar innovación en el
situación financiera la deserción escolar y campo educativo
deficiente influye en el demostrar con hechos desde la virtualidad.
rendimiento que la educación, es
académico de los el único camino para
estudiantes por una mejora en las
causas tales como, situaciones
malestar familiar, económicas, y
poco interés, de los familiares entre otros.
padres para buscar
alternativas de
solución que permitan
al niño continuar en
sus actividades
escolares, o los niños
de realizar las
actividades escolares,
ya que no se tiene un
amplio conocimiento
en el manejo de las
tic, y la prioridad para
los adultos es resolver
sus problemas
económicos internos
Fase 1: Ambientación
Dinámica: juguemos a conocernos
Forma virtual: ruleta virtual, cada participante responderá la pregunta a otro padre de
familia, estas preguntas estarán contenidas en la ruleta virtual.
- Presentación
- ¿Qué genera felicidad en su ambiente familiar?
- ¿Cómo es el nombre del hijo del padre de familia que acabó de participar?
- ¿Qué expectativas le genera la escuela de padres?]
- ¿Cómo ha sido su experiencia y el de su hijo en las clases virtuales?
- ¿Para usted que es ser líder?
- ¿Qué es motivación?
Forma física folleto con contenido reflexivo y juegos para trabajar en conjunto (padres e
hijos)
No violencia
Objetivo valorar la opción por la no violencia y el trabajo por la paz, dentro del ambiente familiar
Tiempo:
60 minutos
Dinámica:
El animador explica el juego a los padres de familia, dando las características de cada uno de
los cubiertos:
El tenedor: pincha, desgarra, molesta. Si se acerca lo hace hiriendo, deja a los demás
resentidos.
La cuchara: empuja, anima, lo hace suavemente, sin herir, reúne, facilita las cosas, recoge lo
disperso.
Se invita a reflexionar:
¿Qué papel desempeña usted en su familia: ¿tenedor, cuchara o cuchillo? ¿Qué características
de uno o de otro reconoce en usted?
Intente definirse.
Una vez realizada la reflexión personal, los participantes se organizan por parejas y cada uno
manifiesta cómo se reconoce.
GRAN GRUPO:
Cada grupo comparte las conclusiones únicamente de los numerales 4 y 7 del cuestionario.
CUESTIONARIO
Educar en la libertad
Objetivo:
Concienciar a los padres sobre la necesidad de desarrollar en los hijos la autonomía para que
puedan llegar a ser personas libres y responsables.
Tiempo:
60 minutos
Material:
Papel y lápiz
Dinámica 1:
El monitor da a conocer una caja mágica muy especial, que tiene la capacidad de hacerse
pequeña o muy grande, de acuerdo con la necesidad, además puede contener dentro lo que
deseamos que contenga.
¿Qué encontrarían en ella? Recordar que puede contener cualquier cosa que deseen, tangible o
intangible. Los padres pueden decir sus respuestas.
Reflexionar: ¿Cómo me sentí realizando el ejercicio? ¿Qué es lo que más valoro de la reunión?
Dinámica 2:
3.- Elaborar las conclusiones con base en los interrogantes planteados en la fábula.
5.- Compromiso: esta semana permitiré a mi hijo/a tomar sus propias decisiones. Le daré la
oportunidad de resolver por sí mismo/a sus dificultades.
Se encontró en el
1) Maltrato Efectos de contexto tres Se utilizarán herramientas Implementar una Se implementarán
2) Desnutrición Ansiedad problemáticas, las cuales tecnológicas tales como, estrategia que permita escuela de padres
3) Dificultades disciplinarias concuerdan con el bajo plataformas virtuales (Meet, la articulación entre donde se realizarán
4) Más de dos hermanos Maltrato rendimiento académico whats app, classroom, directivos, padres de talleres constructivos
en su composición de los estudiantes de llamadas telefónicas) y familias, profesores y que permitan abordará
familiar Estrato tercer grado de primaria herramientas físicas como estudiantes con el fin los componentes
5) Efectos de ansiedad socioeconómico folletos realizando un de incentivar el como social
6) Estrés académico de los padres diagnóstico para ver liderazgo innovación y económico,
7) Falta de herramientas cuántos padres de familia creatividad en los académico, familiar y
tecnológicas no cuentan con estudiantes de primero deportivos y ello nos
8) Falta de oportunidades herramientas tecnológicas y segundo de primaria permitirá un trabajo
9) Maternidad individual se enfatizará en el y esto les permita un integral y la
10) Estrato socioeconómico liderazgo desde una buen rendimiento prevención de esta
de los padres perspectiva Holística y escolar problemática desde un
11) Edad de los padres Constructivista liderazgo con
12) Sistema educativo pensamientos
13) Zonas rurales autocríticos y
14) Segregación escolar reflexivos.
15) Diversidad cultural
16) Auto eficacia