Está en la página 1de 4

Evaluación Permanente 4

Pregunta 1 ( 6 ptos)

(2𝑥 2+4𝑥−16)∗⟦𝑥/4⟧
− 10 ≤ 𝑥 < −8
𝑥 2 +2𝑥−8

-3 x=-8
f(x)
𝑠𝑒𝑛(𝑥+8)
−3 ∗ 2 𝑥+8 − 8 < 𝑥 ≤ 10

𝑠𝑒𝑛(𝑥+8)
3 ∗ 𝑠𝑔𝑛(𝑥 2 − 12𝑥 − 10) ∗ (𝑥 − 8) 𝑥+8 10 < 𝑥 ≤ 12

Nota: Recordar que el argumento de la función seno se encuentra en radianes.

Se pide:
a) Analizar la continuidad de cada fi en su propio dominio concluyendo si es continua o
discontinua. De ser discontinua, indicar si es removible o irremovible. (3 ptos)
Nota: Estas conclusiones son válidas únicamente para cada fi, no necesariamente para
la función f(x)

Aplicar a cada fi
Criterio No presenta Presenta Analiza Analiza los Concluye
análisis análisis correctamente, posibles correctamente
aplicando incorrecto encuentra el puntos de en cada
teoremas de (los) posibles discontinuidad posible punto
continuidad puntos de (de no existir, de
(debe estar discontinuidad pasar al discontinuidad
por escrito) (si no los hay siguiente O
indica que no criterio) Concluye que
hay posibles fi es continua
puntos de en su dominio
discontinuidad)
Puntaje 0 (aunque la 0.25 0.5 0.75 1
respuesta (aunque la
sea correcta) respuesta
sea
correcta)
b) Analizar la continuidad en los puntos de cambio de regla de correspondencia y
concluir si f(x) es o no continua en esos puntos. De ser discontinua, indicar si es
discontinuidad removible o irremovible. (2 ptos)

Criterio No presenta Concluye Calcula Concluye


Para procedimiento o correctamente correctamente el correctamente acerca
cada concluye sobre la límite de la función de la continuidad de
punto incorrectamente sobre existencia de cuando X tiende a f(x) en el punto
X=Xo la existencia de f(xo) o f(xo) Xo. indicando la razón de
calcula incorrectamente su conclusión.
el límite de la función
cuando X tiende a Xo
Puntaje 0 0.25 0.5 1

c) Concluir sobre la continuidad de f(x) indicando si es continua en todo su dominio o si


presenta discontinuidad, en qué valores de X y qué tipo de discontinuidad presenta en
esos puntos. Si la discontinuidad fuera removible, escribir una nueva función
removiendo la discontinuidad. (1 pto)

Criterio Error en la Conclusión Conclusión correcta, completa y escritura


conclusión incompleta correcta de la nueva función si
corresponde
Puntaje 0 0.5 1
Pregunta 2 ( 4 ptos) : debe corregirse con los mismos criterios que la pregunta uno
para cada apartado.

Se pide
a) Analizar la continuidad de cada fi en su propio dominio concluyendo si es continua o
discontinua. De ser discontinua, indicar si es removible o irremovible. ( 2 ptos)
Nota: Estas conclusiones son válidas únicamente para cada fi, no necesariamente para la función
f(x)

b) Analizar la continuidad en los puntos de cambio de regla de correspondencia y


concluir si f(x) es o no continua en esos puntos. De ser discontinua, indicar si es
discontinuidad removible o irremovible. (1 pto)

c) Concluir sobre la continuidad de f(x) indicando si es continua en todo su dominio o si


presenta discontinuidad, en qué valores de X y qué tipo de discontinuidad. Si la
discontinuidad fuera removible, escribir una nueva función removiendo la
discontinuidad. (1 pto)

Pregunta 3 (3 ptos)

Calcule

𝑠𝑒𝑛2 (3𝑥)
lim 𝐿𝑛2(1+2𝑥)
𝑥→0

Criterio No presenta Explica el Explica el


procedimiento o no lo procedimiento, éste es procedimiento, éste es
explica correcto pero tiene correcto y la respuesta
error de cálculo es correcta
Puntaje 0 (aunque la respuesta 2 3
sea correcta)
Pregunta 4 (4,5 ptos)

Hallar las asíntotas de f(x)

𝑥2
𝑓 (𝑥 ) = −
√𝑥 2 − 𝑥 − 2

Asíntota No presenta Procedimiento Procedimiento Puntaje


procedimiento correcto, respuesta correcto y respuesta
aunque la incorrecta correcta.
respuesta sea
correcta
Vertical 0 0.5 1 Suma de los
puntajes
Horizontal 0 0.5 1 obtenidos para
Oblicuta 0 1 2.5 cada asíntota

Pregunta 5 (2,5 puntos)

Hallar la derivada de la función f(x) POR DEFINICIÓN

𝑓 (𝑥 ) = 𝐿𝑛(4𝑥 ) + 𝑥 2

Criterio No trabaja por Halla la derivada de Halla la derivada de Halla la derivada de


definición de f(x) utilizando la f(x) utilizando la f(x) utilizando la
derivada definición por límites definición por límites definición por
pero tiene errores de sin errores de límites sin errores
procedimiento procedimiento pero de procedimiento
con error de cálculo. dando la respuesta
correcta
Puntaje 0 (aunque la 0.5 1.5 2,5
respuesta sea
correcta)

También podría gustarte