Está en la página 1de 71

PICADURAS Y MORDEDURAS

POR ANIMALES
PONZOÑOSOS

DR. ARTURO SEGURA GORTAREZ


HOSPITAL GENERAL S.S.A. OBREGON, SONORA.
MEXICO
www.reeme.arizona.edu
ANIMALES PONZOÑOSOS

GENERALIDADES

1.- GEOGRÁFICOS

FACTORES
2.- ECOLÓGICOS

3.- ECONÓMICOS

4.- CULTURALES

5.- SOCIALES

www.reeme.arizona.edu
ANIMALES PONZOÑOSOS

IMPORTANCIA ECOLÓGICA

1.- REGULAR POBLACION DE OTROS ANIMALES


2.- UTILES AL HOMBRE ( plagas )
3.- FUENTE DE NUMEROSOS PRODUCTOS
QUÍMICOS, FARMACÉUTICOS.

ASG/2

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
ANIMALES PONZOÑOSOS

ESTADOS PATOLOGICOS CAUSADOS POR LOS ARTROPODOS

1.- ENTOMOFOBIA
2.- DAÑO ACCIDENTAL ORGANOS DE LOS SENTIDOS
3.- ENVENENAMIENTO
A.- MORDEDURA
B.- PICADURA
C.- EFECTO URTICANTE
D.- IRRITACION LIQUIDOS VESICANTES

4.- INFESTACIÓN POR LARVAS


5.- DERMATOSIS

ASG/3

www.reeme.arizona.edu
ANIMALES PONZOÑOSOS

ZOOTOXICOSIS
* Mundial
150,000 MUERTES ANUALES

50 % ARÁCNIDOS
25 % REPTILES
25 % INSECTOS Y OTROS ARTRÓPODOS

ASG/4

www.reeme.arizona.edu
ANIMALES PONZOÑOSOS

MEXICO

MORTALIDAD ANUAL

1300 ALACRANISMO
400 OFIDIOTOXICOSIS
100 LATRODECTISMO

ASG/5

www.reeme.arizona.edu
ANIMALES PONZOÑOSOS

ELEMENTOS A CONSIDERAR CUANDO UN ATROPODO


PICA O MUERDE

1.- ESPECIE (TOXICIDAD VENENO VARIABLE )

2.- ÉPOCA DEL AÑO ( Cálido)

3.- CIRCUNSTANCIA DE LA PICADURA


(CASUAL Ó MOLESTADO )

ASG/6

www.reeme.arizona.edu
ANIMALES PONZOÑOSOS

• FACTORES QUE INFLUYEN EN LA


RESPUESTA DE LA VÍCTIMA

1.- EDAD Y PESO (- 10 AÑOS Y + 65 AÑOS )


2.- RESISTENCIA NATURAL
3.- ESTADO DE SALUD GENERAL
4.- SITIO DE LA PICADURA O MORDEDURA
5.- TIEMPO DE APLICAR TRATAMIENTO

ASG/7

www.reeme.arizona.edu
ANIMALES PONZOÑOSOS

• GENERALIDADES.-

.- REGIONES TROPICALES
.- NIVEL SOCIOECONÓMICO BAJO
.- CENTROS DE SALUD ESCASOS
.- MALA DISTRIBUCIÓN DE ANTÍDOTOS.
.- BAJO NIVEL EDUCATIVO
.- INFORMACION MEDICA INADECUADA

ASG/8

www.reeme.arizona.edu
PICADURAS POR ALACRAN

www.reeme.arizona.edu
PICADURA POR ALACRAN:
VENENO : NEUROTOXICO
75 PEPTIDOS: NOXIUSTOXINA
CANALES IONICOS: CALCIO, SODIO Y POTASIO
( MOLÉCULAS RECEPTORAS - COMPUERTAS QUE
CONTROLAN LA ENTRADA Y SALIDA DE IONES A
TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS CELULARES: Neuronas y
músculos ).

www.reeme.arizona.edu
MEXICO

200,000 PICADURAS POR AÑO

1,300 MUERTES POR AÑO ( O.65 % )

NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

ASG/ 9
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
Protrusión en
el Telson

Tenazas
delgadas

www.reeme.arizona.edu
PICADURAS POR ALACRAN

RECOMENDACIONES ESPECIALES AL MEDICO TRATANTE

1.- NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

2.- CARDIÓPATAS

3.- PICADURAS EN DIFERENTES SITIOS

4.- PICADURAS EN GENITALES

5.- PICADURAS EN LA CABEZA

DURACION DE LA REACCIÓN : SEGUNDOS A 12 HORAS

asg/ 10

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
PICADURAS POR ALACRAN

SINTOMAS Y SIGNOS

1.- INTENSO DOLOR LOCAL


2.- PARESTESIAS LOCALES
3.- MOVIMIENTOS OCULARES
4.- SENSACION DE OBSTRUCCIÓN FARÍNGEA Y LARÍNGEA ( IX PAR )
5.- CONTRACTURAS MUSCULARES
6.- TAQUICARDIA
7.- VÓMITOS
8.- EDEMA AGUDO PULMONAR
9.- CONVULSIONES
10.- SIALORREA
11.- MUERTE
ASG/11

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
PICADURAS POR ALACRAN

TRATAMIENTO

* .- CONTROL DE LA TEMPERATURA
* .- SUERO ANTI – ALACRÁN (Adrenalina )
* .- GLUCONATO DE CALCIO 10% ( 10 mg por Kg peso por
dósis ) IV lentamente.
* .- HIDROCORTISONA I.V.
* .- ANTIHISTAMÍNICOS I.M.
* .- DIAZEPAM
* .- ANALGÉSICOS NO NARCÓTICOS
ASG/12

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
Leve: 1 frasco IV

MODERADA: 1 – 2 frascos IV

Severa: 2 - 3 FRASCOS IV

www.reeme.arizona.edu
PREVENCIÓN.-

www.reeme.arizona.edu
MORDEDURA POR ARAÑA
VIUDA NEGRA

LATRODECTUS MACTANS

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
LATRODECTISMO
VENENO :
NEUROTOXICO

LETALIDAD : 1 % EN MEXICO

CARACTERISTICAS: ABDÓMEN SEMICIRCULAR, MANCHA


ROJA VENTRAL. CASAS HABITACION
www.reeme.arizona.edu
MORDEDURA POR VIUDA NEGRA

VENENO : NEUROTÓXICO
A- latrotoxina con 2 componentes:
ltx ( 1401 amino ac. )
lmwp ( 70 amino Ac. )

toxina presináptica:
* estimula la exocitosis de vesículas sinápticas----------
neurotransmisores.
* ocasiona un influjo de iones de calcio

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
MORDEDURAS POR VIUDA NEGRA

MANIFESTACIONES CLINICAS

1.- DOLOR LOCAL Y ABDOMINAL


2.- ESPASMOS MUSCULARES LUMBARES
3.- FIEBRE, CALOSFRÍOS Y DIAFORESIS
4.- HIPERTENSIÓN ARTERIAL
5.- SIALORREA
6.- EPÍFORA
7.- MIDRIASIS
8.- PARÁLISIS MIEMBROS INFERIORES
9.- VOMITOS
10.- ALUCINACIONES
11.- CONVULSIONES ( ASFIXIA – MUERTE )

HORAS CRÍTICAS : 14 A 36 HORAS


ASG/18

www.reeme.arizona.edu
MORDEDURA POR VIUDA NEGRA

TRATAMIENTO NO ESPECÍFICO

1.- REPOSO ABSOLUTO


2.- LIGADURA
3.- ATENCION MÉDICA
4.- NO BEBIDAS ALCOHÓLICAS NI ESTIMULANTES

ASG/19

www.reeme.arizona.edu
MORDEDURA POR VIUDA NEGRA

TRATAMIENTO NO ESPECÍFICO

1.- SOLUCIONES PARENTERALES


2.- ANALGÉSICOS PERIFÉRICOS Y CENTRALES
3.- GLUCONATO DE CALCIO 10 mg X kg Peso X dósis I.V.
4.- ESTEROIDES I.V.
5.- RELAJANTES MUSCULARES ( DIAZEPAM ) I.V.
6.- NEOSTIGMINA ( Prostigmine )
dósis : 0.5 a 1 mg I.M. ó Subcutánea. Cada 8 - 12 hrs.
15 mg V.O cada 8 hrs por 3 días.
asg/20

www.reeme.arizona.edu
TRATAMIENTO ESPECIFICO

SUERO ANTIARÁCNIDO: ARACMYN

www.reeme.arizona.edu
Mientras mas grave la intoxicación mayor numero de
Frascos IV ( 1 a 3 frascos)

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
ANIMALES PONZOÑOSOS

RECOMENDACIONES AL MEDICO

A.- TRANQUILIZAR AL PACIENTE


B.- OBSERVACIÓN DE LA VÍCTIMA
C.- NO SUERO ESPECIFICO EN CASOS LEVES.
D.- APLICAR SUERO A CRITERIO MÉDICO
E.- NO INCISIONES . NI CAUTERIZAR
ASG/26

www.reeme.arizona.edu
ANIMALES PONZOÑOSOS

RECOMENDACIONES

1.- NO HACER INCISIONES


2.- NO APLICAR HIELO ( + D )
3.- BUSCAR AL ANIMAL CAUSANTE
4.- NO EXITARSE
5.- NO ANALGÉSICOS NARCÓTICOS
6.- NO FOMENTOS CALIENTES
7.- NO CAUTERIZAR , NI REMEDIOS CASEROS Ó EM-
PÍRICOS.
ASG/27

www.reeme.arizona.edu
ANIMALES PONZOÑOSOS

RECOMENDACIONES

1.- NO MOLESTAR A ARTRÓPODOS


2.- PRECUACUCIÓN: HUECOS, TRONCOS CAÍDOS Y PIEDRAS.
3.- USAR BOTAS EN EL CAMPO
4.- EN LA CIUDAD: SELLAR LA CASA
5.- HABITACIONES LIMPIAS Y EN ORDEN
6.- FUMIGAR EL HOGAR.
7.- COMPRESAS AGUA FRÍA ANTES DE LLEGAR AL HOSPITAL.

ASG/28

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
LOXSOCELES SP. (ARAÑA VIOLÍN)

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
“MATAVENADOS”

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
Arañas del desierto.Solpígidos.
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
CORALILLO FALSO

www.reeme.arizona.edu
CORALILLO VERDADERO

www.reeme.arizona.edu
ARAÑA “TELA DE EMBUDO”

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu

También podría gustarte