Está en la página 1de 1

1 - Vida y obra de Aristóteles

El Liceo era donde trabajaba Aristóteles y se encontraba en unos terrenos en los que había un
templo dedicado al dios Apolo (Lykeion). Dentro del Liceo había un gran patio, el cual se
denominaba peripatos, por el que él acostumbraba a pasar e impartir sus lecciones, es por eso
que la escuela aristotélica se conoce también como peripatética.

A diferencia de la escuela platónica, la suya se caracterizaba por enfocarse más en el estudio


de las ciencias naturales y la biología, además de que se recopilaron en ella diferentes
documentos y materiales, también fue esencial el desarrollo de la investigación y el
pensamiento crítico.

La escuela Aristotélica era la primera en contar con una comunidad de docentes y alumnos que
convivían juntos siguiendo unas normas compuestas por el propio Aristóteles. Por la mañana
se impartían clases más complejas a sus estudiantes, y por la tarde un público más amplio
venía a escuchar lecciones de retórica e interés general.

2- Los escritos de Aristóteles

Aristóteles escribió dos tipos de obras:

 Exotéricas; Dedicados al público, algunos en forma de diálogo de las que solo se han
76conservado algunos fragmentos.
 Esotéricas; Cursos que impartían por la mañana en el Liceo.

Más tarde, en el año 60 a.C las obras de Aristóteles fueron ordenadas por Andrónico de Rodas:

 Lógica: Instrumentos para exponer el pensamiento. Categorías Analíticos, Tópicos,


Refutaciones sofísticas.
 Física: En ellas se trata sobre animales y fenómenos de la naturaleza, además de la
corrupción, el alma, meteorológicos, historias de animales y sobre las partes de los
animales.
 Metafísica: Así denominó Andrónico de Rodas al conjunto de catorce obras en las que
se desarrolla la filosofía primera.
 Ética y Política: Ética a Eudemo, Gran Moral, Ética a Nicómano y Política.
 Retórica y poética.

2 – La lógica y la ciencia

También podría gustarte