Está en la página 1de 2

Bogotá, 29 de Agosto de 2020.

Actividad de Diagnóstico.
Alumna: Briannys Páez.

1.

2.
Para el proceso de manipulación de datos en redes sociales, se deben realizar distintos
pasos, por tanto se necesitará tener en cuenta el público al cual se requiere manipular, seguido
de esto elegir la plataforma (red social) dónde se empezarán a recolectar los datos del individuo,
realizando encuestas o simplemente vigilando los clics que da el sujeto en distintas aplicaciones
(redes sociales), esta información será almacenada en una base de datos, pudiendo distinguir las
decisiones que se hayan tomado a través de los métodos mencionados anteriormente,
seguidamente se procede a realizar los anuncios y/o publicaciones pertinentes para lograr el
objetivo que se plantea, el cual es, persuadir a las personas a la hora de tomar una decisión
futura, en el caso del documental “Nada es privado” ganar unas elecciones.

Por consiguiente, al realizar el proceso de descripción el resultado de la extracción de las


variables fueron las siguientes: persona, aplicación, datos y anuncios/publicaciones. Por ende,
para el proceso de manipulación de información se da por una serie de valores de verdad, si la
persona utiliza la red social (aplicación), y realiza dicha encuesta esa información se guardará
en una base de datos, siendo así que estas dos (2) variables sean verdaderas debido a que se
recopiló la información y se podrán realizar los anuncios/publicaciones. Si alguno de estos
valores cambia, es decir, de verdadero a falso, entonces se debe cambiar el valor del individuo y
por tanto de la aplicación, ya que, sin el sujeto no hay nadie que utilice la aplicación, no existirá
la encuesta y no se realizaría el proceso de manipulación de datos.

También podría gustarte