CICLO: X
2020
Informe de elaboración de yogurt natural
I. INTRODUCCIÓN
Según (Revilla, 1982). El yogurt es un producto lácteo fermentado que resulta del desarrollo
primera es una bacteria láctica que se desarrolla en forma óptima entre 42 y 50°C y
proporciona la acidez característica del yogurt. La segunda es otra bacteria láctica que
característico del yogurt. Según La textura final el yogurt puede ser aflanado (de aspecto
Según (P. Walstra, 2001). Menciona que, gracias a la elaboración del yogurt y otros productos
explotación como cultivos probióticos. Éstas se complementan con las bacterias presentes en
nuestra flora intestinal y contribuyen al buen funcionamiento del aparato digestivo. Ante la
creciente demanda de los consumidores, cada día más preocupados por la salud, el mercado
Según (Alan H. Varnam, 1995). La fermentación es una forma simple, barata y segura de
conservar la leche. En las zonas en las que se dispone de modernos equipos de ordeño y de
experiencia en las técnicas de conservación de la leche cruda, y que además cuentan con
Según (Alan H. Varnam, 1995). Existen muchas leches fermentadas distintas, pero en lo que
Página 2
Informe de elaboración de yogurt natural
II. OBJETIVOS
adecuadas de higiene.
Observar y evaluar durante la elaboración del yogurt natural cuáles son sus
Página 3
Informe de elaboración de yogurt natural
blanquecino opaco producida por las glándulas mamarias de las hembras de los
la de nutrir a los hijos hasta que son capaces de digerir otros alimentos. Además,
y la insulina. Es el único fluido que ingieren las crías de los mamíferos hasta el
agua, iones (sal, minerales y calcio), hidratos de carbono (lactosa), materia grasa
y proteínas.
Página 4
Informe de elaboración de yogurt natural
Lactosa
derivados de la hexosamina.
Lípidos y grasa
Página 5
Informe de elaboración de yogurt natural
Caseína
mayoritaria con el 98% del total lipídico y cuyos ácidos grasos que los
industrial.
Página 6
Informe de elaboración de yogurt natural
a) Color
b) Densidad
c) Peso específico
d) pH
e) Punto de congelación
con agua.
Página 7
Informe de elaboración de yogurt natural
f) Punto de ebullición
g) Viscosidad
leche.
también hay quien lo ubica en los Balcanes, Bulgaria o Asia Central. Su nombre
1908, fue el primer científico en intuir los efectos del yogur en la flora intestinal.
Página 8
Informe de elaboración de yogurt natural
leche -lactosa- en ácido láctico y que este ácido hacía imposible el desarrollo de
culturas que existieron hace 4500 años. Los primeros yogures fueron
bacteria del interior de las bolsas de piel de cabra usadas como recipientes de
transporte de la leche.
Oğurt es el término turco para la «leche» que ha sido fermentada hasta lograr
un intervalo de tiempo que va desde las 2,5 a las 20 horas. La selección del
Reino: bacteria
División: firmicutes
Clase: bacilli
Orden: lactobacillales
Página 9
Informe de elaboración de yogurt natural
Familia: lactobacillaceae
Género: lactobacillus
Especie: l. delbrueckii
Subespecie: bulgaricus
fermentación.
Página 10
Informe de elaboración de yogurt natural
yogur.
Según (CENDES, 2008). Las bacterias son seres vivos micro celulares
yogur, estas son las causantes de los beneficios que el yogur aporta a
leche (lactosa), esto lo hace más digerible para la gente que es intolerante
yogur, estas han sido utilizadas hace miles de años como una medicina
Página 11
Informe de elaboración de yogurt natural
acidez 0,8%.
aroma
Página 12
Informe de elaboración de yogurt natural
los antibióticos)
estreñimiento o diarreas.
Página 13
Informe de elaboración de yogurt natural
minerales.
contiene la leche.
Página 14
Informe de elaboración de yogurt natural
Página 15
Informe de elaboración de yogurt natural
es de 150ml.
4.2.1.2. Densidad
Página 16
Informe de elaboración de yogurt natural
lactodensímetro
precipitado de 250ml.
Página 17
Informe de elaboración de yogurt natural
4.2.1.4. pH
la materia grasa.
Según (EMPRESA, 2001). Para la elaboración del yogur se debe seguir una
serie de etapas previas a la inoculación del cultivo, las mismas que nos servirán
LECHE
RECEPCION DE LA MP Y ANALISIS
FILTRADO
Página 18
Informe de elaboración de yogurt natural
Azúcar rubia
10% FORMULACION
PASTEORIZACION 86 °C / 15Min
ENFRIAMIENTO 42°C
Cultivo lactico
2% INOCULACION CULTIVO
42°C/3-4
horas
INCUBACION
Ph+-4.6
ENFRIAMIENTO
4°C
BATIDO
ENVASADO
ETIQUETAD
O
ALMACENADO 4°C
Figura 1. Diagrama de elaboración de yogurt natural.
Página 19
Informe de elaboración de yogurt natural
de la leche.
blanca muy fina y bien limpio o con filtros especiales, por que la
Página 20
Informe de elaboración de yogurt natural
(1.185 gr) por los 11.5lt de leche que equivale a (11.845 kg) de
leche.
15 minutos.
leche.
Página 21
Informe de elaboración de yogurt natural
en donde se llegó a un pH de 5.
saborizantes.
Página 22
Informe de elaboración de yogurt natural
consumió el producto
Página 23
Informe de elaboración de yogurt natural
LECHE
20.455 kg
FORMULACION
ENFRIAMIENTO
22.255 kg 0.080 kg
22.375 kg INOCULADO
22.375 kg INCUBACION
22.295 kg BATIDO
0.5 kg
22.295 kg ENVASADO
21.795 kg ETIQUETAD
O
21.795 kg ALMACENADO
Fuente: (marck ramos 2018)
Página 24
Informe de elaboración de yogurt natural
VI. RESULTADOS
Página 25
Informe de elaboración de yogurt natural
6.2.1. Costo-beneficio
Por lo tanto:
𝐶 s /𝟐𝟕𝟑. 𝟕𝟔
= = 𝑠/1.56𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑
𝐵 175 U/120 ml unidad
Página 26
Informe de elaboración de yogurt natural
𝐬/𝟏𝟕𝟓
𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 = = 𝟎. 𝟔
𝐬/ 𝟐𝟕𝟑. 𝟕𝟔
Página 27
Informe de elaboración de yogurt natural
Según Gil (2010) la leche debe mantenerse a 43ºC hasta que alcance un pH igual o
menor a 4,6 lo cual se obtuvo un pH = 5 que está muy cercano a lo que menciona el
autor, esto se logró en un periodo de 3 horas con 30 minutos que también se encuentra
muy rentable, en cuanto mayor sea la preproducción mayor será las utilidades.
En cuanto al análisis del costo de producción es de $. 94.4 por los 12.2 litros de yogurt
calificada y mano de obra no calificada y otros gastos, para lo cual para el precio de
venta de $. 9.44 por litro de yogurt batido, lo cual es demasiado elevado el precio a
comparación del precio del yogurt del mercado en donde su precio oscila entre los $.
5-6 por litro de yogurt. Esto nos indica que no habrá demanda de nuestro producto.
Página 28
Informe de elaboración de yogurt natural
VIII. CONCLUCIONES
higiene.
materia prima que entra al proceso, empezando por la recepción de materia prima y
Durante el proceso de elaboración del yogurt batido se observó y evaluó cuáles son
obtuvo 12.2lt de yogurt batido (105.89%) a partir de 11.5lt de leche fresca entera.
Página 29
Informe de elaboración de yogurt natural
IX. RECOMENDACIONES
pasteurización mover en forma uniforme y constante la leche para evitar que este se
durante su proceso.
Los materiales a utilizar se deben de lavar con agua caliente para que al momento de
Página 30
Informe de elaboración de yogurt natural
X. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
UNISUR.
INPYME/JICA.
Página 31
Informe de elaboración de yogurt natural
XI. ANEXO
fig5.se observa una fruta que es la fresa se fig6. Se observa el producto final que el
utilizó para el frutado yogur frutado con fresa
Página 32
Informe de elaboración de yogurt natural
Página 33