Está en la página 1de 12

Conocer para ejercer.

Formación de Promotores Jurídicos Indígenas en Comunidades


Indígenas Mapuche - Tehuelche en la Patagonia Argentina

María Verónica Miranda - Sonia Liliana Ivanoff - Daniel Leonidas Loncon

En el presente artículo se propone dar cuenta de la experiencia del curso “Promotores


Jurídicos Indígenas”, llevada a cabo por la Cátedra Libre de Pueblos Originarios,
dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, de la Universidad Nacional de la
Patagonia San Juan Bosco, en la Provincia del Chubut, Argentina.
Dicho curso, surgió como iniciativa de miembros de la Cátedra Libre y de
comunidades indígenas de la Provincia, ante la dificultad de acceso a la justicia por parte de
miembros y comunidades indígenas, fundamentalmente debido a los siguientes factores: por
un lado, el desconocimiento de sus derechos por parte de los pueblos indígenas lo que impide
su ejercicio, y por otro, el desconocimiento del sistema judicial de tales derechos lo que
impide su aplicación. Sumando a ello la burocratización de los procesos y reclamos, y los
altos costos que implica solventar asesoramientos legales particulares se constituyen en
verdaderos obstáculos para el adecuado acceso a la justicia y el efectivo ejercicio de sus
derechos.
En esta región, existieron históricamente prácticas de apropiación del territorio y
sometimiento de su población, lo que provocó la pérdida de derechos y el despojo territorial y
cultural de las poblaciones indígenas, en beneficio de sectores vinculados al poder político
económico, que responden a la lógica histórica de expansión, expropiación y explotación
capitalista.

A tales fines, se presentan algunos datos en relación al proceso histórico de ocupación


territorial, cívica y militar, por parte del Estado Argentino en esta región que fue escenario de
múltiples tensiones a lo largo de los siglos y marco contextual de las actuales luchas y
resistencias.

Por lo que el presente artículo se centrará en la descripción y el análisis de la


experiencia concreta del Curso de Promotores Jurídicos Indígenas en la Provincia del Chubut,
llevado a cabo desde el año 2013 a la actualidad, para posteriormente analizar sus alcances y
limitaciones, en términos de oportunidades y desafíos.
Analizar la experiencia en los actuales contextos implica repensar diversas formas de
construcción colectiva, el fortalecimiento de las comunidades indígenas, la reivindicación de
sus derechos y su empoderamiento como sujetos políticos frente a la sociedad en general y al
Estado Argentino en particular.

Un problema con historia: la intervención del Estado en la Patagonia.


La provincia del Chubut se encuentra ubicada en la región Patagónica, al sur de la
República Argentina. La misma se extiende desde el mar Argentino al este, hasta la cordillera
de los Andes al oeste. Se encuentra situada entre los paralelos 42 y 46 de latitud sur y cuenta
con una superficie total es de 225.000 km2 aproximadamente. Su población total ronda los
578.000 habitantes, y presenta una densidad poblacional de 2,61 hab./ km2. Chubut limita al
norte con la provincia de Rio Negro y al sur con la provincia de Santa Cruz. Según el último
censo poblacional, 43.279 personas se auto reconocieron pertenecer o ser descendientes de
pueblos indígenas, lo que representa el 8,5 % de la población total de la provincia1.
La ocupación civil y militar, por parte del Estado Argentino de los territorios donde
habitaban las poblaciones indígenas fue sistemática y discrecional, constituyéndose en el eje
central de la organización y administración de los territorios ocupados.
Las estrategias a estos fines, variaron desde los tratados entre las autoridades
nacionales y las autoridades de los pueblos indígenas (primera mitad del siglo XIX), hasta la
acción bélico militar (segunda mitad del siglo XIX) cuya máxima expresión se encuentra en
la llamada “conquista del desierto”, llevada a cabo en el año 1879.
El despojo territorial, el desmembramiento familiar, el encierro y deportación de
vastas poblaciones, rehenes de la ciencia en museos, o del poder político nacional en centros
de concentración, fueron las consecuencias primeras de la avanzada del Estado en estos
territorios.
Pero la histórica lógica de dominación colonial se sostiene hasta nuestros días,
impactando formas de vida, de organización social y configuraciones identitarias.
La exclusión y eliminación física, simbólica y cultural de poblaciones diversas fueron
forjando una “identidad nacional” anclada en la matriz liberal capitalista, y en un imaginario
homogeneizante blanco y europeo, que significó el desarrollo histórico de prácticas de
construcción de la alteridad basadas en la negación del “otro” indígena, asumido como

1
INDEC. Censo Nacional de Población. 2010.
“salvaje”, “bárbaro”, culturalmente pobre, socialmente “incivilizado” y económicamente
improductivo.
En la actualidad, existen más de 100 comunidades indígenas registradas en la
Provincia del Chubut, las cuales se auto reconocen pertenecer en su mayoría, al Pueblo
Mapuche Tehuelche en razón de reconocer componentes de ambos pueblos en sus
trayectorias familiares históricas y de parentesco.
Según el censo nacional del año 2010, el porcentaje de la población indígena en
Argentina era del 2,5%, (Mato, 2018, pág.39). Sin embargo, podemos decir que, por las
prácticas históricas de asimilación y negación de estas poblaciones, persiste todavía una
multicausal dificultad en los procesos de auto reconocimiento y una grave deficiencia en
términos conceptuales en la elaboración de los instrumentos censales, que se traduce en
lecturas sociológicas y cuantitativas erróneas respecto de la identidad, cultura, formas y
modos de vida de la población originaria.
El éxodo masivo de poblaciones pertenecientes a comunidades indígenas, producto de
los despojos territoriales, hacia las ciudades o sus periferias, ha significado la gradual pérdida
de pautas culturales, desarraigo y desafiliación. Ello suele traducirse en pobreza material y/o
espiritual, diversas formas de vulneración de derechos y dificultades de acceso a la justicia.
No obstante ello, el progresivo ingreso de los miembros de las comunidades indígenas a la
Universidad, ha favorecido que desde la misma se generen acciones que den respuestas
concretas a las demandas de diversa índole que realizan las poblaciones indígenas.

Promotores Jurídicos Indígenas: una experiencia local de acción comunitaria


En el sur de Argentina, la falta de acceso a la justicia por parte de las comunidades
indígenas en lo referente al conocimiento y defensa de sus derechos territoriales, constituye
un marco de permanentes violaciones de tales derechos así como la vulneración de otros
derechos como la alimentación, vivienda digna, salud, educación, desarrollo cultural,
identidad, etc.
La imposibilidad por parte de las comunidades de acceder a la justicia para la defensa o
reclamo de sus derechos territoriales está ligada a la imposibilidad real de sus miembros de
enfrentar los obstáculos que presentan los complejos trámites administrativos y judiciales. La
lentitud y burocracia de éstos, torna difícil el trabajo de los operadores de justicia y hace
intransitable su camino para quienes no estén mínimamente capacitados para ello.
Por medio del Curso de Promotores Jurídicos indígenas se capacita, a través del
protagonismo y la participación, a los propios actores involucrados, integrantes de las
comunidades del Pueblo Mapuche-Tehuelche, como así también a estudiantes universitarios,
miembros de organizaciones sociales y personas interesadas en la temática.
Mediante la capacitación se brindan herramientas técnicas para el conocimiento de la
existencia, naturaleza y alcance de los derechos indígenas, como así también en la forma de
llevar adelante los reclamos jurídicos y administrativos necesarios para viabilizar la
reivindicación y defensa de los derechos.
De esta manera se fortalecen las comunidades y organizaciones indígenas mediante el
intercambio de experiencias, el análisis de casos problemáticos, charlas con referentes de
instituciones estatales como el Ministerio de la Defensa Pública y el Poder Judicial, el
acompañamiento a las comunidades que atraviesan conflictos territoriales, etc.
A su vez, el Curso se constituye en un espacio de encuentro donde los miembros de las
comunidades recuperan elementos de la propia cultura como los relatos orales, idioma y
cosmovisión.
El fortalecimiento de los miembros de las comunidades indígenas como sujetos de
derechos, permite romper con la dependencia administrativa en lo referido al acceso a la
justicia, adquiriendo herramientas y conocimientos para el reclamo, defensa y reivindicación
de los derechos indígenas contemplados en las legislaciones nacionales e internacionales.
Desde la Constitución Nacional del año 1853 en Argentina, las políticas de gobierno se
han caracterizado en mayor o menor medida, por su intento de exterminio de las poblaciones
originarias, a través de campañas militares como la mal denominada “conquista del desierto”
o de políticas de expropiación territorial posteriormente.
Una vez finalizada, lo que el Estado Argentino denominó, la “guerra contra el indio”, se
fueron consolidando políticas estatales tendientes a la sumisión, integración y asimilación.
Las familias indígenas que sobrevivieron a la masacre estatal, fueron confinadas a tierras
marginales, mayormente improductivas, generalmente en forma de reducciones, reservas o
colonias.
Posteriormente, el Estado mediante sus dispositivos de control social como la escuela, el
ejército y diversas dependencias, fue consolidando un relato histórico tendiente a la negación
y al olvido de las poblaciones indígenas y sus prácticas. De este modo, se persiguió a quienes
practicaban las ceremonias espirituales avanzando con un plan de evangelización a través de
la iglesia católica, se prohibieron los idiomas indígenas y se incorporó a los jóvenes al
ejército haciéndoles jurar lealtad a la bandera argentina.
Esta forma de colonización posterior a la conquista militar de 1879, tuvo profundos
efectos en la subjetividad de las poblaciones indígenas. Por temor a los castigos y a la
discriminación, no se transmitió el idioma a los más jóvenes y la escuela transmitió una
historia que situó a los pueblos indígenas en el pasado y extintos y celebrando la “gesta” de
los próceres que llevaron simbólica y materialmente tal acción.
En los últimos años, el avance en el reconocimiento de los derechos humanos a nivel
internacional, sumado a la creciente lucha de los pueblos indígenas, permitieron que los
reclamos se instalen en la agenda pública. Estos reclamos tomaron particular impulso a partir
de la reforma constitucional del año 1994, en donde se incorpora el reconocimiento a la
preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, a la vez de otorgar jerarquía
constitucional a once pactos internacionales sobre derechos humanos.
No obstante ello, estos avances en materia normativa, no tuvieron un impacto sustantivo
en la realidad de los reclamos territoriales de los pueblos indígenas, y continúan los abusos y
las violaciones a los derechos humanos y territoriales.
La asimetría existente, tiende a perpetuar la situación histórica de marginación, despojo y
miseria de los pueblos indígenas. Uno de los factores determinantes para que, aún en un
contexto democrático, continúen los abusos en la Argentina en general y en el sur en
particular, es la imposibilidad de los pueblos indígenas de acceder a la justicia que permitan
el ejercicio de los derechos anteriormente mencionados.
A esta situación, deben sumarse otras dificultades tales como la falta de personal
especializado en derechos humanos de pueblos indígenas en las dependencias estatales y
escasez de operadores judiciales en esta región geográfica cuya principal característica son
las grandes distancias entre los centros de atención y el lugar donde habitan las comunidades
indígenas. Asimismo, la mayoría de las comunidades indígenas no cuentan con recursos
económicos suficientes para afrontar los litigios judiciales y todo lo que ello implica.
Actualmente, en la región sur de Argentina que comprende entre otras, las Provincias de
Chubut y Santa Cruz, habitan más de un centenar de comunidades indígenas que se auto
reconocen pertenecer al Pueblo Mapuche Tehuelche, cuya población se distribuye en las
principales ciudades, a las cuales han migrado por razones de estudio, laborales o producto de
los desalojos. No obstante ello, la mayoría de las comunidades se encuentran en los espacios
territoriales que habitaron sus antepasados.
Referido a la población indígena, es conveniente alertar sobre las deficiencias de los
instrumentos de medición de dichas poblaciones. Si bien actualmente se cuentan con los
datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), los parámetros de
medición son limitados y además de no contar con la debida consulta a las poblaciones
indígenas, los instrumentos de muestreo censal, se encuentran profundamente atravesados por
la lógica colonial y una visión folklorizada.
En el último censo de población del país en el año 2010, se elaboraron dos cuestionarios
censales, solo en uno de ellos se encontraba la pregunta de pertenencia a pueblos indígenas
y/o afrodescendientes. El hecho de que la pregunta solo haya sido formulada a quienes se
aplicó el cuestionario que la contenía, arroja datos muy parciales y la muestra no es
significativa ni representativa en torno a los datos totales.
Los datos estadísticos adquieren relevancia al momento de elaborar políticas públicas
para los diversos sectores de la sociedad y entendemos que invisibilizar a la población
indígena contribuye a mantener relegada a una población cuyos niveles de recuperación de
identidad y auto reconocimiento, cada vez es mayor.
Asimismo, la invisibilidad estadística no permite generar acciones y políticas públicas
tendientes a generar condiciones de equidad y fortalecimiento identitario entre las
poblaciones indígenas.
En el año 1974 se puso en funcionamiento la Universidad Nacional de la Patagonia de
gestión estatal que luego, al fusionarse con la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco,
de carácter privado y confesional, da lugar a la actual Universidad Nacional de la Patagonia
San Juan Bosco (UNPSJB).
En el año 2008, se crea la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, con dependencia de la
Secretaría de Extensión Universitaria del Rectorado. La misma, constituye la respuesta social
a una demanda concreta de las comunidades indígenas realizada a la Universidad respecto de
la creación de un espacio que promueva los derechos de los pueblos indígenas, tanto hacia el
interior de la institución como en el medio social.
Desde sus inicios, este espacio mantuvo un fuerte vínculo con las comunidades y
organizaciones indígenas, así como instituciones que promueven los derechos de las mismas
y también con las instituciones encargadas de hacer cumplir tales derechos.
Entre los antecedentes de trabajo de articulación inter institucional, se destacan
Convenios Marco de Cooperación, entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas2 (INAI) y
la Universidad para la implementación del relevamiento técnico, jurídico y catastral de la
situación dominial de las tierras ocupadas por las Comunidades Indígenas en la Provincia de
Chubut, en el marco de la Ley Nacional 26.160. Así mismo, se han celebrado diversos

2
El INAI es un organismo estatal descentralizado creado por la Ley 23.302 que implementa las políticas
sociales destinadas a los pueblos originarios.
acuerdos con instituciones estatales a los efectos de brindar información y asesoramiento a
las comunidades indígenas.
El involucramiento de la universidad en las problemáticas sociales de su contexto ha
permitido democratizar el conocimiento y que el mismo sea pertinente con la diversidad
cultural del medio en el cual se encuentra inserta. A su vez, los miembros de comunidades y
pueblos indígenas que acceden a la universidad, pueden contribuir muy positivamente desde
el saber y los conocimientos propios de su cultura.
La academia, ha sido quien ha establecido los paradigmas mediante los cuales por mucho
tiempo el Estado se vinculó con los pueblos indígenas. En el caso de la universidad argentina,
la educación impartida ha sido siempre monocultural, monolingüe y ha reproducido la
historia oficial construida por el Estado que negó sistemáticamente la presencia indígena en
estos territorios. Es por tal motivo, que observamos con entusiasmo que la universidad
comience un proceso de apertura, tanto desde lo formal como desde lo académico, hacia
nuevas formas de conocimiento.
En lo referido al acceso a la justicia por parte de los miembros de comunidades indígenas,
se encuentra la imposibilidad real de afrontar los obstáculos que presentan los complejos
trámites administrativos y judiciales.
En múltiples ocasiones, las comunidades son demandadas por particulares, empresas y en
algunos casos se mantienen litigios con el propio Estado, fundamentalmente por la posesión
territorial. Frente a lo cual, un gran número de comunidades desconoce los derechos que los
asisten y el alto costo económico de los trámites judiciales, torna muy dificultoso el
seguimiento de las causas.
De igual modo, es muy escaso el número de profesionales del derecho con conocimientos
y formación específica en derechos de los pueblos indígenas, por lo que en las instancias
judiciales, prevalece la normativa penal y civil en detrimento del amplio plexo normativo,
nacional e internacional, que ampara a los pueblos indígenas.
Frente a este panorama, desde el año 2013 la Cátedra Libre de Pueblos Originarios
desarrolla el Curso de “Promotores Jurídicos indígenas” cuyo objetivo general es brindar
herramientas de autogestión de las necesidades y el fortalecimiento de las propias
organizaciones comunitarias de las comunidades indígenas mediante la capacitación e
intercambio de experiencias.
El curso promueve la capacitación a través del protagonismo y la participación activa de
los propios actores involucrados, apostando al fortalecimiento de sus capacidades de agencia
y articulación inter-comunitaria para la organización, demanda y defensa de sus derechos.
Mediante la capacitación se brindan herramientas técnicas para el conocimiento de la
existencia, naturaleza y alcance de los derechos indígenas, como así también en la forma de
llevar adelante los reclamos jurídicos y administrativos necesarios para viabilizar la
reivindicación y defensa de los mismos.
De esta manera se fortalecen las comunidades y organizaciones indígenas mediante el
intercambio de experiencias, el análisis de casos problemáticos, charlas con referentes de
instituciones estatales como el Ministerio de la Defensa Pública y el Poder Judicial, el
acompañamiento a las comunidades que atraviesan conflictos territoriales, etc.
A su vez, el Curso se constituye en un espacio de encuentro donde los miembros de las
comunidades comparten saberes y experiencias en relación a los elementos de la propia
cultura referidos a aspectos sociales, políticos, culturales y espirituales entre otros. Este
aspecto, resulta muy enriquecedor para los participantes que no pertenecen a comunidades
indígenas, quienes pueden aprender y conocer los procesos históricos mediante las
narraciones orales.
El fortalecimiento de los miembros de las comunidades indígenas como sujetos de
derechos, permite romper con la dependencia administrativa en lo referido al acceso a la
justicia, adquiriendo herramientas y conocimientos para el reclamo, defensa y reivindicación
de los derechos contemplados en las legislaciones nacionales e internacionales.
Asimismo, el espacio de debate y puesta en común de las problemáticas permite crear
alternativas de resolución de situaciones diversas, intercambiar experiencias, generar
alianzas, planificar acciones de denuncia y visibilización, etc.
El curso se inició en el año 2013, en el marco de un proyecto del Programa de
Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de
Educación de la Nación. Dicho Programa sostuvo el financiamiento del proyecto los dos
primeros años de su implementación y posteriormente y hasta la actualidad, se ha financiado
con recursos propios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Desde un inicio, el proyecto contó con el aval de las comunidades y organizaciones
indígenas de la provincia del Chubut, Facultades y Centros de estudiantes universitarios,
organizaciones sociales y populares, instituciones estatales públicas tales como el Instituto
Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI), Asociación
Argentina de abogados de Derecho Indígena (AADI), Consejo de Participación Indígena
(CPI), Ministerio de la Defensa Pública de la Provincia del Chubut, entre otros.
Dentro de los objetivos específicos del proyecto se encuentran:
 Brindar herramientas técnicas para el conocimiento de la existencia, naturaleza y
alcance de los derechos humanos de los pueblos indígenas.
 Capacitar con protagonismo y participación a los integrantes de comunidades y
organizaciones del Pueblo Mapuche-Tehuelche de la Provincia del Chubut.
 Formar Promotores Jurídicos Indígenas autónomos.
 Capacitar en forma intercultural a estudiantes universitarios sobre el marco jurídico
vigente de los derechos humanos de pueblos indígenas.
Habiendo transcurrido cinco años consecutivos del desarrollo del Curso de Promotores
Jurídicos Indígenas, se destacan importantes logros en términos de objetivos alcanzados. Es
así que se han desarrollado más de 35 encuentros con un total de más de 70 personas
capacitadas entre las que se encuentran miembros de comunidades indígenas y
organizaciones sociales, estudiantes universitarios y referentes de instituciones públicas.
Las capacitaciones tuvieron como ejes el marco normativo vigente tanto nacional como
internacional; estrategias de organización grupal; herramientas de conformación y
organización de grupos; técnicas de redacción para la presentación de informes y/o
documentación; fortalecimiento de actitudes y aptitudes para el desempeño de los miembros
de las comunidades indígenas en procesos políticos, administrativos y /o judiciales;
realización de mapas de conflictos territoriales; detección de situaciones de vulnerabilidad de
las diversas comunidades; posibilidades de acción; articulación de estrategias y actividades
entre diferentes comunidades indígenas, entre otros aspectos.
Las diversas acciones realizadas dan cuenta del impacto de la capacitación en términos de
empoderamiento de los sujetos para la organización, promoción y gestión de sus
reivindicaciones y en la defensa de sus derechos consagrados en el marco normativo nacional
e internacional.
La articulación con referentes e instituciones estatales, ha permitido a las comunidades
indígenas conocer los mecanismos institucionales existentes, formas de acceso y gestión para
la resolución de necesidades, trámites y demandas específicas, individuales y colectivas.
La participación de estudiantes y actores de la comunidad en general, no pertenecientes a
las comunidades indígenas, ha permitido la formación de futuros profesionales y referentes
sociales atentos a la perspectiva intercultural y al reconocimiento de la alteridad en
sociedades heterogéneas, multiculturales y pluri lingüísticas, favoreciendo la reproducción de
prácticas comunitarias libres de discriminación, xenofobia y formas conexas de intolerancia.
Todo esto, ha contribuido a generar una conciencia social crítica y a la formación de
referentes con capacidad de reacción frente a los atropellos de los derechos, así como también
a la promoción de los mismos.

Algunos logros y desafíos.


Finalmente, consideramos muy alentador el proceso que la universidad ha comenzado a
realizar, en tanto incorporar en sus currículos y en la capacitación docente los conocimientos
de los pueblos indígenas y la perspectiva de la diversidad cultural. Ello se evidencia en la
incorporación de bibliografía referida a la temática, charlas con referentes de pueblos
indígenas en las aulas, visitas a comunidades indígenas, con el objetivo de compartir
conocimientos entre otras actividades.
Es necesario continuar profundizando acciones de visibilización al interior de la
universidad, de los estudiantes y profesionales indígenas y afrodescendientes, a los efectos de
que la comunidad universitaria reconozca los aportes de la diversidad cultural. Al respecto, se
han realizado charlas e intervenciones artísticas en el edificio universitario, donde se invita a
la comunidad universitaria a ser parte. También se han difundido videos y spots de campañas
sobre la temática, etc.
El curso de Promotores Jurídicos Indígenas posibilitó a los estudiantes universitarios
participantes entablar una relación con los miembros de las comunidades indígenas, lo cual
permitió desterrar prejuicios, conocer de fuentes confiable, los procesos de reivindicación
territorial, conocer los derechos de los pueblos indígenas y fundamentalmente interpelar el
conocimiento hegemónico de la academia argentina, respecto de la construcción del relato
histórico y la negación de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
Sin dudas que es muy significativo el aporte que la universidad recibe de las comunidades
indígenas, mediante diversas actividades organizadas en territorios indígenas, docentes y
estudiantes han podido vivenciar la tradición oral y narrativa que aún perdura en las
comunidades, el conocimiento del entorno natural y entender las luchas y reivindicaciones
actuales en el marco de la cosmovisión de los pueblos indígenas sin caer en el mesianismo o
romanticismo que sitúa a las poblaciones indígenas como carentes de conflictos,
contradicciones e intereses en el marco del capitalismo actual.
Asimismo, consideramos importante señalar que el Curso ha permitido, más allá de los
objetivos propuestos, reforzar una conciencia identitaria, a través de la comprensión histórica
de la compleja trama que se desarrolló en estos territorios y las repercusiones que aún
continúan vigentes. Se han podido identificar las continuidades históricas respecto de las
formas del despojo, pero que también posibilita nuevos escenarios de resistencia y avance.
Sin embargo, y a pesar de los avances mencionados, consideramos que las universidades
nacionales se enfrentan aún con el reto de promover prácticas interculturales que admitan
formas diversas de generación y transmisión del conocimiento socialmente producido. La
capacitación de profesionales, cabalmente formados en derecho indígena, a fin de promover
modificaciones significativas al interior de las instituciones del Estado, velando por el
adecuado acceso a la justicia de las poblaciones indígenas y el efectivo goce de sus derechos.
La modificación de prácticas institucionales precisa de modificaciones estructurales en
los establecimientos educativos, en todos sus niveles. El desafío de interculturalizar la
educación, conlleva el desafío de incidir en la generación de sociedades más democráticas y
plurales.
La Universidad, si es permeable a los conocimientos de las comunidades indígenas,
enriquecerá significativamente sus procesos de docencia, investigación, extensión y podrá
brindar una formación profesional acorde a la diversidad cultural propia de nuestros tiempos
y a la realidad territorial en la cual están insertas.

Referencias:

- Constitución de la Provincia del Chubut, (1997). Buenos Aries, Argentina. Editorial


Plus Ultra. 2ª Edición

- Constitución de la Nación Argentina, (2013), 1º ed. Buenos Aires, Argentina.


Editorial Infojus

- Convenio 169 de la Organización internacional del trabajo (OIT) sobre pueblos


indígenas y trivales en países independientes. Recuperado de http://www.ilo.org

- Defensoría General de la Nación. Secretaría General de Política Institucional.


Programa sobe diversidad cultural, (2010), Acceso a la Justicia de los Pueblos
Indígenas. Buenos Aires, Argentina.

- Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), (2010) . Censo Nacional de


Población. Argentina. Recuperado de: http://www.indec.gob.ar
- UNPSJB, (1999), La Patagonia y la Universidad del Futuro. 25 años de la
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco 1974-1999. Comodoro
Rivadavia, Argentina. Editorial Universitaria de la Patagonia.

- Mato, D. (2018), Educación Superior y Pueblos Indígenas en América Latina.


Tendencias, tenciones y desafíos: propuestas para continuar avanzando. En Mato D,
(coord.) Educación Superior y Pueblos Indígenas en América Latina. Políticas y
experiencias de inclusión y colaboración intercultural. Buenos Aires, Argentina.
Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

- Mouratian, P. (2015), Mapa de la Discriminación en Chubut. Buenos Aires,


Argentina. Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI).

- Salgado J. M; Gomiz M.; Huilipan V. (2010), Informe de situación de los Derechos


Humanos del Pueblo Mapuce en la Provincia del Neuquén 2009-2010. Neuquén,
Argentina. Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas.

- Video: Curso de Promotores Jurídicos Indígenas UNPSJB. Producido por: Daniel


Loncon, (2016), Comodoro Rivadavia, Argentina. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=_EYy-dvYnS8

Cómo citar este artículo:

Miranda, M.; Ivanoff, S.; Loncon, D (2019), Educación Superior y Pueblos Indígenas y
Afrodescendientes en América Latina. Colaboración Intercultural: experiencias y
aprendizajes. Daniel Mato (Coomp.). 1ª Edición. Universidad Nacional de Tres de Febrero,
Buenos Aires, Argentina. ISBN: 978-8359-00-7

También podría gustarte