Está en la página 1de 8

1

COLEGIO SALESIANO DE LEON XIII

TRIGONOMETRIA
10°

Freddy Torres
2

Gráfica de la
función 𝒚 = 𝒄𝒔𝒄 𝒙

 Gráfica de la función y = csc x


 Características
 Análisis de la gráfica.
Gráfica de la función 𝐭𝐚𝐧𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 (𝐲 = 𝒄𝒔𝒄 𝐱): Por definición función cosecante toma valores inversos a la
1 3
función seno. Es decir, 𝑐𝑠𝑐𝑥 = 𝑠𝑒𝑛𝑥

Características

▪ Dominio 𝑥 ∈ ℝ, 𝑥 ≠ nπ, 𝑛 ∈ ℤ.

▪ Rango ℝ − −1,1
▪ Es impar, pues csc −𝑥 = −csc𝑥, su gráfica es simétrica respecto al origen del plano.
▪ Es periódica y su periodo es 2𝜋
▪ Es continua en todo su dominio.
▪ No tiene valor máximo ni valor mínimo y nunca se anula.
▪ La función 𝑦 = 𝑐𝑠𝑐𝑥 es creciente en los intervalos en los que la función seno es
decreciente y viceversa .
4

Medir ángulos de 30° en la circunferencia


unitaria y trasladarlos al plano cartesiano.
5

Dibujar las línea correspondiente a la función


cosecante para cada ángulo y trazar las asíntotas.
6

Trasladar las líneas de cada ángulo al plano cartesiano.


7
8

Características

▪ Dominio 𝑥 ∈ ℝ, 𝑥 ≠ nπ, 𝑛 ∈ ℤ.

▪ Rango ℝ − −1,1
▪ Es impar, pues csc −𝑥 = −csc𝑥, su gráfica es
simétrica respecto al origen del plano.
▪ Es periódica y su periodo es 2𝜋
▪ Es continua en todo su dominio.
▪ No tiene valor máximo ni valor mínimo y nunca se
anula.
▪ La función 𝑦 = 𝑐𝑠𝑐𝑥 es creciente en los intervalos
en los que la función seno es decreciente y
viceversa .

Análisis de la gráfica

También podría gustarte