Está en la página 1de 1

Un caso arriesgado

Empecemos con una pregunta, ¿Cuánto tiempo te dedicas? Sabias que… según la ciencia,
aproximadamente agarramos el celular 200 veces al día, aproximadamente ocupamos el
celular 10 horas del día, si sumamos esas 10 horas más 8 que dormimos son 18 horas, 6
horas nos dedicamos para nuestro trabajo, estudio, o lo que sea que hagan, es lamentable
ver que somos la generación menos productiva de la historia y que maquinas y aparatos
se vuelven los que viven para nosotros cuando nosotros deberíamos de vivir nuestra vida.
Si somos observadores…. nos podemos dar cuenta que en las relaciones amorosas
esperamos las dos palomitas del WhatsApp o la notificación de Messenger, yo diría algo
como… si me necesitas, me buscas, me marcas o me vienes a ver a mi casa, no jugamos,
no entramos en falsedad.
Esta generación tiene dos caras, la del perfil de Facebook y la que somos en persona, y
simplemente ya no saben quién son, simplemente no saben su identidad, que triste
realidad.
Somos una sociedad que piensa que Google nos solucionara la vida social, económica, de
trabajo y escolar, anteriormente era yo soluciono mis problemas de historia o química en
la biblioteca, mis problemas de trabajo era meterle más que los demás o me quedo corto,
y vida social era salir con mis amiguitos a las maquinitas o jugar futbol en la calle.
Claro, no todo es negatividad en la tecnología, debemos de ser agradecidos de su avance
en la medicina, me acuerdo que yo quería ser medico de niño, un día mi papá me llevo
con un amigo de el a explorar todo un hospital, quirófanos, terapia intensiva y así, es
impactante saber que la cirugía más común es la de mano, antes era por que te caes de la
bici y pones mal la mano, pero ahora ya no es así, ahora es por estar metidos en el celular,
Tablet, Xbox, etc.
Existe una fobia llamada “Nomofobia” es el pánico de quedarte sin celular, impactante
que hay una fobia tan absurda como esta.
Me puse a investigar en diversas fuentes y…las redes sociales son la primera causa del
suicidio, pero… ¿Por qué? Se trata por el ciber acoso, lo cual lleva también la depresión,
ansiedad, angustia, etc…..

También podría gustarte