Está en la página 1de 3

San Martin Cesar 03 de Noviembre de 2020

Señores
UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS
VICTIMAS.
E. S. D.

REF: Articulo 23 Constitución Nacional – LEY 1755 DE 2015 Por medio de la cual
se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código
de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

MARIA AMPARO CANTILLO BELTRAN, identificada con la cedula de ciudadanía


Nro. 45.501.393 de Cartagena, obrando en mi nombre y en representación de mi
padre JOSE DEL CARMEN CANTILLO SANTANDER, identificado con la cedula
de ciudadanía número ¿??????????, muy respetuosamente mediante el presente
escrito elevo ante la UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION
INTEGRAL A LAS VICTIMAS. El presente Derecho de Petición, consagrado en la
Constitución Nacional en su Artículo 23 y la LEY 1755 DE 2015 Por medio de la
cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

CONSIDERACIONES GENERALES

LEY 1448 DE 2011 (Junio 10)


Reglamentada por el Decreto Nacional 4800 de 2011, Reglamentada por el
Decreto Nacional 3011 de 2013
Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación
integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras
disposiciones.
TÍTULO. IV
REPARACIÓN DE LAS VÍCTIMAS
CAPÍTULO. I
Disposiciones generales
ARTÍCULO 69. MEDIDAS DE REPARACIÓN. Las víctimas de que trata esta ley,
tienen derecho a obtener las medidas de reparación que propendan por la
restitución, indemnización, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición
en sus dimensiones individual, colectiva, material, moral y simbólica. Cada una de
estas medidas será implementada a favor de la víctima dependiendo de la
vulneración en sus derechos y las características del hecho victimizante.
ARTÍCULO 70. El Estado colombiano, a través del Plan Nacional para la Atención
y Reparación Integral a las Víctimas, deberá adoptar un programa integral dentro
del cual se incluya el retorno de la víctima a su lugar de residencia o la reubicación
y la restitución de sus bienes inmuebles. NOTA: Expresión subrayada
declarada EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-
715 de 2012.

FUNDAMENTOS DE HECHOS
PRIMERO: Que mi padre JOSE DEL CARMEN CANTILLO SANTANDER,
identificado con la cedula de ciudadanía número ¿??????????, está inscrito e
incluido en el registro de la unidad de víctimas, actualmente se encuentra en
tramite de pago de indemnización por parte de dicha entidad.

SEGUNDO: Que mediante sentencia de fecha 2 de abril de 2018, dentro del


proceso de interdicción de radicado 2014 – 00038-00 del Juzgado Segundo de
Familia de Oralidad de Cartagena, decidió entregarme como hija, CURADORA
LEGITIMA DEFINITIVA de mi señor padre JOSE DEL CARMEN CANTILLO
SANTANDER.

TERCERO: Es pertinente manifestar que teniendo la calidad de curadora de mi


padre JOSE DEL CARMEN CANTILLO SANTANDER, soy la persona indicada para
reclamar y recibir en su nombre la indemnización administrativa a que tiene
derecho en su calidad de víctima.

CUARTO: Que mi padre se encuentra en estado de priorización de pago.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

LEY 1755 DE 2015 Por medio de la cual se regula el Derecho


Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Derecho de petición ante autoridades reglas generales:


 
Artículo 13. Objeto y modalidades del derecho de petición ante autoridades. Toda
persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los
términos señalados en este código, por motivos de interés general o particular, y a
obtener pronta resolución completa y de fondo sobre la misma.
 
Toda actuación que inicie cualquier persona ante las autoridades implica el
ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución
Política, sin que sea necesario invocarlo. Mediante él, entre otras actuaciones, se
podrá solicitar: el reconocimiento de un derecho, la intervención de una entidad o
funcionario, la resolución de una situación jurídica, la prestación de un servicio,
requerir información, consultar, examinar y requerir copias de documentos,
formular consultas, quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos.
 
El ejercicio del derecho de petición es gratuito y puede realizarse sin necesidad de
representación a través de abogado, o de persona mayor cuando se trate de
menores en relación a las entidades dedicadas a su protección o formación.
 
Artículo 14. Términos para resolver las distintas modalidades de peticiones . Salvo
norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda petición deberá
resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción. Estará
sometida a término especial la resolución de las siguientes peticiones:
 
1. Las peticiones de documentos y de información deberán resolverse dentro de
los diez (10) días siguientes a su recepción. Si en ese lapso no se ha dado
respuesta al peticionario, se entenderá, para todos los efectos legales, que la
respectiva solicitud ha sido aceptada y, por consiguiente, la administración ya no
podrá negar la entrega de dichos documentos al peticionario, y como consecuencia
las copias se entregarán dentro de los tres (3) días siguientes.
 
2. Las peticiones mediante las cuales se eleva una consulta a las autoridades en
relación con las materias a su cargo deberán resolverse dentro de los treinta (30)
días siguientes a su recepción.

PETICIONES

De conformidad con los hechos narrados y el fundamento legal, comedidamente


me permito solicitar lo siguiente:

PRIMERA: Solicito a la UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION


INTEGRAL A LAS VICTIMAS o quien haga sus veces, me hagan efectiva la
medida de reparación directa a la que tiene derecho mi padre JOSE DEL CARMEN
CANTILLO SANTANDER, identificado con la cedula de ciudadanía numero
¿?????????, en mi calidad de CURADORA LEGITIMA DEFINITIVA.

SEGUNDO: Solicito a la UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION


INTEGRAL A LAS VICTIMAS o quien haga sus veces, me informen en qué
estado está el trámite administrativo de la reparación a que tiene derecho mi
padre JOSE DEL CARMEN CANTILLO SANTANDER, identificado con la cedula de
ciudadanía número ¿?????????,.

TERCERO: Solicito a la UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION


INTEGRAL A LAS VICTIMAS o quien haga sus veces, me informen si existen
otras personas que estén tramitando la indemnización de mi padre JOSE DEL
CARMEN CANTILLO SANTANDER, identificado con la cedula de ciudadanía número
¿?????????,.

ANEXOS
 Copia de mi cedula de ciudadanía
 Copia de la sentencia de fecha 2 de abril de 2018, dentro del proceso de
interdicción de radicado 2014 – 00038-00 del Juzgado Segundo de Familia
de Oralidad de Cartagena.
 Copia del acta de posesión como CURADORA LEGITIMA DEFINITIVA.

NOTIFICACION

El suscrito recibirá notificación en el barrio mirador de zaragocilla Mz G lote 4


Apartamento 202 de la ciudad de Cartagena, Celular 3135057257, correo
patotri2088@hotmail.com

Gentilmente,

MARIA AMPARO CANTILLO BELTRAN


C.C Nro. 45.501.393 de Cartagena

También podría gustarte