Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FICHA DE ACTIVIDAD
CAPACIDAD: Revisar conceptos y leyes de la física básica para comprender su incidencia en los trabajos de ingeniería y su aplicación
APRENDIZAJE ESPERADO:• Entiende los conceptos de Fuerza - Dinamica
FICHA DE ACTIVIDAD
CAPACIDAD: Revisar conceptos y leyes de la física básica para comprender su incidencia en los trabajos de ingeniería y su aplicación
APRENDIZAJE ESPERADO:• Entiende los conceptos de Energia Cinetica y Termodinamica y la relaciona con los trabajos de topografia.
Energía cinética.
o Teorema
o Principio de Acción y Reacción
o Aplicaciones
Termodinámica:
o Calor y energía
o Trabajo mecánico y Calor en procesos
termodinámicos
o Termometría Motivación:
o Temperatura: Cambios de escalas. 1- Presentación del Curso por parte del Docente.
2- Planteamiento del Objetivo de la Clase. Presentación de un video.
o Calorimetría, cambios de fase Diapositivas e imágenes de la Topografía.
3- Relaciona mediante el dialogo conceptos de energia cinetica, Conocimientos previos.
o Trabajo Mecánico, Potencia y Energía. Teorema Principios y aplicaciones. Termodinamica: Calor y Interes del Alumno por el tema reflejandose en Desarrollo:
o Energía Potencial, Energía Cinética Apoyo con las separatas con amplio contenido del
Energia , Trabajo y calor en procesos termodinamicos, las preguntas formuladas. tema.
o Trabajo transformado o Energía temperatura , expansion termica de solidos y liquidos, Aplica los conceptos de las leyes fisicas en el
Transformada y Ley de conservación de Aplicación:
termometros y escalas de temperatura. calculo de distancias. Ejemplo e imágenes de trabajos en proyectos de
la energía.
o Dilatación 4. Afianza los comentarios del alumno. topografía
o Transferencia de calor.
o Expansión térmica de sólidos y líquidos
o Termodinámica y trabajo realizado por
un gas.
o Calor y energía
o Trabajo mecánico y Calor en procesos
termodinámicos
o Termometría Motivación:
1- Presentación del Curso por parte del Docente.
o Temperatura: Cambios de escalas. Presentación de un video.
o Calorimetría, cambios de fase 2- Planteamiento del Objetivo de la Clase.
3- Relaciona mediante el dialogo conceptos de energia cinetica, Conocimientos previos. Diapositivas e imágenes de la Topografía.
o Trabajo Mecánico, Potencia y Energía. Desarrollo:
Teorema Principios y aplicaciones. Termodinamica: Calor y Interes del Alumno por el tema reflejandose en
o Energía Potencial, Energía Cinética Energia , Trabajo y calor en procesos termodinamicos, las preguntas formuladas. Apoyo con las separatas con amplio contenido del
o Trabajo transformado o Energía tema.
temperatura , expansion termica de solidos y liquidos, Aplica los conceptos de las leyes fisicas en el Aplicación:
Transformada y Ley de conservación de termometros y escalas de temperatura. calculo de distancias.
la energía. Ejemplo e imágenes de trabajos en proyectos de
4. Afianza los comentarios del alumno. topografía
o Dilatación
o Transferencia de calor.
o Expansión térmica de sólidos y líquidos
o Termodinámica y trabajo realizado por
un gas.
o Termometros y escalas de temperatura
o Procesos termodinámicos
o 1ra ley de la termodinámica.
o Problemas de aplicación a la
topografía.
FICHA DE ACTIVIDAD
CARRERA PROFESIONAL: GEODESIA Y TOPOGRAFIA
FICHA DE ACTIVIDAD: 03
MODULO DE FORMACION TRANSVERSAL: MODULO DE FORMACION BASE
UNIDAD DIDACTICA: FISICA APLICADA
CAPACIDAD: Revisar conceptos y leyes de la física básica para comprender su incidencia en los trabajos de ingeniería y su aplicación
APRENDIZAJE ESPERADO:• Entiende los conceptos Gases, fluidos y Gravedad y los relaciona con los trabajos de topografia.
GASES
o Teoría de gases y sus aplicaciones
o Neumología. Definición de sólidos,
líquidos y gases.
o Equivalencias de presiones. Ley general
de los gases.
o Tipos de Manómetros
FLUIDOS
o Teorías de presión y medición
o Vasos comunicantes Motivación:
o Ley de Kepler 1- Presentación del Curso por parte del Docente. Presentación de un video.
2- Planteamiento del Objetivo de la Clase. Diapositivas e imágenes de la Topografía.
o Ley de la gravitación Universal de Conocimientos previos.
3- Relaciona mediante ejemplos sobre Gases : Teoria de gases y Desarrollo:
Newton sus aplicaciones , fluidos: teoria de presion y medicion , vasos Interes del Alumno por el tema reflejandose en
Apoyo con las separatas con amplio contenido del
o Movimiento de los planetas y satélites las preguntas formuladas.
comunicantes, gravedad, conceptosbasicos y sus apicaciones. tema.
o Teorías Electromagnéticas: Imán, polos Magnetismo; Fuerzas magneticas, teorias electromagneticas. Reconoce la importancia de la incentidumbre Aplicación:
magnéticos, declinación e inclinación que alteran los sistemas de medicion. Ejemplo e imágenes de trabajos en proyectos de
4. Afianza los comentarios del alumno.
magnética. topografía
o campo magnético
o Fuerza Magnéticas
o Problemas de Aplicación
o 1ra y 2da ley Cuantitativa
o Intensidad de Campo Magnético
o Flujo Magnético y Densidad de flujo
de los gases.
o Tipos de Manómetros
FLUIDOS
o Teorías de presión y medición
o Vasos comunicantes Motivación:
1- Presentación del Curso por parte del Docente. Presentación de un video.
o Ley de Kepler 2- Planteamiento del Objetivo de la Clase.
o Ley de la gravitación Universal de Conocimientos previos. Diapositivas e imágenes de la Topografía.
3- Relaciona mediante ejemplos sobre Gases : Teoria de gases y Desarrollo:
Newton Interes del Alumno por el tema reflejandose en
o Movimiento de los planetas y satélites sus aplicaciones , fluidos: teoria de presion y medicion , vasos las preguntas formuladas. Apoyo con las separatas con amplio contenido del
comunicantes, gravedad, conceptosbasicos y sus apicaciones. tema.
o Teorías Electromagnéticas: Imán, polos Reconoce la importancia de la incentidumbre Aplicación:
magnéticos, declinación e inclinación Magnetismo; Fuerzas magneticas, teorias electromagneticas. que alteran los sistemas de medicion.
4. Afianza los comentarios del alumno. Ejemplo e imágenes de trabajos en proyectos de
magnética. topografía
o campo magnético
o Fuerza Magnéticas
o Problemas de Aplicación
o 1ra y 2da ley Cuantitativa
o Intensidad de Campo Magnético
o Flujo Magnético y Densidad de flujo
Magnético
Gravedad
o Conceptos básicos y sus aplicaciones.
o Problemas de Aplicación
FICHA DE ACTIVIDAD
CAPACIDAD: Revisar conceptos y leyes de la física básica para comprender su incidencia en los trabajos de ingeniería y su aplicación
APRENDIZAJE ESPERADO:• Entiende los conceptos de Optica y los relaciona con los trabajos de topografia.
o Óptica
o Naturaleza de la luz.
o Polarización de la luz
o Interferencia y difracción
o Ángulos de incidencia y de reflexión. Motivación:
o Leyes de reflexión 1- Presentación del Curso por parte del Docente. Presentación de un video.
o Espejos 2- Planteamiento del Objetivo de la Clase. Conocimientos previos. Diapositivas e imágenes de la Topografía.
o Teorías y aplicaciones 3- Relaciona mediante ejemplos Optica : Naturaleza de la Luz, Interes del Alumno por el tema reflejandose en Desarrollo:
o Asociación de espejos Planos Polarizacion de la Luz, Interferencia y difraccion. Espejos y las preguntas formuladas. Apoyo con las separatas con amplio contenido del
o Espejos esféricos Lentes: Conoce, aplica e interpreta los fundamentos de tema.
o Rayos principales. Teoria y aplicaciones. la teoria cientifica para comprender los principios Aplicación:
o Espejos convexo 4. Afianza los comentarios del alumno. operacionales de los instrumentos de topografia. Ejemplo e imágenes de trabajos en proyectos de
o Lentes Convergente y Divergente topografía
o Teorías y aplicaciones
o Rayos principales en los lentes
o Aumento de lentes
o Problemas de aplicación a la
topografía.
o Rayos principales. Teoria y aplicaciones. la teoria cientifica para comprender los principios Aplicación:
o Espejos convexo 4. Afianza los comentarios del alumno. operacionales de los instrumentos de topografia. Ejemplo e imágenes de trabajos en proyectos de
o Lentes Convergente y Divergente topografía
o Teorías y aplicaciones
o Rayos principales en los lentes
o Aumento de lentes
o Problemas de aplicación a la
topografía.